• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Apple iOS 5: Una actualización llena de novedades

Sebastián Thüer · 07.06.2011 ·

Un sistema de notificaciones menos invasivo, un completo gestor de suscripciones, opciones de mensajería y el reemplazo de las viejas notas por sencillo gestor de tareas. Apple acaba de anunciar el próximo lanzamiento de iOS 5, el sistema operativo para sus dispositivos móviles como iPhone, iPad e iPod Touch, con muchas funciones nuevas y la mejora de otras existentes.

La idea de Apple para sus dispositivos es clara: movilidad y funcionalidad. Correo, redes sociales, productividad y una nueva vuelta de tuerca a a la interfaz de usuario para que todo se pueda gestionar aun más fácilmente. Precisamente, éste es uno de los aspectos más interesantes para analizar porque -aunque no seas usuarios de los productos Apple- normalmente sus propuestas marcan tendencia y terminan siendo adoptadas por el resto de la industria.

En este sentido, llama la atención que la principal mejora que presentan es un nuevo sistema de notificaciones que funciona en segunda plano mientras se están realizando algunas tareas que requieren atención total (jugar, por ejemplo). Para ello crearon Notification Center donde se agrupan las diferentes alertas y notificaciones que reciben los usuarios. El acceso se realiza al deslizar la pantalla desde arriba, tal como lo hace la interfaz de Android, como apunta Celularis.

La actualización del sistema operativo también trae un pequeño gestor de tareas que se combina con la capacidad de geolocalización de los dispositivos. Por ejemplo, si estás en el supermercado puede llegarte un alerta de que recuerdes traer la leche; o si estás en la oficina te puede avisar que recuerdes traer ciertos papeles. Habrá que ver cómo funciona y, especialmente, cómo resuelve el rápido consumo de batería cuando se utiliza la localización.

Otro aspecto fundamental de la actualización es la integración con Twitter, en desmedro de Facebook Connect. En realidad, es algo sencillo pero enormemente potente: el sistema puede almacenar nuestra cuenta y clave de Twitter para automáticamente ofrecernos acceso a este servicio cuando, por ejemplo, tomemos una foto. Sin necesidad de abrir una aplicación específica ni estar identificándonos a cada momento.

¿Cuántas veces te paso que querías tomar un foto y cuando recién lograste desbloquear el teléfono el momento ya pasó? Apple está en esos detalles y ha incluido un pequeño icono de acceso directo a la cámara de fotos cuando el teléfono está bloqueado. Otro detalle de los que seguramente pronto nos parecerá completamente natural: activar y actualizar el software sin necesidad de tener una computadora a mano.

La lista sigue: un completo sistema para gestionar suscripciones a medios online, una lista de lectura para Safari donde marcar las páginas que queremos leer luego, edición básica de fotografías incorporada y un sistema de mensajería interna entre dispositivos que utilizan iOS.

A todo esto se le suma la presentación de iCloud, un servicio para sincronizar online toda la información entre dispositivos de Apple. Algo bastante parecido a lo que ya está haciendo Dropbox.

Sin embargo, habrá un pequeño grupo que no estará demasiado contento con las actualizaciones: las empresas que crecieron alrededor del ecosistema de aplicaciones móviles de Apple añadiendo funcionalidades que hasta ahora estaban ausentes. Como ocurre con iCloud que puede sustituir a Dropbox, el nuevo Reminders puede reemplazar Remember The Milk, el Reading List de Safari a Readability, las mejoras en la aplicación de fotos a los innumerables editores de imágenes que hay y sigue la lista.

Tip: Una noticia que muchos agradecemos es la actualización iOS 5 estará disponible para el iPhone 3GS (habrá que ver con qué velocidad, pero ya es algo).

Actualización 19/07/2018: Readbility será discontinuado, aquí hay algunas alternativas: Best alternative readers for 2018

Pure CSS3 Lightbox: Galería de fotos en una sóla página sin JavaScript

Sebastián Thüer · 06.06.2011 ·


Probablemente Ligthbox se uno de los plugins de JavaScript más extendidos en los diseñadores web. Si no lo conocés, se trata de un código JavaScript que sirve para generar galería de imágenes donde el usuario puede previsualizar y ampliar fotografía en mayor tamaño sin necesidad de recargar la página.

Se utiliza en muchos sitios web porque se trata de una solución práctica, sencilla y muy elegante. En el sitio de mi estudio de diseño web podés ver un ejemplo.

Sin embargo, la potencia de CSS3 permite que un comportamiento bastante similar pueda emularse sin necesidad de JavaScript ¿Las ventajas? Velocidad, facilidad de mantenimiento y código más liviano. El estudio Deaxon presenta este interesante experimento de emular a LightBox sin una sola línea de JavaScript.

Si bien todavía no todos los navegadores tienen soporte total para CSS3, el futuro parece estar en esa dirección: cada vez más efectos visuales en CSS.

El código del ejemplo anterior lo encontrás aquí (clic en la pestaña Source Code).

LayerStyle: Crear efectos con CSS3 como si fuesen capas de Photoshop

Sebastián Thüer · 03.06.2011 ·

Si el HTML dio un salto con HTML5, CSS hace lo mismo con CSS3 ¿Qué hay de nuevo en esta versión del archivo de estilo? Básicamente, muchos cosas que antes requería de ciertos trucos ahora se pueden hacer directamente desde CSS sin la necesidad de utilizar imágenes.

Bordes redondeados, sombras y fondos degradados ahora se pueden trabajar de manera directa en CSS. Eso sí, la sintaxis también se ha hecho algo más compleja porque -como toda novedad en la industria- los desarrolladores de navegadores no se ponen de acuerdo y hay que utilizar propiedas específicas.

Seguramente que para el trabajo detallado es necesario aprender la sintaxis, pero como un primer acercamiento no está demás mirar algunas herramietnas como LayerStyles que se encargan de generar el código automáticamente utilizando una interfaz mucho más amigable para un diseñador: la ventana de capas de Photoshop.

Aunque ciertamente no es 100% igual, se acerca bastante el código generado sirve para los diferentes motores de navegadores que soporten CSS3 como WebKit (Chrome, Safari) , Gecko (Firefox, Camino) y el nuevo Internet Explorer 9.

El resulta es bastante bueno, aunque a veces puede que la pantalla del navegador se congele si agregamos demasiados efectos. Igualmente el proyecto de Felix Nicklas es de código abierto con lo cual es esperable que se vaya mejorando.

Obviamente, esta herramienta utiliza HTML5.

Verdura: remeras de diseño originales y divertidas

Sebastián Thüer · 30.05.2011 ·

Sexo, verdura y rock’n roll. Es una de las frases que puede leerse en los originales diseños de Lucas Savelli. Diseñador freelance, nacido en el ’89 en Buenos Aires, Lucas puso en marcha su proyecto para poder hacer algo propio más allá de los encargos que recibe de sus clientes. Así nació Verdura, una propuesta original, desfachata y divertida en remeras que se encarga de comercializar vía Facebook.

«Como no sabía como sería recibido Verdura, en vez de lanzarme directamente a las grandes ligas preferí usar algo más personal, algo más íntimo. Fue ahí cuando surgió la idea de Facebook, trabajar únicamente a pedido para poder hablar con cada cliente y ver que piensan de la marca. Afortunadamente esta saliendo todo bien», dice este diseñador que pasó por las aulas de la UBA para estudiar diseño gráfico.

Estos son alguno de los diseño que propone Lucas:

Lucas Savelli Dixit

Sobre Verdura

Trabajo como Diseñador Freelance [..] Desde siempre hago trabajos de diseño de cualquier tipo pero tengo que diseñar lo que los clientes me piden. Tenía ganas de empezar algo mío, es decir, un proyecto donde pueda mostrar lo que yo tengo en la cabeza. Como las remeras siempre me gustaron decidí apuntar para ese lado. La industria textil es un campo super amplio y si las cosas marchan bien se puede experimentar con muchas cosas. Quería una idea que no tenga ninguna relación con las remeras algo loco/raro algún «reto». Asi surgió «Verdura» y el reto de ponerle onda a la idea de Verdura»

Inspiración

La inspiración puede venir directa o indirectamente de cualquier lado. Sigo numerosos artistas de todo el mundo, leo muchos blogs de diseño pero también amo la música y el cine. Por lo general sigo un mismo proceso creativo: yo trabajo es 100% digital, yo tengo mi tableta Wacom con la cual siempre comienzo preparando bocetos de una idea. Si empiezo a sentir que tiene futuro comienzo a pulirlo hasta quedar satisfecho con el diseño».

Referencias

Un único diseñador favorito no tengo, pero puedo mencionar a varios que me vuelven locos: McBess, David Lanham o Dxxxtr,. Me encanta una frase que dijo Massimo Vignelli hace ya muchos años: «The life of a designer is a life of fight: fight against the ugliness». Me encanta la idea de que los diseñadores somos guerreros contra la fealdad.

  • Verdura en Facebook

Apple Store llega a las 500.000 apps

Sebastián Thüer · 28.05.2011 ·

Hace pocos días el App Store de Apple llegó a las 500.000 aplicaciones aprobadas y para celebrarlo la gente de 148apps preparó una buena infografía que, en parte, actualiza datos de este gráfico anterior con motivo de llegar a las 10 mil millones de descargas. El número de aplicaciones ha crecido y el porcentaje de apps gratuitas también subió unos puntos para llegar al 37%, contra el 33% anterior.

¿Cuáles son las aplicaciones pagas más populares de todos los tiempos? El infaltable Angry Birds, que ocupa el primer puesto desde hace 275 días. Le sigue The Moron Test y Moto Chaser, todos ellos juegos. 

Las proyección del App Store son impresionantes. Creado en julio de 2008, a los pocos días había 500 aplicaciones. Para 2013 se calcula que habrán vendido 21,6 mil millones de aplicacionec con ganancias extraordinarias. 

Vía GigaOm

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder