
Porque mientras el fuerte de Twitter es su API para que se desarrollen otros programas y servicios alrededor suyo, en el caso de Google Buzz el centro de operaciones están en Gmail que ya tiene chat, conversaciones de voz, videoconferencias y ahora actualizaciones de estado.
Otro punto a favor de Google Buzz es que si sos usuarios intensivo de Gmail vas a tener ya mucho camino recorrido con contactos y conexiones que se crean automáticamente a partir de la gente con la que interactuás a través de este servicio de correo. Está automatización también se traslada a los mensajes que te llegan ya que solo te recomienda las publicaciones que podrían resultarte interesantes. En el fondo, Google sigue creyendo en los algoritmos.
Más información en el blog de Google para América Latina y en este video: