• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

infografía

El consumidor conectado [infografía]

Sebastián Thüer · 07.05.2011 ·

La vida cotidiana de los consumidores se ha transformado con las posibilidades de conexión permanente que brindan los smartphones o dispositivos portátiles de acceso a Internet. Google nos ofrece una muy buena infografía con números realmente impresionantes sobre la conectividad del consumidor promedio en Estados Unidos.

La conectividad permanente está modificando los patrones de comportamiento de los consumidores. El 87%, por ejemplo, utiliza el teléfono mientras está realizando alguna compra. Pero más sorprende es que el 39% lo utiliza en el baño, el 33% mientras mira TV y el 22% mientras lee un diario o revista. Se calcula para fin de este año la mitad de los adultos de USA tendrá un teléfono inteligente.

Lo interesante es que 1 de cada 3 búsquedas desde un móvil están relacionadas con información sobre temas locales. El 61% lo hace para llamar a un negocio, el 59% para visitarlo y el 44% para realizar alguna compra. Otro dato impactante: el 88% de los usuarios que buscan información local planean tomar una decisión ese mismo día.

Vía Google

El precio de una mala atención al cliente

Sebastián Thüer · 23.04.2011 ·

Una mala atención al cliente es la manera más rápida de perder clientes. En general, las personas que pasan por un mal momento con un producto o servicio se encargan de difundirlo activamente entre sus contactos y redes sociales para manifestar su disconformidad. Pero, ¿cuánto pierde una empresa dando un mal servicio a sus clientes?

En Get Satisfaction, un servicio que justamente se encarga de proporcionar un modo fácil para que las empresas escuchen y respondan a su cliente, han hecho los números. Calculan que en Estados Unidos las empresas pierden en promedio $289 por cada cliente que se va y que el 71% de los clientes termina una relación de negocios por mala atención. Solo en el secto financiero, la mala atención ha costado 44 mi millones de dólares.
La siguiente infografía resume esta información

Vía KissMetrics

Linux celebra sus 20 años [infografía]

Sebastián Thüer · 09.04.2011 ·

Linux cumple 20 años y es sin duda uno de los grandes desarrollos de software del último tiempo que ha modificado el panorama del mundo tecnológico. Tanto por el sistema en sí mismo, como por lo que respresenta como desarrollo emblemático del software libre. La Fundación Linux ha querido recordar este aniversario con una infografía que ilustra los principales hitos en su desarrollo.

De yapa, un lindo video que explica la historia de Linux.

Vía ReadWriteWeb

La historia de los virus [infografía]

Sebastián Thüer · 02.04.2011 ·

Brain, Stoned, Michelangelo o Happy99. Si tenés varios años detrás de una computadora seguramente alguno de estos nombres te sonarán conocidos porque fueron virus de los primeros virus para PC. En 2011 se cumplen 25 años desde la creación del primer virus informático para computadoras personales, algo que comenzó como simple travesura pero hoy constituye un complejo submundo que sirve para obtener dinero ilícito.
Con esto motivo, la gente de F-Secure -un antivirus hoy no tan popular pero que tuvo su momento de esplendor- lanzó una intereante infografía que intenta recorrer los momentos salientes de esta historia.

Via Mashable & F-Secure

La historia de Amazon [infografía]

Sebastián Thüer · 26.03.2011 ·

Amazon es sin duda la gran empresa de Internet. Fue fundada en 1994 por Jeff Bezos para comenzar su actividad un año después vendiendo libros. En 1998 abre su sitio internacional y en septiembre de 1999 logra el controvertido registro de su patente 1-click.

Sobreviviente de la crisis puntocom, hoy emplea a casi 25 mil personas y tiene 8 centros de desarrollo en Estados Unidos, Europa, África y Asia. Su nivel de ingresos no ha parado de aumentar y en el 2009 rozó los 25 mil millones de dólares.

La siguiente infografía de Infographics Labs aporta datos interesantes para reconstruir una historia que marcó -y sigue marcando- una forma de hacer negocios en la red.

Vía Infographics Labs.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder