• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Infografías

Por qué los usuarios dejan tu sitio web [infografía]

Sebastián Thüer · 11.11.2011 ·

Una buena campaña de marketing no sirve para nada si no podés retener los usuarios dentro de tu sitio web. Sea cual sea el sector, no hay nada peor que un usuario frustrado que abandona una página sin llegar a cumplir su objetivo: buscar información, descargar algo, buscar un dato de contacto o utilizar un servicio online.

Hay varias razones por las cuales un usuario puede abandonar tu sitio: una estructura de navegación deficiente, saturación de publicidad, mala organización de la información, audio o video intrusivo, necesidad de registro, contenido o diseño aburrido, mala legibilidad de los textos o falta de actualización.

Esta infografía resume las principales causas de abondono de un sitio y propone mejoras para evitarlo.

Infografía: Por qué los usuario abandonan un sitio web

Vía KissMetrics

El rol de la tecnología en la educación [infografía]

Sebastián Thüer · 04.11.2011 ·

La educación de calidad no es un lujo ni un privilegio. Es un derecho sin importar en qué lugar del mundo estés. El acceso a la tecnología también es un derecho que permite la igualdad entre todos los estudiantes y educadores alrededor del mundo y en sus propias comunidades.

Con este texto comienza una muy interesante infografía que plantea el problema de la educación y cuál es el rol de la tecnología. Sin fanatismos y asumido que constituye solo una parte de un problema complejo que requiere un abordaje desde múltiples dimensiones.

Infografía: Tendiendo un puente a la brecha digital en educación

Vía Education Blog

Una breve historia de los estándares web [infografía]

Sebastián Thüer · 28.10.2011 ·

Si no existieran los estándares web los diseñadores estarían obligados a crear una versión de su sitio por cada navegador que existiera. Los usuarios rogarían las páginas se viesen bien en el navegador que tienen abierto. Las empresas tendrían que multiplicar los presupuestos de desarrollo por 3, 4 o 5. Y aunque parezca ridículo, en una época era así.

Esta infografía repasa la historia de la web desde sus inicios desde los ’90 a nuestros días con los hechos más sobresalientes y algunos datos curiosos. La verdad, para hacer un cuadro y pegarlo en

Vía Vitamin Talent

Poster tipográfico con discurso de Steve Jobs

Sebastián Thüer · 21.10.2011 ·

Este viernes en lugar de la habitual infografía me ha parecido interesante compartir este poster basado en fragmento del famoso discurso que dio Steve Jobs a los graduados de Stanford en 2005.

El trabajo es obra de Luke Beard y es interesante como solo con el uso de la tipografía logra enfatizar ideas, agrupar conceptos y lograr una composición original, equilibrada y fácil de leer.

Si te gusta, el poster está a la venta por 17 libras aunque por ahora solamente dentro de Reino Unido. Lo recaudado será donado al Cancer Research UK

Internet ayer y hoy: 1996 vs. 2011 [infografía]

Sebastián Thüer · 07.10.2011 ·

Quince años es mucho tiempo, y en el caso de la web, prácticamente toda su historia al menos en su vertiente más masiva. Esta infografía resulta interesante para recordar cómo era la red en sus comienzos y el enorme progreso que ha tenido, fundamentalmente en la parte visual porque parece que los primeros sitios había omitido el progreso del diseño en la historia de la humanidad.

Además, la cantidad de usuarios, el número de páginas existentes y el tiempo dedicado a la red han crecido de forma increíble. La lista de los sitios más visitados muestra muchas entradas y salidas entre ambos años. Pero mejor que leerlo, es verlo en este gráfico:

Vía Mashable

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder