• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Diseño Web

Los secretos del sitio web de Apple [infografía]

Sebastián Thüer · 08.06.2012 ·

Si hay algún sitio de referencia en el mundo del diseño es la web de Apple. La compañía no solo produce hardware que se convierte convierten en objetos de deseo, sino que extiende sus conceptos a todos los soportes. En el caso de la web, cada elemento está trabajado con un cuidado nivel de detalle y se integra perfectamente con la publicidad off-line. Algunos elementos que se destacan en su presencia on-line:

  1. El azul se utiliza para todos los elementos de conversión como videos y botones.
  2. Uniformidad en tamaño de íconos y thumbnails de videos.
  3. Dos plantillas de 2 y 3 columnas por sección.
  4. Un dato interesante y a contrapelo de la tendencia: no hay versión adaptativa para móviles, la experiencia es la misma en todas las plataformas.
  5. Hay una estructura predecible de títulos, subtítulos y textos informativos.
  6. Los elementos de acción usualmente incluyen tres estados: hover, active e inactive

Aquí esta la infografía. Si se quedan con ganas, recomiendo leer el análisis que hace Alvaro Rattinger.

Vía Merca2.0

Anatomía del cliente que pide un sitio web [infografía]

Sebastián Thüer · 18.05.2012 ·

Esta infografía describe con bastante precisión al cliente que todos deseamos evitar. Las pequeñas modificaciones resultan ser un documento de 10 páginas, tarda una semana en contestar el correo y cuando el diseño está listo pide una nueva versión con colores diferentes. Además de la ironía, también propone una serie de pasos bastante lógicos pero que muchos recién llegados a este terreno ignoran y aprenden de la peor manera.

En fin, para recibir el fin de semana con una sonrisa, repasar ideas y ver algunos datos curiosos.

Vía Top Web Design Schools

Tienda Nube, una plataforma de ventas online que no se olvida de los diseñadores web

Sebastián Thüer · 09.05.2012 ·

Tienda Nuebe, una plataforma para vender online

Las plataformas de ventas en Interent hace tiempo que están consolidadas en el mercado internacional y de a poco van apareciendo nuevas versiones orientadas a mercados específicos. Tiempo atrás hablábamos de Argentineria enfocada en el mundo del diseño, y ahora llega Tienda Nube.

Creada en Santiago Sosa, José Abuchaem, Martín Palombo y Alejandro Alfonso, Tienda Nube está enfocada en comerciantes que  deseen generar sus propias tiendas virtuales ¿Qué tiene de interesante este emprendimiento? Que no ha dejado de lado a los diseñadores.

La empresa tiene un programa de alianzas para diseñadores web. De esta forma, éstos podrán ofrecerlesa sus clientes tiendas nube, y ocuparse exclusivamente del diseño. Tienda Nube se encarga del resto: de la programación, el mantenimiento y el asesoramiento a los clientes. Los socios comerciales reciben una comisión del 20% de todos los ingresos generados por cada cliente que refieren, de por vida. Interesante, ¿verdad?

El programa cuenta con dos categorías de socios, por un lado los Socios Comerciales Nube, que son aquellos que ya tienen experiencia en implementar y personalizar tiendas nube para los clientes en cuanto a diseño y otros beneficios, como estrategias de marketing online.Además, tienen la posibilidad de recibir así clientes desde Tienda
Nube, ya que a través de la web se promocionarán los servicios de los diseñadores.

Por otro lado, están los Socios Comerciales Autorizados, que son aquellos que se registran en el programa de alianzas y están comenzando a trabajar con Tienda Nube. Estos pueden pasar a la categoría de Socios Nube enviando trabajos realizados, que deberán ser aprobados por Tienda Nube.

 En ambos casos recibirán todo el material necesario como:

  •  Su propio sitio de ventas con la imagen de su marca y URL personalizada.
  • Acceso total para modificar el HTML y CSS de las tiendas vía FTP
  • Asesoramiento técnico constante por email y teléfono para el diseñador y sus clientes.

Basic, un theme de base para crear con WordPress

Sebastián Thüer · 07.05.2012 ·

Basic, un theme inicial para WordPress
Para los diseñadores que están intentando crear un theme para WordPress siempre es más fácil partir de un tema básico existente y realizar progresivamente diferentes modificaciones. Este es propósito de Basic, un theme especificamente creado como utilizarse de punto de partida de nuevos temas.

Algunas de sus características

  • Simple y fácil para modificar
  • Responsive Design (diseño web adaptativo).
  • Incluye una grilla básica.
  • Botón para ir al inicio de la página.
  • Encabezado y pie de pa´gina personalizado.
  • Template para comentarios propio
  • Paginación.
  • Listo para ser traducido.
  • Soporte para child themes.

Basic es de distribuye de forma gratuita y se puede reutilizar en proyectos comerciales. Además, su página está bastante bien documentada.

Optimizando la inversión publicitaria con landing pages [infografía]

Sebastián Thüer · 04.05.2012 ·

Las landing pages o «páginas de lanzamiento» según la traducción literal,  son páginas creadas especialmente en un sitio web para campañas de marketing. Su función es simple: simplificar el camino para que el usuario llegue a un objetivo concreto. Esto puede ser comprar un producto, realizar una suscripción o registrarse, por ejemplo.

Esta infografía nos presenta las ventajas de utilizar este tipo de páginas especialmente creada para simplificar un proceso, eliminar la fricción y aislar los factores que pueden influir en la toma de decisiones para luego poder realizar el análisis adecuado.

Optimización de publiidades con landing pages

Vía BlueCaribu 

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 38
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder