• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Tecnología Educativa

Sitios web de educación bien diseñados

Sebastián Thüer · 21.05.2009 ·

El diseño del sitio web de una institución educativa representa un desafío por múltiples motivos. En primer lugar, la complejidad que suelen tener las organizaciones no tiene que llegar al usuario para quien la información debe estar organizada de una forma simple e intuitiva. Crear la estructura de información de la página implica dialogar entre los diferentes departamentos y áreas para acordar una arquitectura que conforme a todo el mundo, además de mucha paciencia para explicar que no todos pueden tener un enlace a su área/proyecto/evento desde la home page.

En segundo lugar, los segmentos de público están muy diferenciados entre sí. Alumnos, profesores o investigadores tienen intereses y perfiles muy diferentes, sin contar con periodistas y visitantes ocasionales que tal vez busquen algún dato muy específico. Además, no es menos importante que habitualmente el sitio web es el primer contacto que los nuevos alumnos tienen con la institución.

[Leer más…] acerca de Sitios web de educación bien diseñados

Repensar la educación

Sebastián Thüer · 29.07.2008 ·

Necesitamos que los estudiantes adquieran habilidades para la solución de problemas, puedan comprender la complejidad y sean hábiles comunicándose con sus colegas para explicarles los diferentes aspectos de un tema. No es una repetición de los consejos de Google sino un texto escrito por Carl Wieman. Wieman, premio Nobel en Física en el 2001 y director de la Iniciativa para la Educación en Ciencia de la Universidad de la Columbia Británica, aborda un tema sobre el cual se está diciendo mucho pero haciendo menos: la necesidad de repensar el modelo educativo de las universidades. Hay algunos elementos interesantes en el análisis de Wieman.

En primer lugar señala que la enseñanza de la ciencia moderna requiere la vuelta a un modelo educativo donde un aprendiz trabaja junto a un grupo de expertos que le encargaban una serie de tareas, lo orientaban y obtenía de ellos retroalimentación constante. Este modelo, sostiene Weiman, se fue diluyendo en cuanto la población de estudiantes fue creciendo y el conocimiento fue avanzando. Pero lo más interesante es su diagnóstico de la situación actual que resume en estos cinco puntos: [Leer más…] acerca de Repensar la educación

Knol, la enciclopedia de Google

Sebastián Thüer · 24.07.2008 ·

Knol, la enciclopedia de GoogleKnol, la plataforma por la que apuesta de Google para compartir información, fue lanzada hoy y hay algunas cosas interesantes por comentar. En primer lugar, la comparación con Wikipedia es inevitable ya que su objetivo de fondo es el mismo: producir conocimientos a través de una comunidad de usuarios. Sin embargo, hay una diferencia fundamental. La clave detrás de Knol es la autoría, como dice el blog de Google. Es decir, cada artículo tendrá de forma visible el nombre de su o sus autores.

Mientras Wikipedia opera como una comunidad de producción anónima porque no sabemos quién escribe el artículo que leemos, en Knol es justo lo contrario: [Leer más…] acerca de Knol, la enciclopedia de Google

Consejos de Google para los estudiantes

Sebastián Thüer · 23.07.2008 ·

Aprender en un contexto de cambios constantes, una curva cada vez más pronunciada en la producción del conocimiento y una sobrecarga de información resulta un verdadero desafío. Los estudiantes suelen preguntarse si lo que están aprendiendo realmente les servirá o sus programas de estudios están desfasados del mundo profesional. Es una tema apasionante que da para mucho pero que en el blog oficial de Google han resumido en seis puntos:

  • Razonamiento analítico
  • Habilidades de comunicación
  • Gusto por la experimentación
  • Saber trabajar en equipo
  • Pasión
  • Liderazgo

[Leer más…] acerca de Consejos de Google para los estudiantes

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder