• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

e-learning 2.0

La digitalización de la educación superior [infografía]

Sebastián Thüer · 16.03.2012 ·

Libros electrónicos, tabletas, aulas virtuales y redefiniciones de contenido. La revolución digital llega a la educación superior con nuevas prácticas de estudio y nuevas demandas por parte de la estudiante. Esta infografía expone algunos datos que si bien pueden parece lejanos en países de habla hispana, ya se están consolidando en países con mayor nivel de adopción de dipositivos tecnológicos.

Infografía: La digitalización de la educación superior

Vía Mashable

El rol de la tecnología en la educación [infografía]

Sebastián Thüer · 04.11.2011 ·

La educación de calidad no es un lujo ni un privilegio. Es un derecho sin importar en qué lugar del mundo estés. El acceso a la tecnología también es un derecho que permite la igualdad entre todos los estudiantes y educadores alrededor del mundo y en sus propias comunidades.

Con este texto comienza una muy interesante infografía que plantea el problema de la educación y cuál es el rol de la tecnología. Sin fanatismos y asumido que constituye solo una parte de un problema complejo que requiere un abordaje desde múltiples dimensiones.

Infografía: Tendiendo un puente a la brecha digital en educación

Vía Education Blog

Una aproximación a los Entornos Personales de Aprendizaje

Sebastián Thüer · 03.11.2011 ·

Estuve participando de las Primeras Jornadas de Tecnología Educativaa organizadas por la Universidad Nacional de Río Cuarto donde presenté un breve póster sobre los Entornos Personales de Aprendizaje que dejo a continuación:

Las bases para realizar el poster no debajan lugar para desarrollar la cuestión más conceptual. Sin embargo, las modalidad de discusión sin «ponencias» sino haciendo un discusión por ejes o temas donde se retomaban los diferentes trabajos fue realmente de los encuentros académicos más «conversacionales» a los que he asistido.

Por si hay alguien interesado en la cuestión más teórica dejo el resumen extendido con la bibliografía que se puede consultar.

Resumen Extendido: Una aproximación a los Entornos Personales de Aprendizaje

Usando Facebook en la escuela [infografìa]

Sebastián Thüer · 21.05.2011 ·

El uso de Facebook, Twitter y demás medios sociales en el contexto educativo es un tema discutido, complejo y sin conclusiones definitivas. Sin embargo, esta infografía logra sistematizar muy bien los resultados de diferentes investigaciones realizadas sobre el tema.

Aunque el formato bueno-malo-conclusión puede resultar algo maniqueo, lo cierto es que permite aportar algunos elementos para plantar y discutir el tema.

Vía Education Database Online

Diplomatura Superior en Educación y Nuevas Tecnologías

Sebastián Thüer · 01.02.2011 ·

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías de la FLACSO está lanzando la octava edición de la Diplomatura Superior en Educación y Nuevas Tecnologías con una serie de contenidos muy interesante y un plantel de profesores de jerarquía.

La diplomatura se desarrolla bajo la modalidad a distancia y ya está disponible el formulario de preinscripción. El posgrado tiene una carga horaria de 264 horas reloj y su certificación final es un Diploma Superior en Ciencias Sociales con mención en Educación y Nuevas Tecnologías.

Realmente me parece una propuesta muy interesante y de valor para los interesados en el campo de las nuevas tecnologías y la educación, especialmente para quienes creemos que la tecnología no es solo una herramienta sino que las redes implican nuevos procesos de aprendizaje.

Como dice la introducción a la propuesta académica, » la emergencia y difusión generalizada de nuevas tecnologías digitales ha propiciado grandes cambios a nivel personal, grupal y social. En este contexto, el campo de la educación también ha sufrido diversas transformaciones: cambios en las formas de circulación y apropiación del conocimiento, cambios en los modos de intervención docente, desarrollos de nuevos espacios didácticos en línea, entre otros».

Más información en esta página de la FLACSO y un dato interesante: la propuesta está abierta para alumnos de todo el mundo que dominen el español.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder