• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Estadísticas de la pornografía en Internet [infografía]

Sebastián Thüer · 16.10.2010 ·

La relación entre Internet y pornografía es un clásico. Que las páginas más visitadas son pornográficas, que la gente usa Internet para consumir lo que antes le daba vergüenza, que si ahora hay más porno que antes… esta infografía muestra deja las especulaciones de lado y mide cuantitativamente la presencia de la pornografía en la red, donde se calcula que sólo el 12% de los sitios representan esta categoría.

Estadísticas de la pornografía en Internet
Estadísticas de la pornografía en Internet

Vía IsoPixel

Abriendo las aulas virtuales a la web 2.0

Sebastián Thüer · 13.10.2010 ·

Los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje surgieron como una forma de agrupar diferentes herramientas dispersas para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso educativo. Con el tiempo fueron creciendo y consolidándose como «él» espacio donde se desarrolla la interacción entre alumnos y profesores. Sin embargo, la web 2.0 trajo una nueva realidad: cientos de servicio descentralizados, en la nube y que son gestionados por cada persona de acuerdo a sus necesidades. Los Personal Learning Environments (PLE) surgieron como una posibilidad para favorecer el aprendizaje permanente e informal, el respeto por diferentes estilos de aprendizaje y la posibilidad de realizar nuevos enfoques.

En el trabajo que presenté junto con Ariel Ferreira Szpiniak en el XIV Congreso de Educación a Distancia CREAD Mercosur se aborda este tema. Aquí debajo la presentación y, si a alguien le interesa, el PDF con la ponencia.

XIV Congreso de Educación a Distancia CREAD

Sebastián Thüer · 12.10.2010 ·

Desde el 13 al 15 de octubre voy a estar en el XIV Congreso de Educación a Distancia del Mercosur que organiza el CREAD, un espacio para pensar la tecnología en el espacio educativo que este año tiene la consigna «Aprendizajes 2.0, nuevas ambientes, nueva cultura».

De la agenda del encuentro hay, a primera vista, dos momentos interesantes: la conferencia inaugural de Alejandro Piscitelli, investigador con larga trayectoria en este de pensar las tecnologías, y la videoconferencia con Lorenzo García Arieto, otro referente en temas de educación a distancia. Luego estarán las clásicas ponencias, los casos y experiencias en diferentes organizaciones y una conferencias para emprendedores.

El viaje es largo, pero el Congreso y los paisaje merecen la pena 😉

La evolución del Photoshop [infografía]

Sebastián Thüer · 09.10.2010 ·

Photoshop es prácticamente insustituible para cualquier diseñador. Esta aplicación de retoque fotográfico se usa en el campo del diseño, la fotografía y cualquier otra disciplina que requiera la edición digital de imágenes. Sin embargo, en sus orígenes fue una aplicación bastante diferente de cómo la conocemos hoy.

Esta infografía nos muestra visualmente cómo Photoshop ha evolucionado y lo hace con la clásica estética de la evolución darwiniana con línea de tiempo y los avances más significativos de cada versión.

La evolución del Photoshop
La evolución del Photoshop

Vía Inspired Mag

Los acortadores de direcciones amenzados por Libia

Sebastián Thüer · 08.10.2010 ·

La nueva amenza de los acortadores de direcciones no es Twitter, sino el estado de Libia. The Huffington Post dio a conocer le retiraron la licencia del nombre de dominio a VB.ly por publicar contenido contrario a la ley islámica o sharia.

Dos de los acortadores más conocidos como Bit.ly y Ow.ly también tienen su domino registrado en el país del norte de África, sin mencionar a otros servicios como Cl.ly, Bk.ly, Fun.ly o Dai.ly ¿Cuál será su suerte?

Los términos y condiciones del Network Information Center de Libia establecen claramente que los nombres de dominio no deben tener contenido obseco, escandaloso, indecente o o contrario a la ley libia o la moralidad islámica.

La imagen de la discordia
La imagen de la discordia

El problema de VB.ly fue haber puesto un imagen con una mujer de hombros descubiertos y una botella de una bebida alcohólica ¿Se aplicará el mismo criterio para los enlaces publicados en los demás sitios?

De ser así, no solo cerrarían los sitios sino que caerían los millones de enlaces publicados a través de ellos. Ya Tim Berners-Lee, le creador de la web, advirtió que los acortadores de direcciones eran una mala idea.

Los acortadores de direcciones su usan principalmente en Twitter para transformar un enlace largo en algo más corto y adecuado para un espacio que tiene como máximo 140 caracteres. Recientemente Twitter lanzó su propio servicio T.co.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder