• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

medios

Tercera Ola Estudio General de Medios 2009, un perfil de consumidor de medios en España

Sebastián Thüer · 11.12.2009 ·

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación ha publicado la tercera ola del Estudio General de Medios o EGM (descargar PDF resumen del año) donde presenta un perfil del consumidor de medios de comunicación en España. Como siempre, los medios se las arreglan para generar para presentar la noticia de forma positiva (el más leído, el que más crece, el líder en este segmento o sector y en épocas de Twitter el más seguido).


Lugares de acceso a Internet en España. Tercera ola EGM 2009
Lugares de acceso a Internet en España. Tercera ola EGM 2009

Dentro del estudio hay algunos datos interesantes sobre el perfil del usuario de Internet: la cantidad de españoles que acceden a Internet desde su casa sigue creciendo con un 85,2% en octubre-noviembre 2009 contra un 83,9 del bimestre abril-mayo 2009; mientra que la caída en el acceso desde el trabajo o la universidad parece haberse estabilizado. El otro número que llama la atención es la caída en el uso de las redes de intercambio P2P que pasan del 32% al 27,4% de usuarios que usa este servicio. También baja la mensajería instantánea del 48,2% al 45% pero crece el del los chats del 16,7% al 20,1%.

Lamentablemente no hay detalles sobre el uso de medios relacionados con la web 2.0 (redes sociales, twitter, etc), un dato que me interesa especialmente pero que todavía no aparece discriminado en el resumen del informe.

Los informes disponibles se pueden descargar a través de los siguientes enlaces:

  • Audiencia en Internet, tercera ola 2009 (PDF)
  • Resumen General Febrero-Noviembre 2009 (PDF)

Primeras impresiones del rediseño en GigaOM

Sebastián Thüer · 25.11.2009 ·

Un buen rediseño puede ser tan (o más) apasionante que un diseño. GigaOM, uno de los medios especializados en tecnología más influyentes, acaba de presentar una nueva cara a medio camino entre un blog tradicional y una revista online. Resulta interesantes leer el post donde explican la transformación y los ejes básicos del proceso: legibilidad, integración con otros sitios de su red, capacidad de descubrir contenido y compartir la información a través de las redes sociales más extendidas como Facebook o Twitter.

A diferencia de otros sitios especializados en tecnología, GigaOM presenta un diseño austero, con gran protagonismo de los blanco y la tipografía. Con la tecnología de TypeKit pueden emplear un tipo no convencial para una página web como es Clifford que le da un caracter propio.

El nuevo diseño de GigaOM
El nuevo diseño de GigaOM.

El rediseño viene después de 2 años de la última renovación importante del sitio y tras haber escuchado a casi mil usuarios que dieron su opinión. El resultado es una página simple, sencilla de leer y con la información contextual convenientemente dosificada para no estar ante la sensación de desbordar de contenido. En el plano de los colores se repite el concepto de austeridad y emplean el azul (su color corporativo) con blanco, negro y grises.

En cierta medida, el diseño recuerda al tema Thesis para WordPress. Justamente GigaOM utiliza a WordPress como motor para su sitio y han logrado una buena solución para mostrar comentarios anidados sin que se pierda el hilo, algo que no es tan sencillo de resolver.

Comentarios anidados: Simplicidad y buen flujo de la lectura
Comentarios anidados: Simplicidad y buen flujo de la lectura.

El quiebre más significativo con un blog tradicional está en la página principal. Usualmente los blogs presentan los post ordenados cronológicamente y sin jerarquía. Cuanto mucho, mantienen en la parte superior un tema destacado que permanece fijo hasta que un nuevo tema destacado lo suplanta (como en este blog, por ejemplo).

En GigaOM optaron por una solución bastante original: tres temas principales dominan la parte superior con una imagen ilustrativa de cada uno. A continuación vienen 4 artículos con título y resumen cuyo principal interés están en que pueden organizarse al vuelo por tema. Más abajo hay títulos de artículos destacados y debajo finalmente aparecen las secciones.

La nueva home de GigaOM
La nueva home de GigaOM.

Sin dudas se trata de un diseño trabajado y muestra como llegar a soluciones visuales simples a partir de una trabajada arquitectura a la hora de organizar y filtrar la información visualmente.

Sobre GigaOM: Fundada por Om Malik en 2006, se trata de unos de los sitio referentes en temas de tecnología. Considerado uno de los blogs más influentes del medio, recientemente lanzó GigaOM Pro, una versión de pago con información de último momento y análisis en profundidad. Más sobre GigaOM

El Estudio General de Medios y la rutina periodística

Sebastián Thüer · 23.04.2009 ·

Dicen que el periodismo bien hecho es una de las actividades más apasionantes y mal hecho una de las más rutinarias. En este último grupo suele caer la interpretación que cada medio realiza cuando se dan a conocer los estudios de audiencia. Hoy en España se ha publicado el Estudio General de Medios (EGM) correspondiente al primer trimestre 2009 y los editores vuelven a darle vuelta a los números para presentar siempre un titular positivo.

Los datos

  • EGM 2009: Audiencia de medios (primer trimestre)
  • EGM 2009: Audiencia en Internet (primer trimestre)

La interpretación [Leer más…] acerca de El Estudio General de Medios y la rutina periodística

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder