• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Un documental sobre el arte de diseñar logotipos

Sebastián Thüer · 20.08.2012 ·

Los logotipos nos rodean. En el mundo físico o digital, cada marca o producto se nos presenta baja la apariencia de un logo. Sin embargo, pocas veces se conoce su proceso de creación. A través de colores, formas y tipografías los diseñadores damos identidad visual a empresas y organizaciones de todo tipo.

Este documental -breve pero intenso- muestra un poco como es este proceso creativo muestra la evolución desde los pintores rupestres, los artistas y los procesos de reducción de lo complejo a ideas simples para comunicarlas al mundo. Todo, en algo más de 6 minutos.

Una breve historia del cloud computing [infografía]

Sebastián Thüer · 17.08.2012 ·

En 1960 Benjamin Curley desarrolló la primera minicomputadora. Un año después, John McCarthy ya introdujo el concepto de cloud computing o computación en la nube al sugerir la posibilidad de una tecnología de tiempo compartido. La idea se devaneció con el tiempo pero tomo fuerza con el cambio de mileno y hoy es uno de los paradigmas más fuertes al proponer distribuir los servicios de computación a través de Internet.

La historia del cloud computing [infografía]
La historia del cloud computing [infografía]
El camino para llegar a ello no fue corto. Pasaron emprendedores, empresas, innovaciones y desarrollos tecnológicos que debieron madurar.  Esta infografía resume buena parte de este avance.

Vía Cloud Tweaks

A casi tres años de su lanzamiento, la tablet se consolida como nueva pantalla

Sebastián Thüer · 08.08.2012 ·

La tablet se consolida como la nueva gran pantalla

El 27 de enero de 2010 Steve Jobs lanzo el iPad creando un nuevo segmento de mercado. Hoy, se calcula que a final de año 1 de cada 5 estadounidenses tendrá una tablet. Esto significa que hay en Estados Unidos 70 millones de tablets, una cantidad que duplica la del año anterior y sitúa este producto como uno de los más relevenates a la hora de pensar en nuevas pantallas. Son los datos de un reciente estudio realizando por Adobe y Keynote Systems que dio a conocer eMarketer.

Lejos de ser un producto de nicho exclusivo para amantes de los gagdegts tecnológicos, su utilización se está consolidando en todos los segmentos de edad aunque el uso que realiza cada grupo es muy diferente. Los más jóvenes (18 a 29) la utilizan fundamentamente para jugar y luego para hacer compras en línea. El grupo intermedio (30 a 49), también coloca al tope de los usos la recreación pero luego le siguen el gestionar sus emails, leer y en un lejano cuarto lugar recién aparecen las compras. Los mayores (50 a 64), afirman que el uso mayoritario que la dan a las tablets tienen que ver con emails, seguido de ver videos, leer y recién después aparecen los juegos.

Tabla: Actividades más frecuentes con tablets según grupo de edad

Aunque estos datos se basan en Estados Unidos no hay razón para pensar que a medida que vayan madurando otros mercados los números sean similares. En definitiva, directores de proyectos, diseñadores y gerentes de marketing tiene que comenzar a pensar en las tablets como una pantalla que cada vez será más habitual.

Publicidad contra el maltrato infantil

Sebastián Thüer · 04.08.2012 ·

El maltrato físico y psicológico contra los niños deja secuelas: el 70% de los chicos abusados se convierte en abusadores.

Con esta idea de base la agencia Young & Rubicam de México desarrolló una excelente serie de avisos gráficos para presentar el problema y hacer tomar conciencia a la sociedad de este flagelo. Ganadora del Leon de Oro de Cannes 2012, la campaña parte de una idea sencilla y mediante un montaje fotográfico sencillo logra impactar por la elocuencia y fuerza de las imágenes.

 

 

 

Excelente realización para una causa necesaria.

Por qué vale la pena que tu marca gestione la comunicación en redes sociales [infografía]

Sebastián Thüer · 03.08.2012 ·

Ni levantar el teléfono ni ir a la oficina: el modo preferido de los clientes para contactar a las empresas son las redes sociales. A pesar de ello, el 60% de las empresas no responde a los usuarios cuando les realizan una pregunta directa. Es más algunos llegan hasta a borrar las preguntas que los clientes realizan a través del muro de Facebook.

El segmento de los clientes activos en las redes sociales no es nada despreciable: en promedio gastan un 30% más y son muchos más propensos a compartir sus experiencias positivas si reciben un trado adecuado a través de las redes sociales.

Con esta interesante infografía de LiveOps que recoge datos de diversos estudios e investigaciones, retomo la publicación en el blog.

Redes sociales y marcas [infografía]

Redes sociales y marcas [infografía]

 Vía TicBeat

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder