• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog

WordPress 4.0 llega con cambios focalizados

Sebastián Thüer · 09.09.2014 ·

[wpvideo bUdzKMro]

Sin cambios profundos en la interfaz ni la gestión de los contenidos, la nueva versión de WordPress 4.0 «Benny» ya está disponible. Esta vez las mejoras están enfocadas en aspectos puntuales como la edición de contenidos, la instalación y la gestión del contenido multimedia.

Justamente el panel de edición ha sido uno de los focos de las mejoras con varios cambios. Por empezar, la inclusión de contenido externo es mucho más fácil: basta copiar y pegar la URL del recurso en cuestión y aparecerá la previsualización en el mismo editor. Se puede incorporar contenido adjunto de Mixcloud, TED Talks, Issuu.
CollegeHumour.com, listas de reproducción de YouTube y Polldaddy.

Además, el editor de entradas y páginas ahora es más flexible. Su tamaño se adapta al contenido y la barra de iconos queda flotando para tener las opciones siempre a mano.

En cuanto a la instalación, ahora se puede elegir el idioma desde el inicio con lo cual es mucho más amigable para la comunidad internacional. Y si queremos modificarlo, directamente vamos Ajustes > Generales y lo ponemos en la lengua que más nos guste.

La librería multimedia es otro espacio que recibió especial atención. Personalmente, la uso mucho pero siempre me pareció que en realidad no había evolucionado mucho. Ahora incorpora una nueva vista de cuadrícula que hace mucho más fácil previsualizar el contenido.

Otra sección que recibió atención son los plugins, con una nueva visualización de la búsqueda que hace más intuitiva la selección e instalación de los complementos que nos interesen.

La web oficial de WordPress tiene toda la información y en español el post de ayudawp también lo describe muy bien en español.

Overblog, una nueva plataforma para armar tu blog

Sebastián Thüer · 14.06.2012 ·

Con productos consolidados como WordPress, Blogger y Tumblr, ¿hay espacio para una nueva plataforam de blogs? Parece ser que sí, o al menos así lo ha entendido Ebuzzing, que presentó un nuevo producto que es de origen europeo pero está teniendo muy buenas recepción en el sector tecnológico de Estados Unidos.

Presentada en exclusiva en la feria BlogWolrd & New Media, celebrada en Nueva York la semana pasada, para profesionales del mundo de las redes sociales, OverBlog, permite agregar en una misma página el contenido publicado por una persona en las diferentes redes sociales que utilice.

Personalidades del mundo de los blogs como personasRobert Scoble, Jason Falls o Keenan Cahill, expresaron su admiración por las innovaciones tecnológicas desarrolladas en esta nueva versión de la plataforma francesa y han comenzado a utilizar ya la nueva versión de OverBlog.

“Con el desarrollo de plataformas dedicadas a un mismo contenido (Instagram, y Flirck para fotos, YouTube y Dailymotion para vídeo, Foursquare para geolocalización, Twitter para mensajes cortos o primicias,…), los usuarios segmentan su presencia on line, lo que puede ser un handicap para aquellos que buscan ampliar audiencia e influencia. Con la nueva versión de OverBlog, todos los contenidos creados por un usuario, así como sus recomendaciones aparecen disponibles en una sola página, solucionando así el problema de la fragmentación ya que se vinculan todas las plataformas sociales” declaró Frederic Montagnon, co-fundador de OverBlog.

“Hemos empezado de cero para esta nueva versión. Este acontecimiento es incluso más importante que cuando se creó OverBlog, ya que representa más de 12 meses de desarrollo de más de 30 empleados. Nuestro objetivo era crear la mejor plataforma de blogs del mundo”, añadió Julien Romanetto, co-fundador de OverBlog.

En lo personal, estuve probando la plataforma por un tiempo y creo que ha logrado constituirse en una buena síntesis entre quienes no necesitan el nivel de personalización que ofrece una instalación propia de WordPress ni la simpleza (¿exagerada?) de Blogger. Su fuerte es lo que llaman el Social Hub por el cual el contenido publicado es redistribuido automáticamente a través de las redes sociales. Cuenta, además, con unas 100 plantillas que se pueden personalizar (usando HTML / CSS), livestream para transmitir eventos en vivo con el teléfono móvil y un sistema de analítica web.

En definitiva, una nueva opción que muestra que en el mundo de los blogs no todo estaba ya inventado.

El Crecimiento de las Mommy Blogger [infografía]

Sebastián Thüer · 11.05.2012 ·

Las mamá blogueras o mommy blogger, como se las conoce en Estados Unidos, son uno de esos fenómenos que ha dado el mundo de la tecnología y que pocos esperaban. Mujeres, madres, con un promedio de 37 años y entusiastas de la tecnología han abierto su blog para compartir su día a día como madres y, con ello, crearon un nicho con algunos datos bastantes significativos.

Se estima que el 14% de las madres que tiene a sus hijos en casa abrió un blog. En números absolutos son 3,9 millones de mommy blogger en Estados Unidos. El 85% de ellas apoyan políticamente causas ambientales, el 88% compra productos ecológicos y 38% han participado como voluntarias en distintas organizaciones sociales.

Esta infografía captura algunos de los principales datos de este particular segmento.


Vía Mashable

La ciencia de los blogs

Sebastián Thüer · 21.12.2010 ·

The Science of Blogging es una atractiva presentación de Dan Zarella destinada a bloggers que quieran mejorar su presencia en la web. A través de análisis de datos como palabras más compartidas, cantidad de comentarios por día de la semana o visitas por temas propone una serie de premisas interesantes para tomar en cuenta si tu blog es más que un pasatiempo y está relacionado con tu actividad profesional.

Aquí una síntesis de los puntos más importantes -según mi criterio- de esta presentación:

  • Tener un blog es importante. Casi 8 de cada 10 personas reconocen que los blogs afectan algo o bastante su decisión de compra.
  • Aprendizaje, optimismo y sexo funcionan en Facebook. A través del análisis de las palabras más compartidas en Facebook los contenidos relacionados con estos temas superan con bastante ventaja al resto.
  • Hablar con voz propia, no hablar de uno mismo. Las referencias personales generan poca empatía con lo usuarios; pero hablar con una voz propia que aporte originalidad a un tema es apreciado por la comunidad.
  • Videos para enlaces, fotos para comentarios. En general, los posts con videos obtienen muchas visitas y enlaces en la web. Las fotos, en cambio, funcionan mejor cuando se quieren obtener comentarios de los usaurios.
  • La escritura importa. Los post escritos de manera clara, sencilla y con corrección gramatical obtienen mucha más repercusión en Interent que aquellos con lenguaje técnico o que no prestan atención a la redacción. Los usuarios huyen de los textos largos y aburridos.
  • Elegir el momento correcto. Los post publicados al inicio de la jornada tienen más chances de obtener visitas, mientras que el contenido en Facebook y Twitter se comparte mayormente al terminar el día. Las publicaciones en el comienzo de la semana obtienen más enlaces y visitas, mientras que se comenta más cerca del fin de semana.

Presentación Science of Blogging Webinar

Si te interesa obtener más consejos y recomendaciones para optimizar blogs basados en datos concretos te recomiendo prepararte un café y mirar esta presentación que dura hora y cuarto.

Más información en Hubspot

Microsoft cierra Live Spaces y se muda a WordPress

Sebastián Thüer · 29.09.2010 ·


Windows Live Spaces es la pata que Microsoft quizo tener en el mundo de los blogs pero que finalmente se cierra y mandan su 30 millones de usuarios a WordPress. Su integración con Messenger, Hotmail y los demás servicios de Microsoft no fue suficiente para hacer despegar un sistema que intentó hacerse un hueco entre las diferentes plataformas de blog pero nunca lo fue en serio.

Matt Mullenweg, creador de WordPress, recuerda aquellos días de las fiebre de los blogs y el temor que tenían a que cada gran empresa decidiera crear su propio sistema de gestión de blogs . Así pasaron Yahoo! 360, AOL Journals y ahora Live Spaces. Finalmente, el único sobreviviente del lote es WordPress, un sistema que apostó fuerte por las licencias abiertas y que recién creó su comunidad cuando tuvo una plataforma sólida, extendida y con una gran base de usuarios.

Es curioso que un servicio que fracasa (Live Spaces) contribuye a duplicar la cantidad de usuarios de uno exitoso (WordPress.com) lo cual nos dice que los números por sí solos no son nada.

Más información en WordPress.com y el blog de Windows Live.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder