• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Infografías

La historia de la telefonía móvil [infografía]

Sebastián Thüer · 05.04.2013 ·

Un 3 de abril de 1973 Martin Cooper, investigador en Motorola, hacía la primera llamada a través de un teléfono inalámbrico a su rival de Bell Labs caminando a lo largo de la Sexta Avenida de New York. La historia de la telefonía móvil o celular data de los ’70 pero es no es hasta finales de los ’90 que su uso se populariza. 

Esta infografìa recorre los hitos más destacados y a más de uno le dará nostalgia recordar el Nokia 5510 o el Motorola V3 que fueron auténticos hitos en la historia de los terminales. Hoy, con la revolución de los smart phones -el primero lo creó IBM en 1993- los teléfonos se han convertido más en terminales de acceso a Internet que en dispositivos para realizar llamadas. 

cellphone-anniversary

Vía Mashable

Usando Pinterest para el marketing online

Sebastián Thüer · 30.03.2013 ·

Pinterest es la nueva red social a la que muchos siguen sin encontrarle la vuelta. Esta especie de tablón de imágenes ofrece sin embargo oportunidades interesantes para el marketing online. Por empezar, nada más basta decir que mientras un usuario que llega a un sitio de compras a través de Facebook desembolsan en promedio USD $40, los que provienen a través de Pinterest gastan el doble: USD $80.

El usuario de esta red social tiene un perfil bien definido: 4 de 5 usuarios de Pinterest son mujeres. Además, tienen un alto nivel educativo y casi el 70% del total de usuarios se ubica en los niveles de ingresos más altos. Esta infografía nos permite conocer mejor este perfil y proporciona algunas orientaciones a la hora de utilizar esta red social para promocionar productos y servicios.

AdvertisingOnPinterest

Vía MarketingLand

LinkedIn llega a los 200 millones de usuario [infografía]

Sebastián Thüer · 08.02.2013 ·

Tiene 200 millones  de usuarios. Se suman 2 por segundo. LinkedIn es la otra gran red social centrada en el mundo del trabajo que si bien no tiene los número estratosféricos de Facebook suma relevancia porque permite conectar personas con los mismos intereses profesionales. LinkedIn es hoy una herramienta indispensable para empleadores, agencias de recursos humanos y cada vez tiene más importancia a la hora de encontrar un trabajo.

Esta infografía elaborado por la propia gente de LinkedIn muestra algunos números interesantes y nos devela cuál es el perfil más consultado ¿Adivinen?

200M-Valued-Members-Infographic-Final

Vía LinkedIn

Como administra el tiempo un community manager [infografía]

Sebastián Thüer · 01.02.2013 ·

Actualizar el Facebook, subir fotos, twitear, escribier en el blog… Mantener una presencia activa en redes sociales requiere de una cuidadosa planificación para dedicar el tiempo correspondiente a cada actividad sin volverse loco. Esta infografía trae algunos consejos para organizar el trabajo de un community manager.

Considerando una semana laboral de 40 horas estás serían las proporciones: 7, 5 horas para buscar información y escribir sobre novedades del sector; 4 horas a actualizar la presencia en redes sociales y contestar dudas; 4 horas para organizar y planificar; 2,5 horas de curar contenido (leer, filtrar y compartir); 4 horas para generar conversación y conseguir el famoso «engagement»; y 5 horas para resolver incidencias y problemas. Para completar las 40 horas semanales también recomienda dedicar 2,5 horas al desarrollo y administración de campañas y promociones; 2,5 de analítica para revisar los números y otras 2,5 para planificar y mejorar estrategias.

Obviamente, todo esto depende del enfoque y los objetivo de cada caso. Aunque algo esquemático, este análisis de cómo organizar el tiempo viene  bien para tener de referencia. Pero mejor que leerlo es mirarlo en este gráfico.

social-media-workflow-550p

Vía Empresas 2cero

Marketing de aplicaciones: Cómo promocionar una app [infografía]

Sebastián Thüer · 11.01.2013 ·

Los listados de aplicaciones más descargadas tienen cualquier cosa menos improvisación. Detrás de cada uno de los productos que aparecen destacados hay un cuidadoso y planificado trabajo de marketing digital para escalar a las primeras posiciones. Desde la elección del nombre, el icono, la descripción y las capturas de pantalla hasta la planificación del día y hora de lanzamiento para conseguir el mayor número de descargo en pocas horas: todo está medido y responde a un plan de acción.

Esta infografía, que me hicieron llegar desde BlueCaribu, muestra paso a paso como es es este proceso. Hay cuestiones generales de todo plan de marketing -analizar competencia, definir objetivos o medir el costo de posicionamiento- y otras cuestiones propias del marketing digital -crear landing pages o usar herramientas de analíticas web-. Y también, una serie de recursos y servicios propios del mundo de las app.

En definitiva, un buen repaso sobre cómo deben hacerse (bien) las cosas.

Cómo promocionar una app

Vía BlueCaribu

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder