• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

WordPress

La novedades de WordPress 2.6

Sebastián Thüer · 09.07.2008 ·

Panel WordPress 2.6WordPress 2.6 está a la vuelta de la esquina y hay algunos cambios importantes en la nueva versión de este CMS tanto para bloggers como desarrolladores. Está previsto que se lance antes del 14 de julio y entre las nuevas funcionalidades que promete encontramos:

  • Sistema de revisión. Algo sencillo pero tremendamente útil para evitar el «uh, metí la pata». Los sistemas de revisiones son muy comunes en el desarrollo de software y Wikipedia también incluye esta función para evitar el vandalismo en la edición de artículos y ahora llega a WordPress. Básicamente consiste en tener un historial con la edición de un post para volver a un estado anterior si vemos alguna incorrección.
  • Microblogging. Se va a poder escribir un post de forma rápida e incluso postear un enlace o imagen. Con esto se potencia el microblogging al estilo Twitter. [Leer más…] acerca de La novedades de WordPress 2.6

WordPress Exploit Scanner: Un plugin para chequear la seguridad de tu blog

Sebastián Thüer · 27.06.2008 ·

WordPressLa práctica de introducir código malicioso en los blogs se está haciendo cada vez más frecuente. Las víctimas preferidas suelen ser los blogs abandonados, los que tienen algún post esporádico y -fundamentalmente- aquellos que no actualizan sus CMS.

Para quienes usamos WordPress es fundamental tener la última versión disponible. Con herramientas como WordPress Automatic Upgrade no hay excusas para no hacerlo. Pero aun así, puede que nos hayan introducido alguna porción de código que provoque un comportamiento anormal del blog. Para solucionar esto  tenemos a WordPress Exploit Scanner, un plugin que se encarga de buscar líneas de código malicioso escondidas en nuestra base de datos o en algún archivo. Veamos cómo funciona.

[Leer más…] acerca de WordPress Exploit Scanner: Un plugin para chequear la seguridad de tu blog

Comentario en WordPress va a post equivocado: corregí el bug

Sebastián Thüer · 30.05.2008 ·

Solución comentario va a post equivocado en WordPressLos comentaristas de este blog todavía no son muchos y encima los maltrato. Resulta que por alguna extraña razón los mensajes que recibía no tenían mucho que ver con el contenido del post. Encima, cuando quería contestar el comentario iba a parar a cualquier parte.

Leí la documentación, hice búsquedas en Google, puse mi caso en el foro de WordPress pero no conseguía encontrar la solución. Intenté con varias cosas: desactivé todos los plugin y los fui probando de uno en uno a ver si daban problema. Revisé el theme y volví a la versión original por las dudas que hubiera metido la pata al modificar algo. Hasta que Christopher Frazier, el autor del tema que uso, me dijo cuál era el problema: un bug con los widgets que tocan el loop de WordPress en la página que muestra los posts. Si esto te parece chino, seguí leyendo igual porque la solución es muy sencilla.

[Leer más…] acerca de Comentario en WordPress va a post equivocado: corregí el bug

24 formas de contribuir con WordPress

Sebastián Thüer · 23.05.2008 ·

Logo WordPressParticipar del foro, escribir sobre WordPress (como estoy haciendo), organizar un WordCampus o donar plata. Son algunas de las 24 formas que enumera Jeff Chandler en un post para aportar nuestro granito a este CMS para blogs. Sin duda que algunas requieren conocimientos técnicos (crear un plugin) o de diseño (crear un theme) pero hay otras que son accesibles para todos.

Más que contribuciones, algunas de las recomendaciones pueden definirse como «buenas prácticas»: no quitar los créditos o no piratear plantillas diciendo que son propias cuando solo cambiamos colores y tipografía de un tema que al desarrollador le llevó su tiempo hacer. A mí la que más me gustó es la más sencilla: sugerir ideas.

Solución del error al subir una imagen en WordPress 2.5

Sebastián Thüer · 06.05.2008 ·

La posibilidad de subir imágenes y crear galerías fácilmente es uno de los grande atractivos de WordPress 2.5. Y en mi caso, un quebradero de cabeza también. Varias veces me ha pasado que cuando subo una imagen al final del proceso me aparece el críptico mensaje: ‘HTTP Error’.

La solución a este problema está en editar el archivo .htaccess y agregar lo siguiente al comienzo del mismo:

<IfModule mod_security.c>

 <Files async-upload.php>

 SecFilterEngine Off

 SecFilterScanPOST Off

 </Files>

</IfModule>

El archivo .htaccess normalmente está en la raíz del sitio -o del blog- y se puede abrir con cualquier editor de textos. Si no aparece se crear como archivo de texto con cualquier editor. Si usamos Windows tenemos que poner algo delante del punto (ej: algo.htaccess) y cambiar el nombre una vez que lo hayamos subido al servidor.

La solución la encontré en Hongkiat.com.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder