• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Llega WordPress 3.4 con personalización para los temas

Sebastián Thüer · 14.06.2012 ·

Acaba de salir WordPress 3.4 con el nombre en clave «Green», en honor a Grant Green, guitarrista de jazz que según los desarrolldores se destacaba por su calidad y simplicidad.

¿Qué trae de nuevo esta versión? Personalización de los themes o plantillas, twitts embebidos y mejoras en los epígrafes para las fotos. Para los desarrolladores también hay novedades como optimización en la performance de los query a base de datos, mejoras en la API y varias cosas más que están documentadas en el Codex de WordPress 3.4

Como siempre, se puede actualizar automáticamente tomando el recaudo de hacer una copia de respaldo de archivo y bases de datos o descargar WordPress 3.4 en un archivo comprimido

El 85% de la población mundial tendrá Internet móvil de alta velocidad en 2017

Sebastián Thüer · 07.06.2012 ·

Ericsson acaba de presentar su Segundo Reporte de Tráfico y Mercado en el cual estima que para 2017 el 85% de la población mundial contará con cobertura 3G. No solo eso, calcula que el 50% de las personas estará cubierta por un servicio 4G dentro de 5 años y que la demanda de smart phones rondará los 3 mil millones.

El reporte, disponible para descargar, indica que el tráfico mundial de datos se multiplicará para 15 a finales de 2017. En cuanto a la región, augura para Lationamérica 230 millones de suscripciones móviles.

Gráfico: Suscripciones móviles por regiones en 2012
Gráfico: Suscripciones móviles por regiones en 2012

Como muestra el gráfico, los países y regiones emergentes como África, China e India liderarán buena parte de este crecimiento. En América Latina se registraron un total de 650 millones de suscripciones móviles durante el primer trimestre de 2012. Otros 230 millones de suscripciones, se estima, se sumarán a finales de 2017. La mayoría de las suscripciones móviles del primer trimestre de 2012 fueron GSM, un 80% estimado. Para 2017, se prevé que la mayoría de las suscripciones móviles, alrededor de un  60%, se desarrollen con tecnología WCDMA/HSPA.

“Hoy, las personas ven el acceso a Internet como un prerrequisito para cualquier dispositivo. Este modo de pensar da lugar a la creciente demanda de servicio de banda ancha móvil y el creciente tráfico de datos. Los operadores reconocen esta oportunidad de negocio y tienen como objetivo facilitar el crecimiento y proporcionar una excelente experiencia de usuario con velocidades rápidas de datos a través de redes de alta capacidad. Hoy, alrededor del 75% de la HSPA en todo el mundo se ha actualizado a una velocidad máxima de 7.2 Mbps o superior, y alrededor del 40% se ha actualizado a 21 Mbps”, señaló André Gildin, head of Businnes Inteliggence de Ericsson.

Presentación del Reporte de Tráfico y Mercado en SlideShare

[slideshare id=13208433&doc=trafficandmarketreportjune2012final-120605095343-phpapp02&type=d]

Art is Mobile, un concurso para captar paisajes urbanos con dispositivos móviles

Sebastián Thüer · 15.05.2012 ·

Art Is Mobile, consurso de Samsung
Samsung está lanzando Art is Mobile, un nuevo concurso de diseño, arte y tecnología donde se invita al público a convertirse en artistas interviniendo paisajes urbanos con tecnología.

La idea es simple: tomar una foto del paisaje urbano, darle toque artístico interviniendolas digitalmente a través de cualquier dispositivo tecnológico y subir la obra a la fan page de Samsung Argentina en Facebook. El plazo está abierto desde el 14 de mayo al 18 de junio.

Emntre las 100 más votadas, un jurado especializado formado por los artistas Augusto Zanela, Claudio Roncoli, Alberto “Kaiser” Sosa, Dan Stroomer (Collage Lab), Ramiro Puebla y Federico González, elegirán las 6 mejores obras, que no se llevarán como premio un viaje a New York y seis Galaxy Note. Además, las obras serán exhibidas en el sector Tiendamalba del Museo Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) del 3 al 8 de julio.

El Crecimiento de las Mommy Blogger [infografía]

Sebastián Thüer · 11.05.2012 ·

Las mamá blogueras o mommy blogger, como se las conoce en Estados Unidos, son uno de esos fenómenos que ha dado el mundo de la tecnología y que pocos esperaban. Mujeres, madres, con un promedio de 37 años y entusiastas de la tecnología han abierto su blog para compartir su día a día como madres y, con ello, crearon un nicho con algunos datos bastantes significativos.

Se estima que el 14% de las madres que tiene a sus hijos en casa abrió un blog. En números absolutos son 3,9 millones de mommy blogger en Estados Unidos. El 85% de ellas apoyan políticamente causas ambientales, el 88% compra productos ecológicos y 38% han participado como voluntarias en distintas organizaciones sociales.

Esta infografía captura algunos de los principales datos de este particular segmento.


Vía Mashable

Tienda Nube, una plataforma de ventas online que no se olvida de los diseñadores web

Sebastián Thüer · 09.05.2012 ·

Tienda Nuebe, una plataforma para vender online

Las plataformas de ventas en Interent hace tiempo que están consolidadas en el mercado internacional y de a poco van apareciendo nuevas versiones orientadas a mercados específicos. Tiempo atrás hablábamos de Argentineria enfocada en el mundo del diseño, y ahora llega Tienda Nube.

Creada en Santiago Sosa, José Abuchaem, Martín Palombo y Alejandro Alfonso, Tienda Nube está enfocada en comerciantes que  deseen generar sus propias tiendas virtuales ¿Qué tiene de interesante este emprendimiento? Que no ha dejado de lado a los diseñadores.

La empresa tiene un programa de alianzas para diseñadores web. De esta forma, éstos podrán ofrecerlesa sus clientes tiendas nube, y ocuparse exclusivamente del diseño. Tienda Nube se encarga del resto: de la programación, el mantenimiento y el asesoramiento a los clientes. Los socios comerciales reciben una comisión del 20% de todos los ingresos generados por cada cliente que refieren, de por vida. Interesante, ¿verdad?

El programa cuenta con dos categorías de socios, por un lado los Socios Comerciales Nube, que son aquellos que ya tienen experiencia en implementar y personalizar tiendas nube para los clientes en cuanto a diseño y otros beneficios, como estrategias de marketing online.Además, tienen la posibilidad de recibir así clientes desde Tienda
Nube, ya que a través de la web se promocionarán los servicios de los diseñadores.

Por otro lado, están los Socios Comerciales Autorizados, que son aquellos que se registran en el programa de alianzas y están comenzando a trabajar con Tienda Nube. Estos pueden pasar a la categoría de Socios Nube enviando trabajos realizados, que deberán ser aprobados por Tienda Nube.

 En ambos casos recibirán todo el material necesario como:

  •  Su propio sitio de ventas con la imagen de su marca y URL personalizada.
  • Acceso total para modificar el HTML y CSS de las tiendas vía FTP
  • Asesoramiento técnico constante por email y teléfono para el diseñador y sus clientes.
  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder