• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

marketing

El negocio de los datos [infografía]

Sebastián Thüer · 05.07.2013 ·

El negocio de los datos mueve 3 mil millones de dólares al año en Estados Unidos y emplea a más de 3 millones de personas. Acxicom es el jugador más importante con información sobre 500 millones de consumidores en todo el mundo. Su base de datos combina información recogida desde hace 43 años de modo tradicional con el registro de la actividad online en más de 75.000 sitios web.

La mayor parte de la información recogida en el negocio de los datos se emplea con un único principal: vender. Pero también se realizan investigaciones de mercado, verificación de identidad y prevención de fraudes, entre otras tareas.

¿Qué información recogen estas bases de datos? Datos básicos como nombre, dirección, edad, raza, trabajo, nivel educativo; información personal como hobbies, intereses, amigos y familia; eventos clave como casarse, comprar una casa, tener un hijo o mudarse; información pública como divorcios, deudas, antecedentes legales; e información financiera como historial de compras, deducciones sobre cómo gastamos nuestro salario, patrimonio, hipotecas y préstamos solicitados.

Y todo es mucho más impactante en esta bonita infografía.

data-brokers_51af8a9ae7d45

Vía Visual.ly

El futuro es el Mobile Marketing [infografía]

Sebastián Thüer · 24.05.2013 ·

Las tarjetas y folletos de promociones que recibimos en la calle tienen un destino casi seguro: la basura. La forma en que los consumidores buscan e investigan está dirigiéndose claramente hacia el smart phone, que aunque todavía no es masivo, su uso está creciendo y cada vez es más la gente que utiliza su dispositivo como terminal de acceso a Internet. Y hacia allí se dirige el marketing.

Aplicaciones, cupones, mensajes de texto o geolocalización, los canales para llegar a los usuarios son variados, diversos y hacen hincapie en la personalización. Esta infografía nos muestra el estaco actual del mobile marketing en Estados Unidos con algunos datos significativos: el 96% de los dueño de un smart phone busca productos en su teléfono, el 57% inicia su búsqueda en este dispositivo y 1 de cada 3 cambia su decisión de compra mientras está en la tienda a partir de información que consulta en su móvil.

how-users-interact-with-mobile-marketing-campaigns_519e7e181778d

Vía Visua.ly

Herramientas para el marketing digital [infografía]

Sebastián Thüer · 12.04.2013 ·

Que el marketing es parte imprescindible para el éxito de cualquier proyecto digital es algo indiscutible. Esta infografía nos muestra un poco este interesante mundo con el pensamiento de las personas que ejecutan las campañas de marketing donde el 97% de los profesionales asumen que manejar las audiencias y los mensajes es parte esencial de su trabajo.

También es interesante ver cómo se distribuyó el presupuesto en los diferentes lugares. El 79% de las empresas aumentaron su inversión en social media en 2012 mientras que un 21% quitó dinero al marketing tradicional. Redes sociales y resultados de búsqueda concentran casi la mitad de la atención de los usuarios y fueron el foco principal de las acciones.

the-digital-marketers-toolbox_51665477837a7

Vía Infosys

Usando Pinterest para el marketing online

Sebastián Thüer · 30.03.2013 ·

Pinterest es la nueva red social a la que muchos siguen sin encontrarle la vuelta. Esta especie de tablón de imágenes ofrece sin embargo oportunidades interesantes para el marketing online. Por empezar, nada más basta decir que mientras un usuario que llega a un sitio de compras a través de Facebook desembolsan en promedio USD $40, los que provienen a través de Pinterest gastan el doble: USD $80.

El usuario de esta red social tiene un perfil bien definido: 4 de 5 usuarios de Pinterest son mujeres. Además, tienen un alto nivel educativo y casi el 70% del total de usuarios se ubica en los niveles de ingresos más altos. Esta infografía nos permite conocer mejor este perfil y proporciona algunas orientaciones a la hora de utilizar esta red social para promocionar productos y servicios.

AdvertisingOnPinterest

Vía MarketingLand

Como administra el tiempo un community manager [infografía]

Sebastián Thüer · 01.02.2013 ·

Actualizar el Facebook, subir fotos, twitear, escribier en el blog… Mantener una presencia activa en redes sociales requiere de una cuidadosa planificación para dedicar el tiempo correspondiente a cada actividad sin volverse loco. Esta infografía trae algunos consejos para organizar el trabajo de un community manager.

Considerando una semana laboral de 40 horas estás serían las proporciones: 7, 5 horas para buscar información y escribir sobre novedades del sector; 4 horas a actualizar la presencia en redes sociales y contestar dudas; 4 horas para organizar y planificar; 2,5 horas de curar contenido (leer, filtrar y compartir); 4 horas para generar conversación y conseguir el famoso «engagement»; y 5 horas para resolver incidencias y problemas. Para completar las 40 horas semanales también recomienda dedicar 2,5 horas al desarrollo y administración de campañas y promociones; 2,5 de analítica para revisar los números y otras 2,5 para planificar y mejorar estrategias.

Obviamente, todo esto depende del enfoque y los objetivo de cada caso. Aunque algo esquemático, este análisis de cómo organizar el tiempo viene  bien para tener de referencia. Pero mejor que leerlo es mirarlo en este gráfico.

social-media-workflow-550p

Vía Empresas 2cero

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder