
Lo más importante es que como usuario y diseñador web no habrá novedades: las empresas seguirán ofreciendo los mismos servicios pero lo que cambia es la tecnología que hay detrás. Básicamente, que Yahoo comenzará a utilizar la tecnología que mueve Bing, el buscador de Microsoft. Esta movida le permite a Yahoo comenzar a enfocarse en el objetivo de ofrecer un contexto relevante para las búsquedas de los usuarios mediante información y servicios; mientras que Microsoft da un salto importante para ganar posiciones en el mercado de publicidad en resultados de búsquedas, un segmento donde Google es hoy claramente el dominador.
En términos simples, Microsoft pone el motor y Yahoo la carrocería. Ambos se benefician aprovechar las fortalezas de cada empresa en su sector para luchar contra el número uno que por ahora sigue bastante lejos con el 70% del mercado bajo su dominio.
Para los interesados en más detalles en una análisis interesante en Business Week donde se habla de que los anunciantes son optimistas respecto a las posibilidades de competir con Google. La información completa sobre el acuerdo en el sitio que han creado para ello: www.choicevalueinnovation.com