• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

tipografía

The Big Book of Font Combinations: Un libro con ejemplos para combinar fuentes

Sebastián Thüer · 01.04.2013 ·

big-book-font-combinationCon la cantidad de tipografías disponibles es posible pasar horas mirando fuentes y más tiempo aun para escoger una combinación adecuada. Días atrás comentaba algunas consideraciones básicas para combinar tipografías, una serie de principios generales que el diseñador debe tener en cuenta cuando trabajar con más de una familia tipográfica.

Sin embargo, a veces en que no hay demasiado tiempo y necesitamos una solución rápida. O que la cuestión tipográfica no es nuestro fuerte como diseñadores y necesitamos aprender de buenos ejemplos. Para ello existe The Big Book of Font Combinations, un libro de 350 páginas con una selección de las tipografías que han dejado huella en el mundo del diseño y algunos ejemplos de cómo han sido combinadas.

Este ebook (ver muestra en PDF) tiene un índice bien organizado, muestra ejemplos de aplicación de estas tipografías y permite buscar directamente una fuente en concreto. Un buen recurso que no está de más en la biblioteca del diseñador y que por tiempo limitado está disponible a un precio promocional de USD $13.

Cómo combinar tipografías

Sebastián Thüer · 27.03.2013 ·

El uso de tipografías en la web ha crecido mucho a partir de las posibilidades que brindan CSS3 y HTML5 para salirnos de las fuentes por defecto que incluyen los diferentes sistemas operativos. Sin embargo, mientras el repertorio tipográfico era acotado no había muchas posibilidades de error a la hora de combinar distintos tipos. Hoy, las posibilidades de crear mezclas de estética dudosa es una realidad.

standbuy

¿Cómo elegir una buena combinación de tipografías? Carrie Cousins ha escrito un interesante artículo donde da varias pistas. 

  • Buscar familias tipográficas que sean lo suficientemente diferentes como para distinguirse pero, a la vez, que no tan disímiles como para transmitir sensaciones contradictorias.  Además, hay que mantener el número de tipografías a combinar tan bajo como sea posible. En general, no más de 2 o 3 familias por cada sitio web.
  • Contrastar el uso de las tipografías. Además de la familia, variar el tamaño y el color para que la diferencia sea realmente apreciable y se produzca el contraste deseado. Lo más habitual es distinguir entre la tipografía para títulos y para textos de corrido.
  • No hay que olvidar que le principio central que guía el uso de tipografías es garantizar la legibilidad. Si utilizamos alguna tipografía más compleja o difícil de interpretar, debe ser usado para frases cortas y palabras no muy extensas.
  • Considerar el eje x, es decir, la distancia que hay entre el extremo inferior y el superior de la letra x. Al utilizar familias tipografías donde el alto de la x sea similar crea una sensación de harmonía y balance.
  • Las tipografías con características similares tienden a combinar mejor entre sí. Aquellas que tienen un ancho y grosor promedio, se combinan sin demasiados problemas. En cambio, aquellas tipografías con trazos muy gordos no se integran bien con las de trazos muy delgado (y viceversa).
  • Hay tipografías más bien neutrales y otras que expresan sensaciones muy concretas. De su correcta elección depende el estilo que imprimirán al proyecto. Los tipos neutrales se pueden combinar con otros más definidos para darle más personalidad a un trabajo. Pero si se usan varias familias tipográficas estas deben expresar sensaciones similares. 

Si este pequeño resumen te pareció interesante quizás deberías leer el texto completo donde se desarrollan más estas ideas:  Mixing Typefaces: Tips and Techniques

100 Tipografías gratuitas del 2012

Sebastián Thüer · 18.12.2012 ·

Decorativas, con serif, informales, sin serif, creativas, manuscritas, clásicas. Seguro que encontrarás alguna tipografía que te guste en esta recopilación de 100 tipografías gratuitas donde se pueden ver tipos de muy buena calidad. Es que el mundo tipográfico ha tenido un crecimiento impresionante estos últimos años y se ha convertido en un insumo imprescindible para lograr un diseño distintivo y de calidad. 

Si bien siempre existe el riesgo de pecar de exceso en el uso de tipografías, es  increíble como una fuente original y diferente puede realzar un diseño y darle un toque único. Muchas de estas tipografías son aptas para font-face, es decir, se pueden utilizar en un diseño web sin necesidad de transformar el texto en imagen.

Estas son algunas de las tipografías:

MIssion Script Font Edmondsans Font Geared Font Rail Away Font Bitter Font Equal Sans Font Metropolis font

Lista completa:  Free Fonts: Ultimate Collection 2012

La pesadilla del diseñador: Un mundo en Comis Sans

Sebastián Thüer · 22.10.2012 ·

Probablemente, Comic Sans sea la tipografía más odiada por los diseñadores. Utilizada infinidad de veces sin ningún sentido, este tipo creado para reemplazar a Times en las viñetas de historieta aparece en informes, monografías y trabajos de todo tipo.

El diseñador ruso Oleg Tarasov le dio una vuelta de tuerca más y creo su propio mundo que bien podría ser una pesadilla para los diseñadores: una representación de los principales logotipos en versión Comic Sans. Un trabajo creativo, original y muy interesante pero que esperemos no pase más allá del experimento.

Las mejores tipografías del 2010

Sebastián Thüer · 07.01.2011 ·

El newsletter de MyFonts ha sido una de las gratas sorpresas del año que se acaba de ir. Esta vez presentan una interesante compilación con las mejores tipografías que se crearon en 2010. Un interesante listado donde sobresale una tipografía delicada que me fascina: Brandon Grotesque

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder