• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Photoshop

Adobe Creative Cloud 2017: Estas son las principales novedades

Sebastián Thüer · 03.11.2016 ·

2Adobe acaba de actualizar su suite Creative Cloud a la versión 2017 que incluye algunos de los programas más populares de diseño como Photoshop, Illustrator , InDesign y Dreamweaver. La nueva versión promete mejoras de rendimiento y un mejor flujo de trabajo a partir de la integración de servicios y programas de la compañía. Creative Cloud 2017 ya está disponible para los usuarios que tengan una suscripción de Adobe.

Aquí un repaso de las principales novedades de los programas.

Photoshop CC 2017

La primera impresión que uno tiene es que hay cambios importantes. Apenas creamos un nuevo documento vemos una pantalla totalmente renovada con diversas opciones para escoger tamaños para diferentes soportes como foto, impresión, ilustración, web o teléfonos móviles. Un acierto porque ahora es mucho más intuitivo y fácil generar un documento con las especificaciones correctas.

La nueva ventana para crear documentos es mucho más intuitiva y fácil de usar.
La nueva ventana para crear documentos es mucho más intuitiva y fácil de usar.

Pero una vez iniciado el programa, no hay demasiados cambios en la interfaz a primera vista. Una herramienta interesante es un buscador integrado que permite encontrar con rapidez herramientas de Photoshop, paneles, menús, ayuda y tutoriales en la propia aplicación. Una buena idea porque con tantas opciones de configuración, acciones y plugins uno por ahí se pierde y no recuerda exactamente donde estaban las cosas.

Otra apuesta fuerte de Adobe es en la integración de servicios. Están empujando fuerte su biblioteca de activos Adobe Stock y ahora en cada búsqueda podemos ver plantillas, fotos, ilustraciones y demás recursos para descargar. Inclusive cuando creamos un documento nuevo nos ofrece comenzar a trabajar directamente desde una plantilla.

Todo se hace desde el propio programa (selección, descarga y edición) sin necesidad de acudir al navegador. La verdad que como ágil, es muy ágil pero sospecho que veremos muchos trabajos muy parecidos entre sí que partieron de la misma plantilla.

Una contra es que el programa ahora es un poco más pesado. Al menos con un Intel I5 y 8GB de Ram va justito, incluso trabajando con imágenes para la web que no tienen demasiada resolución.

El resto de las novedades no parecen ser significativas a excepción de nuevas mejoras en el filtro de licuar. La lista completa de mejoras está aquí.

Illustrator CC 2017

Alinear objetos en Illustrator CC 2017 es mucho más fácil con esta nueva opción.
Alinear objetos en Illustrator CC 2017 es mucho más fácil con esta nueva opción.

Adobe Illustrator CC 2017 también comparte la nueva ventana para crear archivos con Photoshop. Muy cómoda para buscar rápidamente los tamaños y resoluciones más habituales para cada tipo de trabajo.

La interfaz del programa no presenta cambios significativos pero sí algunas herramientas interesantes. Por ejemplo, un imán que se encuentra arriba a la derecha y, al activarlo, alineará automáticamente los elementos que vayamos trabajando. Por ejemplo, si creamos dos cuadrados y queremos poner uno al lado de otro, no tenemos que ser muy precisos: apenas colocamos un cuadrado al lado de otro automáticamente los alinea. Del mismo modo, si queremos centrar elementos o separarlos de forma equidistante.

El trabajo con la tipografía era algo bastante fastidioso con Illustrator si teníamos muchas fuentes instaladas. La nueva versión tiene un panel con una solución simple pero efectiva: poder marcar tipografías favoritas para luego encontrarla rápidamente a través de un filtro.

Illustrator CC 2017 sigue la misma senda de Photoshop y también ofrece en todo momento acceso a plantillas de Adobe Stock y mejora el trabajo con elementos de las bibliotecas. Insisto: creo que veremos muchos trabajos parecidos con tanta facilidad para usar templates.

La lista completa de las novedades de Illustrator puede consultarte aquí.

InDesign CC 2017

Las novedades que trae la nueva versión del software para maquetación y diseño de página son concretas y puntuales: un mejor manejo de las notas a pie de página para que puedan extenderse por varias columnas del documento, mejoras en las propiedades de las fuentes Open Type y un mayor control cuando se trabaja con puntas de flecha.

Además, InDesign CC 2017 está en la tendencia de ofrecer recursos y plantillas de Adobe Stock mucho más a mano, nuevas funciones para Creative Clouds Libraries y mejor manejo de activos. En este sentido, el programa de autoedición de Adobe se apunta a las mejoras generales que han experimentado todos los programas de la suite.

Pero, sin ser un usuario intensivo de InDesign, no se advierten demasiadas novedades relevantes.

Dreamweaver CC 2017

En este caso Adobe hizo una apuesta fuerte por reestructurar su programa insignia de diseño web. Hace años atrás, Dreamweaver el estándar de la industria para diseño web. Su facilidad para alternar entre la vista de código y de diseño, y la generación automática de un código HTML lo convirtieron en el programa de referencia para diseño web. De hecho, en pleno apogeo de Flash era Dreamweaver el software de diseño web más vendido de Adobe.

Sin embargo, las cosas comenzaron a complicarse. Los desarrolladores fueron migrando a entornos más robustos y enfocados en la programación que admitían,  por ejemplo, control de versiones, sintaxis abreviada, preprocesadores, frameworks y muchas cosas utilidades especificas. A su vez, no resultaba del todo intuitivo para los diseñadores que recibieron con alegría a Muse, una competencia interna de Adobe mucho más enfocada en el diseño y con bastantes semejanzas a InDesign.

Conclusión: Dreamweaver era algo limitado para desarrolladores y algo complicado para diseñadores. Por lo tanto, la necesidad de reinventarse era inminente.

Así llegamos a este nuevo Dreamweaver CC 2017 que desde entrada nos advierte que se trata de un producto nuevo y nos va mostrando paso a paso sus principales novedades. Por empezar, vuelve a una vieja práctica: preguntarnos si nos sentimos más cómodos como desarrolladores o diseñadores. Dependiendo de esta opción, nos mostrará una interfaz diferente. Claro, después siempre podemos alternar entre estas vistas.

El editor de código de Dreamweaver 2017 es totalmente nuevo.
El editor de código de Dreamweaver 2017 es totalmente nuevo.

Por empezar, el editor de código es totalmente nuevo. Cuenta con sugerencias de código para familiarizarse con HTML y CSS, ayudas visuales y resaltado de sintaxis. Podríamos decir, que su target son «diseñadores que saben código», es decir, profesionales del diseño que se sienten cómodo editando ellos mismos HTML / CSS / Javascript pero que pueden necesitar alguna ayuda para hacerlo.

La nueva versión de Dreamweaver también hace un guiño a los desarrolladores con  la admisión (algo tardía, eso sí) de preprocesadores como SASS, Less y SCSS. Además, ofrece un nuevo espacio de trabajo para moverse más rápido por los diferentes proyectos.

Al mismo tiempo, tiene interesante ayudas visuales como una vista previa de navegador en tiempo real y la posibilidad de editar CSS directamente desde un documento HTML sin tener que abrir un archivo aparte. Así las clases que afectan a un elemento se identifican mucho más fácil.

De verdad, las novedades son muchas así que para más detalles se puede consultar aquí.

Conclusión

La nueva versión de Adobe Creative Cloud 2017 ya está aquí pero sin grandes novedades. Hay pequeños cambios incrementales para mejorar la eficiencia de algunas herramientas y una apuesta fuerte para integrar su librería de recursos Adobe Stock al flujo de trabajo. Quizás, demasiado fuerte.

Los productos de Adobe están bastante maduros e introducir novedades drásticas es una jugada que no siempre sale bien. Por ello, las mejoras son puntuales y acotadas. Sus usuarios son profesionales del diseño, la producción y la comunicación que emplean estas herramientas diariamente para hacer su trabajo. Por ello, salvo que haya razones bien fundadas -como en el caso de Dreamweaver- han optado por no introducir cambios sustantivos.

Salvo esta excepción, las novedades de la nueva versión no son tantas, pero las desventajas de pasarse tampoco.

7 tutoriales de Photoshop para mejorar la calidad de tus fotos

Sebastián Thüer · 14.11.2012 ·

Cuando una imagen es un desastre, no hay posibilidad de mejorarla demasiado en Photoshop. Pero si la foto tiene un mínimo de calidad, existe una serie de retoques bastantes sencillos que permiten mejorar notablemente la calidad de la imagen. Este serie de tutoriales no enseña a trabajar sobre diferentes partes del cuerpo humano, especialmente sobre el rostro.

1. Mejorar una sonrisa con Photoshop

Mejorar una sonrisa en Photoshop

Crear una sonrisa en Photoshop puede ser complejo. Sin embargo, trabajar a a partir de una sonrisa para mejorarla es mucho más simple. Este tutorial nos enseña a blanquear dientes y darle brillo a los labios para hacer que la imagen sea digno de un acto de Hollywood.

  • Create Hollywood Smile

2. Darle glamour a los ojos con Photoshop

Darle glamour a los ojos con Photoshop

Cuando vemos el rostro de una persona lo primero que miramos suelen ser los ojos. Este tutorial nos enseña a darle brillo, nitidez y darle más sensualidad. Este tipo de retoque es la frutilla del postre, es decir, debe hacerse luego de que todo lo demás esté perfecto.

  • Photoshop Fashion Retouch – Shadowy, Sultry Eyes

3. Cambiar el color de pelo con Photoshop

Morochas que se transforman en pelirrojas, rubias que aclaran o oscuren su pelo según el contexto. En Photoshop cambiar la coloración del cabello es bastante sencillo y ayuda a darle más brillo a la imagen original.

  • Changing Hair Color In An Image With Photoshop 

4. Reducir las arrugas con Photoshop

Reducir arrugas con Photoshop

Uno de los errores más frecuentes al hacer este tipo de retoques es quitarle completamente las arrugas a una persona. De esa manera, el rostro luce inversímil porque tiene una piel tersa con facciones de una personas mayor. La clave está en atenuar las arrugas más visibles como enseña este tutorial.

  • Reducing Wrinkles With The Healing Brush In Photoshop

5. Crear una piel bronceada con Photoshop

Crear una piel bronceada con Photoshop

Photoshop permite lucir un bronceado estupendo sin necesidad de traspirar bajo el sol. Este tutorial muestra de manera bastante sencilla como modificar el tono de la piel donde la clave está en hacer una buena selección del cuerpo de la o el modelo.

  • Bring Tanned Look to the Skin

6. Suavizar la piel y borrar imperfecciones con Photoshop

Photoshop nos ha malacostumbrado a la piel perfecta. Sin poros, lunares o cualquier tipo de imperfección. Este tutorial muestre como suavizar la piel sin que parezca de porcelana.

  • Smooth Skin

7. Crear una imagen de retrato en Photoshop

Crear una miagen de retrato en Photoshop

Hay veces que una foto instantánea tiene destino de retrato. El problema es que no hubo mucho cuidado con la luz o el maquillaje. Este tutorial nos enseña a aplicar una serie de efectos para acercar la imagen al estilo de un retrato más profesional.

  • Beautify a portrait

—

Vía Tricks Daddy

Una herramienta para manejar las resoluciones de pantalla en diseño web

Sebastián Thüer · 02.05.2011 ·

Uno de los dolores de cabeza más frecuentes en el diseño web es lidiar con las resoluciones de pantalla. Mientras en la gráfica optimizamos la composición para un tamaño determinado, los diseños que salen por pantalla pueden ser reproducidos en infinidad de condiciones: desde la pantalla de un smartphone hasta un LCD de 42 pulgadas.

No es solamente una cuestión de tamaño. El problema también afecta al ratio, es decir, la relación entre el alto y el ancho de la pantalla. Podemos tener ratios que van del 3:5 al 16:9 con lo cual las proporciones y distribución de los elementos varía considerablemente.

Punchcut es una empresa de diseño especializada en experiencias móviles y convergencia de dispositivos que ha puesto a disposición de los diseñadores un interesante set de recursos para contemplar el diseño con múltiples dispositivos. En un ZIP ofrecen una serie de PSD de base con el diseño en los dispositivos más frecuentes, un archivo con los ratios y resoluciones más habituales un archivo TPL para Photoshop con los preseteos para cada caso.

  • Ir Punchcut

Adobe lanza su Creative Suite 5.5

Sebastián Thüer · 12.04.2011 ·

Adobe acaba de anunciar el lanzamiento de Creative Suite 5.5, una nueva versión de su paquete de aplicaciones de diseño que está concentrada en mejoras sobre HTML5, Flash y, fundamentalmente, optimizar el desarrollo de aplicaciones para nuevos dispositivos como Smart Phone y iPad.

Esta actualización es parte de una nueva estrategia que está realizando la compañía. Hasta ahora Adobe venía renovando de forma más o menos importante sus aplicaciones cada 2 años, pero los tiempos de espera se hacían demasiado largas mientras se lanzan gadgets nuevos.

Los usuarios de Dreamweaver se verán beneficiados con muchas mejoras en HTML5 -funcionalidades que hasta ahora funcionaban a través de una extensión pero no eran parte del corazón del producto- y la ainclusión de frameworks de desarrollo para dispositivos móviles. Además, hay actualizaciones para Flash Builder y Flex, que también añaden soporte para tecnología móvil.

Además, se verán benficiados los diseñadores que utilicen in InDesign y quieran diseñar para tabletas como iPad, las basadas en Android y el nuevo BlackBerry PlayBook.

Licencias por suscripción

Las licencias de la suite de Adobe no son precisamente baratas, especialmente las más completas. Por eso es interesante la idea de lanzar un plan de suscripción mensual o anual que te permite disfrutar de una licencia por un tiempo acotado. No es una versión web sino el producto de escritorio 100% funcional pero con una clave de registro que vence luego de cierto tiempo.

Por ejemplo, una licencia de Dreamweaver arranca en $19 dólares y una Photoshop en $35. La suite básica son consigue por $65 y la Master Collection -con todos los productos- por $129 dólares. Una opción interesante por si te interesa un uso ocasional.

Sin embargo, para un uso a largo plazo te sigue conviniendo comprar la licencia completa. Considerando que el ciclo de actualizaciones es de 2 años, una suscripción por este tiempo a Adobe Creative Suite Web Premium te saldría $2136 dólares, contra $1799 de la versión full de una licencia permanente.

Interfaz gráfica en PSD para el diseño en móviles

Sebastián Thüer · 25.01.2011 ·

La creación de interfaz para aplicaciones de smartphones o teléfonos móviles inteligentes es un interesante campo de trabajo que se abre a muchos diseñadores de interacción o UX. Una vez realizado el wireframe llega la hora de componer el diseño de pantalla para que los desarrolladores puedan ver con claridad como lucirá la aplicación en marcha. Es en estos casos que resulta intesante contar con los cada vez más populares kits que reúnen todo los elementos de la interfaz gráfica de un dispositivo.

iPhone 4 GUI (retina) por Rich Hemsley

Ver iPhone 4 GUI (retina)

iPhone PSD Vector Kit

Ver iPhone PSD Vector Kit

iPhone GUI PSD Version 4

Ver iPhone GUI PSD Version 4

RIM BlackBerry

Ver RIM BlackBerry GUI

BlackBerry Storm

Ver BlackBerry Storm GUI

BlackBerry Bold

Ver BlackBerry Bold GUI

Android GUI PSD

Ver Android GUI PSD

Google Nexus One GUI

Ver Goole Nexus One GUI

HTC Diamond

Ver HTC Diamond GUI

Motorola Droid

Ver Motorola Droid GUI

LG KS360

Ver LG KS360 GUI

Nokia 5800 Xpress Music

Ver Nokia 5800 Xpress Music GUI

¿Encontraste un kit para algún otro modelo? ¿Tenés un aporte propio? Dejá en enlace en los comentarios.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder