• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

LayerStyle: Crear efectos con CSS3 como si fuesen capas de Photoshop

Sebastián Thüer · 03.06.2011 ·

Si el HTML dio un salto con HTML5, CSS hace lo mismo con CSS3 ¿Qué hay de nuevo en esta versión del archivo de estilo? Básicamente, muchos cosas que antes requería de ciertos trucos ahora se pueden hacer directamente desde CSS sin la necesidad de utilizar imágenes.

Bordes redondeados, sombras y fondos degradados ahora se pueden trabajar de manera directa en CSS. Eso sí, la sintaxis también se ha hecho algo más compleja porque -como toda novedad en la industria- los desarrolladores de navegadores no se ponen de acuerdo y hay que utilizar propiedas específicas.

Seguramente que para el trabajo detallado es necesario aprender la sintaxis, pero como un primer acercamiento no está demás mirar algunas herramietnas como LayerStyles que se encargan de generar el código automáticamente utilizando una interfaz mucho más amigable para un diseñador: la ventana de capas de Photoshop.

Aunque ciertamente no es 100% igual, se acerca bastante el código generado sirve para los diferentes motores de navegadores que soporten CSS3 como WebKit (Chrome, Safari) , Gecko (Firefox, Camino) y el nuevo Internet Explorer 9.

El resulta es bastante bueno, aunque a veces puede que la pantalla del navegador se congele si agregamos demasiados efectos. Igualmente el proyecto de Felix Nicklas es de código abierto con lo cual es esperable que se vaya mejorando.

Obviamente, esta herramienta utiliza HTML5.

Blog, Diseño Web, Photoshop css3, Diseño Web, herramientas, html5

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder