• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Infografías

El Nuevo Estilo de Trabajo [infografía]

Sebastián Thüer · 11.06.2011 ·

El mundo del trabajo no es ajeno a los mútiples cambios que está viviendo nuestra sociedad y de los cuales la tecnología es parte. Si tradicionalmente se pensaba en «un trabajo para toda la vida», hoy muchos profesionales ponen el acento en «trayectorias profesionales» para ir desarrollando una carrera acorde con sus expecativas, formación e intereses.

El servicio de contactos Gist propone una interesante infografía que muestra estos cambios en el mundo del trabajo. De horarios fijos a tiempos flexibles, del trabajo en la oficina a las tareas distribuidas y de los objetivos por resultados a la medición del impacto, por ejemplo.

Solo cabría aclarar que hablamos de trabajo calificado y en relación las tecnologías de la información. Porque las líneas de montaje, la oficinas con atención al público y las elementales necesidades de higiene y limpieza todavía sigue existiendo.
Vía Gist

Apple Store llega a las 500.000 apps

Sebastián Thüer · 28.05.2011 ·

Hace pocos días el App Store de Apple llegó a las 500.000 aplicaciones aprobadas y para celebrarlo la gente de 148apps preparó una buena infografía que, en parte, actualiza datos de este gráfico anterior con motivo de llegar a las 10 mil millones de descargas. El número de aplicaciones ha crecido y el porcentaje de apps gratuitas también subió unos puntos para llegar al 37%, contra el 33% anterior.

¿Cuáles son las aplicaciones pagas más populares de todos los tiempos? El infaltable Angry Birds, que ocupa el primer puesto desde hace 275 días. Le sigue The Moron Test y Moto Chaser, todos ellos juegos. 

Las proyección del App Store son impresionantes. Creado en julio de 2008, a los pocos días había 500 aplicaciones. Para 2013 se calcula que habrán vendido 21,6 mil millones de aplicacionec con ganancias extraordinarias. 

Vía GigaOm

Usando Facebook en la escuela [infografìa]

Sebastián Thüer · 21.05.2011 ·

El uso de Facebook, Twitter y demás medios sociales en el contexto educativo es un tema discutido, complejo y sin conclusiones definitivas. Sin embargo, esta infografía logra sistematizar muy bien los resultados de diferentes investigaciones realizadas sobre el tema.

Aunque el formato bueno-malo-conclusión puede resultar algo maniqueo, lo cierto es que permite aportar algunos elementos para plantar y discutir el tema.

Vía Education Database Online

El consumidor conectado [infografía]

Sebastián Thüer · 07.05.2011 ·

La vida cotidiana de los consumidores se ha transformado con las posibilidades de conexión permanente que brindan los smartphones o dispositivos portátiles de acceso a Internet. Google nos ofrece una muy buena infografía con números realmente impresionantes sobre la conectividad del consumidor promedio en Estados Unidos.

La conectividad permanente está modificando los patrones de comportamiento de los consumidores. El 87%, por ejemplo, utiliza el teléfono mientras está realizando alguna compra. Pero más sorprende es que el 39% lo utiliza en el baño, el 33% mientras mira TV y el 22% mientras lee un diario o revista. Se calcula para fin de este año la mitad de los adultos de USA tendrá un teléfono inteligente.

Lo interesante es que 1 de cada 3 búsquedas desde un móvil están relacionadas con información sobre temas locales. El 61% lo hace para llamar a un negocio, el 59% para visitarlo y el 44% para realizar alguna compra. Otro dato impactante: el 88% de los usuarios que buscan información local planean tomar una decisión ese mismo día.

Vía Google

El tamaño de Internet [infografía]

Sebastián Thüer · 30.04.2011 ·

Todos sabemos que Internet es grande, muy grande. Pero, ¿cuál es su verdadero tamaño? Esta infografía aproxima información interesante con datos recogidos del año anterior por el blog de Pingdom. 

Hay 1,9 mi millones de usuarios que enviaron 294 mi millones de emails por día, en promedio. Sin embargo, se estima que casi 9 de 10 emails enviados son correo basura o spam. Hasta el año pasado existían 255 millones de sitios web en todo el mundo, sólo el año pasado se crearon más de 21 millones.

En cuanto al número de usuarios, se calculan que existe 2 mil millones en todo el mundo. La mayor parte provienen de Asia, luego de Europa. Sin consideramos a Latinoamérica y el Caribe en su conjunto, la región supera a Estados Unidos en cantidad de usuarios. La explosión de los medios sociales también se confirma en números: al final de 2010 Facebook tenía 600 millones de usuarios, se visualizan 2 mil millones de video en YouTube y cada minuto se suben 35 horas de video.

A continuación, estos impresionantes números.

Vía Mashable

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder