• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

open source

Aurora, un nuevo concepto para interfaces web

Sebastián Thüer · 16.08.2008 ·

La interfaz de las páginas y sistemas web han evolucionado desde los ’90 hasta hoy pero siempre bajo un mismo paradigma. Básicamente seguimos interactuando con menús, cuadros de diálogo y otros elementos que a fuerza de repetición se nos terminan transformando en naturales pero que en realidad son abstractos y complejos cognitivamente.

Aurora es un nuevo concepto de Mozilla Labs para redefinir el modo de interactuar con un navegador. Con la colaboración de Adaptative Path -la consultora reconocida consultora está trabajando en el rediseño de MySpace y la que produjo el paper que estoy comentanto sobre patrones de diseño para registro de usuarios-, hay algunas muy interesantes que conviene explorar serán, probablemente, las que orienten el diseño de interfaces de usuario en los próximos años.

¿Qué ideas nuevas hay en juego? Varias cosas. En primer lugar, reconocer que en los próximos años la web será una de los canales de comunicación más significativos que tendremos, un canal a través del cual se envían datos muy valiosos. Por ello, las interfases no solamente deben recibir órdenes del usuario y mostrar resultados, sino que deben desarrollar una capacidad para procesar y comprender la naturaleza de la interacción y a partir de ello ofrecer un conjunto de opciones adecuadas al contexto de uso del sistema.

[Leer más…] acerca de Aurora, un nuevo concepto para interfaces web

¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

Sebastián Thüer · 06.08.2008 ·

Matthew Paul Thomas ha escrito un excelente artículo -al que llegué por un post de Matthew Mullenweg , el desarrollador que inició WordPress- donde analiza los problemas de usabilidad que tiene gran parte del software libre. A pesar de que ha habido mejoras los avances son lentos y muchos problemas siguen sin resolverse.

En «Why Free Software has poor usability, and how to improve it» Thomas señala algunos puntos que pueden ser los orígenes del problema. En primer lugar, lo normal es pensar que el software libre es producido desinteresadamente por algún programador, al cual sobre que hecho público su código encima no le podemos pedir que su sistema sea fácilmente usable por los demás. Pero cuando los programadores necesitan ayuda, la forma más fácil de conseguirla es liberar su código bajo la modalidad open source y recibir el apoyo de una comunidad. Sin embargo, la usabilidad no suele figurar entre las primeras prioridades ¿Por qué? [Leer más…] acerca de ¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

Aplicaciones Open Source para tus proyectos en la web

Sebastián Thüer · 03.05.2008 ·

Una lista de aplicaciones Open Source para diferentes proyectos en la web. Lo leí en PC-Actual e hice algunas omisiones y adiciones propias. Acá va:

Blog

  • WordPress
  • Movable Type

CMS para Sitios Web

  • Joomla
  • Drupal
  • Typo3
  • eZ Publish

Sistemas de recomendación de noticias (Digg, Menéame, Copada, etc.)

  • Pligg

Galerías de fotos

  • Gallery
  • Plogger
  • ZenPhoto
  • Zoom Media Gallery
  • Flash Image Gallery (con Flash)
  • Pics Engine (con Flash, en francés)

Wiki

  • MediaWiki
  • DokuWiki
  • MoinMoinWiki

eCommerce

  • ZenCart
  • osCommerce

eLearning

  • Moodle
  • Ilias
  • Claroline
  • aTutor
  • Dokeos

Gestión de Proyectos

  • dotProyect
  • Bugzilla (para desarrollo de software)

Foros

  • phpBB
  • Vanilla
  • SMF

Webmail

  • IMP
  • Squirrel Mail
  • Roundcube

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder