• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Diseño Web

Dark color schemes gallery: Galería de sitios web con fondo oscuro

Sebastián Thüer · 22.07.2011 ·

Las paletas de colores oscuros no suelen ser mi primera opción en el diseño web. Sin embargo, hay que reconocer el trabajo de muchos artistas y diseñadores que encuentran en el negro y los grises oscuros un leiv motiv para su diseño y trabajan delicadamente contrastes y luminosidades. La siguiente galería muestra algunas propuestas originales y de calidad con tonos oscuros como fondo.

1.Element Gallery – Coming Soon Page

2. Natalie Sklobovskaya

3. Starbucks Coffee at Home

4. Dust and Mold

5. Riffs Music Academy

6. Isaac Zakar

7. Dead Metropolis

8. Krista’s Creations

9. Osvaldas.info

10. Esteban

11. Blue Collar Agency

12. Drift Boys

13. Indigo Web Design

14. James Childers

15. Cleopatra Hair Extensions

16. James B DJ

17. D.S. Higdon

18. Pixel Crayons

19. Drew Wilson

20. George Lazaros

Vía Design Your Way

Comparando diferentes tipos de diseñadores y desarrolladores [infografía]

Sebastián Thüer · 25.06.2011 ·

Diseñadores gráficos, desarrolladores web, diseñadores web y desarrolladores de software. Esta infografía compara estas cuatro orientaciones laborales según indicadores demográficos básicos como genero, ubicación geográfica y nivel de ingresos.

Así tenemos que un diseñador web en Estados Unidos tiene un ingreso anual promedio de $64.000 dólares, contra $58.000 de su colega en Reino Unido o $9.000 en India. Donde los diseñadores gráficos ganan mejor es en Australia con un ingreso promedio de $74.000 dólares. Tanto en Estados Unidos como Australia es una profesión donde la mayoría (60% y 65% respectivamente) son hombres, mientras que en Reino Unido e India la prevalencia de hombres sube por arriba del 70%.

¿Cómo están los diseñadores web respecto de sus colegas en gráfica? Ganan algo menos -excepto en India-, hay más prevalencia de mujeres. Los desarrolladores -tanto web como de software- tienen un nivel de ingresos algo mejor y la proporción de hombres respecto de mujeres está cerca de 4 a 1.

Vía OneXtraPixel.com

Llega Firefox 5 con mejoras en tecnología, seguridad y privacidad

Sebastián Thüer · 22.06.2011 ·

Firefox 5 ya está disponible para descargar. La nueva versión del navegador no tiene cambios significativos en la interface pero sí importantes mejoras en su tecnología.

Al igual que Chrome, la barra de navegación ha dejado de ser un lugar para tipear direcciones y desde ella podemos hacer búsquedas, consultar el historial o autocompletar la dirección si es que ya la navegamos. Pero lo realmente las mejoras más fuertes permanecen invisibles para el usuario.

Por ejemplo, el nuevo soporte para animaciones con CSS que hasta el momento solo funcionaban sobre navegadores basados en el motor Webkit -como Safari y Chrome-. Además, se ha simplificado la creación de extensiones y muchos desarrolladores agradecerán utilizar HTML, CSS y JavaScript en lugar de la vieja tecnología XUL.

Firefox 5 llega apenas tres meses después de lanzado Firefox 4, algo bastante llamativo teniendo en cuenta el tiempo que hubo que esperar para pasar de la versión 3 a la 4. Otra interesante novedad, es la mejora en la función Do-Not-Track header que permite navegar sin dejar rastro en la red.

  • Descargar Firefox 5

HTML Email Boilerplate: Una plantilla para comenzar a diseñar newsletters

Sebastián Thüer · 16.06.2011 ·

El diseño de emails o newsletters es un área específica del diseño web. Lo que funciona para una página no se comporta de la misma manera en un mensaje de correo. Para los diseñadores suele ser un dolor de cabeza: de la misma manera que cada navegador implementa de forma diferente diferentes etiquetas y especificaciones, cada cliente de correo -ya sea de escritorio o web- tiene su propia manera de visualizar el código.

HTML Email Boilerplate es un interesante punto de partida que recoge hacks, trucos y recomendaciones para evitar tanto como es posible los problemas de visualización derivados de las múltiples plataformas de correo. Forzar a Hotmail a mostrar el correo en el ancho de pantalla total, visualizar correctamente los enlaces en Outlook, mostrar sin problemas el título y tamaño de los encabezados de texto (h1, h2, h3, etc.), evitar los colores que agrega Yahoo a los atajos de teclado y organizar el contenido correctamente en tablas son algunas de los temas que aparecen cubiertos en esta interesante plantilla que viene muy bien para comenzar a diseñar un newsletter.

Si te interesa el tema del diseño de newsletter y correos electrónicos aquí hay una buena presentación que resume bastante de los aspectos clave:

Email Workshop – Powell/Masterson (#11NTCEmail)

TN3 Gallery, un nuevo sistema galería de fotos en jQuery muy flexible

Sebastián Thüer · 08.06.2011 ·

El lunes presentaba una novedoso sistema de galería de fotos desarrollado puramente en CSS3. Sin embargo, cuando queremos algunas funciones más avanzadas o necesitamos garantizar compatibilidad con navegadores más antiguos necesariamente hay que recurrir a a Javascript.

A los múltiples sistemas de galería de fotos que hay se presenta uno nuevo: TN3 Gallery. Basado en jQuery, tiene muchas opciones de configuración y el diseño está cuidado en todos sus detalles.

La versión básica es gratuita y se puede descargar desde el propio sitio, mientras que la versión PRO cuesta USD $37 y la Multisite $97. Los múltiples efectos de transición, la precarga de imágenes, que tenga una API para trabajar con otras aplicaciones -características que no todos tienen- están presentes en la versión gratuita.

¿Qué obtenemos con la versión full, entonces? Básicamente, soporte prioritario y la posibilidad de remover los créditos ademas de otras características adicionales.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 38
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder