• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Diseño Web

Sorftolio, mostrá tu talento al mundo

Sebastián Thüer · 01.09.2010 ·

Sorftolio es el nuevo emprendimiento de 37signals para que los diseñadores y estudios de diseño web puedan promocionar sus trabajos ¿Por qué inscribirte en Sortfolio si tenés tu propio sitio? Porque te permite llegar potencialmente a cientos de miles de pequeñas y medianas empresas que de otro modo te sería muy difícil.

La red de sitios de 37signals incluye servicios muy utilizados como Basecamp, The Job Board, Highrise, Backpack y Campfire con más de 3 millones de usuarios registrados y va a promocionar a los diseñadores de Sortfolio a través de ellos. Un dato: solo su blog Noise vs. Signal recibe unas 100.000 visitas diarias.

El registro básico en Sortfolio es gratuito y permite publicar tu mejor trabajo junto con tus datos de contacto. El servicio pro cuesta 99 dólares al mes y estira la cantidad de trabajos a 6, además de darte una ubicación preferencial.

Dos datos que me parecen interesantes. El primero, la simplificación máxima que hicieron de los criterios de búsqueda: los interesados en contratar un diseñador pueden buscar por ciudad y por precio. El segundo es su modelo de negocios opuesto a 99designs porque Sortfolio le cobra a los diseñadores en lugar de los interesados en tener un diseño.

¿Funcionará?

Cuánto ganan los diseñadores

Sebastián Thüer · 27.08.2010 ·

Los diseñadores suelen creer que su trabajo no es suficientemente valorado. Por eso es interesante mirar el estudio de Coroloft donde analizaron el nivel de ingresos distribuidos por diferentes categorías: rubro, experiencia y país.

El primer gráfico nos muestra el salario anual medio de un diseñador de acuerdo a su rama del diseño. Se puede apreciar la importancia que están cobrando los diseñadores de interacción, es decir, quienes planifican de qué forma debe comportarse una interfaz. Aunque el año pasado sus ingresos cayeron un poco (¿será que hay más oferta?) su nivel de ingresos sigue basante arriba del resto junto con los design managment. Los diseñadores web estamos cuatros por detrás de los diseñadores de moda.

Salario medio anual de un diseñador por rubro
Salario medio anual de un diseñador por rubro

Un dato  interesante: Quienes más se benefician con la experiencia somos los diseñadores web, como lo muestra el gráfico de abajo. Por el contrario, son los diseñadores gráficos quienes menos rédito sacan por sus años en el rubro.

Ingresos según años de experiencia y rubro

En cuanto al nivel de ingreso, si se tomo en cuenta solo el sueldo bruto los mejores lugares para ser diseñador son Estados Unidos, Europa y el área Asia-Australia del Pacífico. Sin embargo, hay que saber qué poder adquisitivo tiene el salario lo que en este caso se resolvió de manera bastante sencilla mediante el conocido índice Big Mac (BMI).

Con este ajuste, Suiza es un paraíso para los diseñadores que tienen un nivel de ingresos bastante por encima de l BMIe. Suecia, España e Irlanda tampoco están mal. En cuanto a los países de Latinoamérica, en Argentina y Brasil los diseñadores están bastante mejor que sus pares chilenos y colombianos.

Nivel de ingresos de diseñadores según país
Nivel de ingresos de diseñadores según país

Vía IsoPixel

Consejos para escribir código CSS comprensible

Sebastián Thüer · 24.08.2010 ·

Se puede decir que hay tantas maneras de escribir código como cantidad personas que programan. Sin embargo, existen ciertos estándares y convenciones que facilitar a que otra persona pueda comprender lo que hemos hecho y sean capaces de modificarlo. Lamentablemente entre muchos diseñadores web esta práctica no existe y van escribiendo las líneas del CSS  a medida que lo necesitan sin orden ni estructura lógica. Al ser el CSS un «lenguaje» enunciativo donde no hay variables, bucles ni estructuras lógicas muchos se limitan simplemente a definir clases y atributos de manera secuencial y desordenada.

En SpyreStudios publicaron  10 Great Tips for Writing Better And More Comprehensive CSS donde proponen una serie de prácticas sencillas de implementar pero que facilitan enormemente la lectura de un archivo de estilo.   Y la verdad, son cosas muy fáciles de hacer pero que facilitan enormemente el diseño web, especialmente cuando se trabajo en grupo o hay que pasarle el trabajo a otro diseñador.

Algunas me parece útiles, otras no tanto pero acá está la lista:

  1. Comentar el código
  2. Usar las sangrías
  3. Usar la notación taquigráfica (shorthand code)
  4. Una línea por cada regla
  5. Mantener los hacks fuera del archivo principal
  6. Uas nombras significativos para clases e IDs
  7. Eliminar clases e IDs no utilizados
  8. Ordenar alfabéticamente el nombre de las clases
  9. Combinar selectores
  10. Agrupar el código y divirlos en varios archivos
  • Detalles y más información en el post original

Otro pack de recursos para diseñadores web

Sebastián Thüer · 20.08.2010 ·

Plantillas para sitios web, blogs, Flash, recursos 3D, videos, vectores, audio y más. El sitio con recursos para el diseño web Evanto cumple 4 años y se sube a la moda de ofrecer paquetes de recursos a un precio muy conveniente por un tiempo limitado.

Aunque no tiene tantos elementos como otros de su tipo, son apenas 20 dólares por 5 plantillas para sitios web, 5 archivos de Flash, 6 paquetes de código CSS, JavaScript, WordPress y PHP, 7 proyectos de animación, 16 archivos PSD y vectoriales y más.  Además, hay un voucher de $50 dolares para un hosting con Media Temple y otro de $10 para Rockable Press

Una interesante oportunidad para hacerte con un paquete de recursos que vienen bien a diseñadores que están dando sus primeros pasos en la web. Atención: la oferta dura sólo 5 días.

  • Evanto Birthday Bundle

21 recursos para crear el sitio web de tu empresa

Sebastián Thüer · 18.08.2010 ·

¿Se puede crear el sitio web de una empresa en una hora? Yo lo dudo mucho pero en KissMetrics han escrito 21 Resources to Help You Build a Company Website in Less Than an Hour donde hacen una lista de varios recursos como hosting, sistemas de gestión de contenidos (CMS), diseño corporativo y sistemas de comercio electrónico.

Más allá de los que aparecen siempre en la lista como WordPress, Drupal, etc. hay algunos nuevos que no tenía en vista y habrá que investigar un poco más como Concrete5 y PrestaShop. Inkd aparece como opción interesante si necesitás ayuda en la parte gráfica.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 38
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder