• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

twitter

Twitter #music: El eterno romance entre redes sociales y música

Sebastián Thüer · 18.04.2013 ·

after-you-log-in-with-spotify-or-rdio-you-should-connect-twitter-music-to-your-twitter-account-tap-the-top-bar-to-see-the-drop-down-menu-then-tap-the-me-tabNos conecta. Permite relacionarnos. Genera grupos de personas afines y con intereses en común. No estoy hablando de redes sociales sino música. Sí, la música ha sido uno los principales vehículos para la expresión humana, la conformación de grupos y la transmisión de cultura. Por eso, no extraña que hoy Twitter anuncie #musica un nuevo servicio para descubrir artistas, compartir nuestros gustos y encontrar personas que realicen escuchas similares.

Básicamente, se trata de un espacio que, sobre la base de los tweets y las conexiones entre usuarios permite detectar los temas más populares y encontrar artistas emergentes. En otras palabras, un modo de encontrar música y ver qué están escuchando nuestros artistas de cabecera.

Por el momento, el servicio se materializa en una aplicación en App Store y la web music.twitter.com que conecta con sitios de streaming online como Spotify y Rdio. De esta forma, podemos ir buscando y escuchado la música al mismo tiempo. 

La idea no es nueva. Hace bastante tiempo Microsoft Messenger se vinculaba con Windows Player para mostrar en nuestro estado el tema que estábamos escuchando. El boom de las redes sociales llegó de la mano de MySpace, el antecesor de Facebook donde la música era un componente central: el perfil de cada usuario se podía personalizar con una lista de canciones que sonaba de fondo. 

Más cerca en el tiempo, todavía está fresca la fallida de apuesta de Apple en el terreno con Ping. Esta red social exclusiva para usuarios de iTunes permitía socializar nuestras escuchas y descubrir nuevos artistas pero por su carácter excesivamente cerrado (entre otras cosas), no prosperó.

¿Qué ofrece Twitter #music de diferente? Una red social consolidada y en expansión, una tradición de interacción con aplicaciones externos a través de su API que -si bien en este último tiempo se ha ido haciendo más restrictiva fundamentalmente por el número de conexiones admitidas-, y la vinculación con servicios de streaming legales que blinda la posibilidad de conflictos con la industria discográfica.

Como suele ocurrir, los usuarios de esta parte del mundo tendremos que esperar. El servicios se lanzó hoy para Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que luego se vaya expandiendo y también haya aplicaciones para dispositivos con Android. 

Por el momento, habrá que conformarse con las descripciones que nos llegan a través de sitios especializados.

Recopilación de datos sobre redes sociales en 2012 [infografía]

Sebastián Thüer · 04.01.2013 ·

Hay más dispositivos conectados que gente en la tierra. Uno de cada siete minutos online se gasta en Facebook. Cada día se envían unos 340 millones de tweets. Pinterest es la red social donde predominan claramente las mujeres, mientras que Google + es utilizado utilizado mayormente predominantemente por hombres.

Estos y otros números curiosos pueden verse en esta infografía titulada «100 Amazing Social Media Statistics, Facts And Figures» que justamente es eso: una recopilación de datos curiosos e interesantes sobre las redes sociales que siempre viene bien tener a mano para una charla, entrevista o por el simple gusto de conocer.

Aquí van los datos.

100-social-media-stats

Vía Mediabistro

El uso de las redes sociales para la comunicación en crisis [infografía]

Sebastián Thüer · 27.04.2012 ·

La comunicación en crisis en un capítulo especial de la comunicación para el cual toda organización debe estar preparada ¿Incluye esta planificación el uso de las redes sociales?

Esta infografía presenta algunos casos interesantes sobre cómo los social media funcionan en contextos de crisis. Por ejemplo, durante el ataque terrorista en Mumbai los usuarios de Twitter proporcionaron información clave como números de emergencias y la lista de hospitales que necesitaban donantes de sangre en tiempo real. O el uso de Twitter que hacen las autoridades australianas para avisar sobre los focos incendios y cómo proceder en cada situación.

Un dato interesante: la mitad de las personas usaría las redes sociales en situación de crisis para dar a conocer a su familia y amigos que están bien. Y si tienen que asistir a alguien que necesita ayuda urgente, el 52% de las personas consultadas enviaría un mensaje de texto a las autoridades seguido de un 44% que buscaría los datos de la autoridad en Facebook o Twitter.

Vía Mashable

Guía rápida de redes sociales para PYMES [infografía]

Sebastián Thüer · 27.01.2012 ·

¿Cuáles son las principales redes sociales? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? ¿Cómo comienzo a participar en ellas? ¿A qué público estoy llegando? Esa sencilla infografía responde a estas preguntas básicas orientadas a quienes están los primeros pasos en las redes sociales para generar conversación sobre su negocio, proyecto o emprendimiento,

No hay demasiada información que no se pueda encontrar leyendo ayudas o blogs especializados, pero funciona bien como un primer resumen para quienes acaban de darse cuenta que estar en Facebook o Twitter no es perder el tiempo sino abrirse a una audiencia enorme.

Infografía guía rápida redes sociales para PYMES

Vía MediaBistro

Twitter Facts: Un minuto de pura información sobre Twitter [infografía animada]

Sebastián Thüer · 03.09.2011 ·

La particularidad de la infografía de hoy sobre Twitter es que está animada. En un minuto nos muchos datos interesantes, algunos conocidos y otros no tanto.

Las ganancias es un dato que se puede conocer fácilmente buscando en la red, pero saber que el 13% de los usuarios de Internet tiene cuenta en Twitter es menos conocido. O que trabajan 450 empleados y que la mayor parte de los mensajes son autopromocionales. Como sea, un minuto para de pura información sobre Twitter.

Vía TICs y Formación

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder