• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Formulario de contacto con verificación de imagen

Sebastián Thüer · 20.04.2006 ·

detalle_pagina_contacto.gif

Desde hace un tiempo los spammers vienen explotado una vulnerabilidad de varios formularios de contacto colocados en las páginas web que les permite enviar sus publicidades simulando provenir de un determinado sitio. Hace un tiempo yo mismo recibí publicidades que supuestamente yo enviaba.

Este método conocido como mail injection -una variación de SQL Injection– tiene el grave inconveniente de que nuestro proveedor de hosting puede sancionarnos por realizar envíos masivos, además de que nos llegarán cientos de publicidades a la cuenta de e-mail donde recibimos los mensajes de contacto desde la web.

[Leer más…] acerca de Formulario de contacto con verificación de imagen

Iconos gratuitos para diferentes aplicaciones

Sebastián Thüer · 04.04.2006 ·

mini_icons_preview.gifContar con un buen juego de iconos es importante para realizar cualquier interfaz de usuario, ya sea para aplicaciones vía web o programas que se ejecutan localmente en la computadora.

El diseño de iconos es una tarea que lleva su tiempo, especialmente si se quieren obtener resultados de calidad. Por ello existen varios paquetes comerciales que proveen juegos de iconos para se incorporados a todo tipo de aplicaciones.

Si el tiempo apremia y el dinero disponible escasea, una buena solución es contar con algunos paquetes de iconos gratuitos de calidad. Mark James, diseñador y desarrollador web nos proporciona en su sitio una serie de iconos de gran calidad que pueden ser descargados sin costo y utilizados sin restricciones:

http://www.famfamfam.com/lab/icons/

Google Page Creator: Generación de sitios web sencillos

Sebastián Thüer · 29.03.2006 ·

google_page_logo.gif

Google parece estar siguiendo el mismo camino que Yahoo: Incorporar cada vez más servicios para ofrecerle a sus usuarios una completa gama de soluciones relacionadas con Internet y la Web. Google Page Creator se inscribe dentro de esta dirección y nos ofrece la posibilidad de crear y alojar un sitio web de manera gratuita, un servicio muy similar al que ofrece Geocities (empresa que varios años atrás fue comprada por Yahoo).

Google Page no está disponible para todo el mundo. En primer lugar, hay que ser usuario registrado de Google (o tener una cuenta de GMail, que es lo mismo). Luego, debemos “inscribirnos” y nos avisarán por mail cuando podamos usar el servicio. Según dicen, es por la gran cantidad de usuarios que tienen en lista de espera.

[Leer más…] acerca de Google Page Creator: Generación de sitios web sencillos

Nuevo diseño, nuevos servidores

Sebastián Thüer · 23.03.2006 ·

No hay que realizar cambios en el sitio al mismo tiempo que se muda de servidor. Es una regla que me he permitido quebrar dado que el único afectado soy yo. Junto con la mudanza virtual hay algunos ligeros retoques en la estética general del diseño.

Pero no se trata solo de cambios cosméticos. La anterior versión de este sitio estaba basada en el tema que trae por defecto WordPress: Kubrick. Ahora está desarrollado sobre Blix.

[Leer más…] acerca de Nuevo diseño, nuevos servidores

Nueva actualización a WordPress 2.0.2

Sebastián Thüer · 15.03.2006 ·

El equipo de desarrollo de WordPress ha liberado la versión 2.0.2 que corrige importantes fallos de seguridad con respecto a la versión 2.0.1, según señalan. En este caso, se trata de un problema con XSS que permite a usuarios sin privilegios acceder a datos no autorizados o agregar información al sitio a través de Javascript o ActiveX.

Para los usuarios de WordPress 2.0.1 no es necesario completar los tradicionales pasos de actualización, puesto que no hay cambios en la base de datos. En este caso, basta con subir los nuevos archivos al servidor.

El sitio de WordPress ofrece información detallada sobre cómo realizar este procedimiento: Upgrade 2.0.1 to 2.0.2 (en inglés).

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 162
  • Página 163
  • Página 164
  • Página 165
  • Página 166
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder