• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

tipografía

Tipografía y color en el diseño web [infografía]

Sebastián Thüer · 11.12.2010 ·

Tipografía y color son dos elementos clave en el diseño pero también dos de los aspectos más simbólicos. Elegir un tipo de letra es comenzar a darle carácter a un diseño. Proponer una paleta de colores implica trabajar sobre la personalidad del diseño.

A través de Six Aparts llega esta interesante infografía que permiten visualizar datos curiosos sobre estos dos elementos básicos de cualquier diseño.

Clic para agrandar

Vía Six Aparts

Alejandro Paul, tipografías del hemisferio sur para el mundo

Sebastián Thüer · 07.09.2009 ·

alejandro-paul

El último newletter de MyFonts dedica una entrevista a Alejandro Paul, uno de los fundadores de Sudtipos que se constituye en el primer colectivo argentino dedicado exclusivamente a la producción tipográfica. Creada en plena crisis económica durante el 2001, Sudtipos reune además a Ariel Garofalo, Claudio Pousada y Diego Giaccone, profesionales todos con larga trayectoria en el campos del diseño corporativo y el packaging.

Uno de los rasgos que define a los tipos creados por Sudtipos es que están pensados para que los diseñadores pueden obtener un rasgo único en sus producciones. Como dice Paul en la entrevista, cuando diseñamos el envoltorio para un producto que dice «light» hay otra decena de productos con la misma palabra y lo último que queremos es que sea percibido como uno más.

[Leer más…] acerca de Alejandro Paul, tipografías del hemisferio sur para el mundo

Typedia, una enciclopedia tipográfica colaborativa

Sebastián Thüer · 31.08.2009 ·

typediaSi pensás que la selección de una tipografía es un tema importante para tu proyecto esta web te va a gustar: Typedia es una enciclopedia online que te permite navegar y buscar información entre cientos de tipografías.

No es un sitio de descargas como DaFont sino una fuente de información de alta calidad sobre los diferentes tipos, sus diseñadores y las fundiciones encargados de su creación. Además de una muestra del tipo, su autor y el año de lanzamiento hay un información adicional donde podemos conocer las bases a partir de las cuales se creo y el contexto en el cual se situa la creación.

Como dicen ellos mismos:

Typedia es una una comunidad web para clasificar tipografías y educar a las personas sobre ellas. Piensa en ella como una mezcla entre IMDb y Wikipedia, pero solo para tipos. Cualquiera puede unirse, agregar y editar páginas sobre tipográficas y la gente que está detrás de los tipos.

El lanzamiento de Typedia fue reseñado hace un par de días en Lifehacker y como señala Sergio Ortega resulta sumamente interesante por la calidad de las personas que forman parte de la comunidad con diseñadores de primera línea sumados al proyecto.

typedia2

10 tipografías imprescindibles que deberías conocer (2)

Sebastián Thüer · 07.02.2009 ·

Esta es la segunda parte de una lista de tipografías que me parece que todo diseñador debería al menos conocer. En este caso, son cinco tipografías con remate o serif cuyos diseñadores estudiaron durante mucho tiempo cómo obtener caracteres legibles, elegantes y en algunos casos orientados a necesidades concretas. Si te perdiste la primera parte, podes consultarla acá.

Al igual que en el caso anterior, me permití agregar un tipo extra que aunque no tiene la relevancia de los anteriores representa un enfoque original y creativo. Sin más preámbulos, la lista:

1. Caslon

10-font-caslon

En 1722 el inglés William Caslon diseño esta tipografía siguiendo el estilo de los viejos diseños holandeses del siglo XVII. Su éxito fue inmediato y se utilizó en muchos documentos históricos como la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos. Clásica y elegante, ha servido de inspiración a muchos tipógrafos que crean diferentes variaciones utilizando el mismo nombre ya que no fue registrado por el autor. Una curiosidad: El diseño original no tenía negrita porque en aquel entonces no se utilizaba este recurso.

[Leer más…] acerca de 10 tipografías imprescindibles que deberías conocer (2)

10 tipografías imprescindibles que deberías conocer (1)

Sebastián Thüer · 05.02.2009 ·

Si hay una rama superespecializada en el diseño gráfico es la tipografía. Todo el mundo utiliza estos conjuntos de caracteres para sus trabajos pero diseñar una buena familia tipográfica está al alcance de pocos. Cada una tiene sus características y una personalidad que la vuelven única.

Este lista -arbitraria, como todas-  reúne a las tipografías marcaron una época y todavía sobreviven al paso de los años. En esta primera parte están las 5 primeras correspondiente al tipo palo seco o sans serif.

1. Helvetica

10-font-helvetica

Creada en 1957 por Max Miedinger y Eduard Hoffmann con el propósito de diseñar una tipografía neutra, clara y para ser utilizada en diferentes soportes y signos, Helvética es sin duda uno de los tipos más utilizados por diseñadores. Una sola frase resume su importancia: si no sabés que tipografía usar, usá Helvética. [Leer más…] acerca de 10 tipografías imprescindibles que deberías conocer (1)

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder