• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Tecnología Educativa

Internet y los cambios en la educación

Sebastián Thüer · 18.06.2011 ·

E-learning, educación a distancia, educación distribuida, open education, educación en red o blended-learning. Son algunos de los múltiples términos que se han acuñado a partir del ingreso de Internet en la educación. Si bien la tecnología educativa y la modalidad a distancia son muy anteriores a la llegada de la red, lo cierto es que Internet ha modificado significativamente la forma en que los jóvenes aprenden hoy.

Esta infografía intenta resumir y presentar algunos elementos para analizar e interpretar un fenómeno complejo que tiene múltiples dimensiones. Si bien algunas definiciones son un tanto simplistas, bien vale como disparador para discusiones y reflexiones más profundas.

Vía OnLineEducation.net

Usando Facebook en la escuela [infografìa]

Sebastián Thüer · 21.05.2011 ·

El uso de Facebook, Twitter y demás medios sociales en el contexto educativo es un tema discutido, complejo y sin conclusiones definitivas. Sin embargo, esta infografía logra sistematizar muy bien los resultados de diferentes investigaciones realizadas sobre el tema.

Aunque el formato bueno-malo-conclusión puede resultar algo maniqueo, lo cierto es que permite aportar algunos elementos para plantar y discutir el tema.

Vía Education Database Online

De WikiLeaks a las Wikirevoluciones: Internet y la cultura de la libertad

Sebastián Thüer · 28.04.2011 ·

Si hay un autor en el campo de las Ciencias Sociales que es insoslayable para comprender lo que significa la Sociedad de la Información el Manuel Castells. Este sociólogo catalán publicó tres tomos de una obra que justamente se llama «La Sociedad de la Información» donde analiza las transformaciones que la sociedad posindustrial está viviendo a manos de la irrupción de un conjunto de nuevas tecnologías con capacidad para procesar información con un volumen, complejidad y velocidad que no se había visto hasta ahora. Su capacidad recombinatoria y la flexibilidad distributiva hacen que no sea simplemente un salto técnico sino que se advierten modificaciones en la base material de las sociedad contemporánea.

A pesar de sus años (la obra fue editada en los ’90) su contenido sigue vigente pero Castells ha seguido desarrollando sus ideas y profundizado en algunos aspectos. Por ello es interesante escuchar esta clase magistral que dictó en la Northwestern University. El video está en inglés y no hay subtítulos por ahora. No obstante, vale la pensa hacer un esfuerzo por comprenderlo.

Conferencia Internacional ICDE 2011

Sebastián Thüer · 14.04.2011 ·

Este jueves y viernes voy a estar en la Conferencia Internacional ICDE 2011 que tendrá lugar en Buenos Aires. El evento, que organiza la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Virtual de Quilmes y el Internacional Council for Open and Distance Education (ICDE), tiene algunas visitas interesantes y un programa de presentaciones donde voy a estar exponiendo el trabajo que lleva por título: «Entornos Virtuales de Aprendizaje: Diseño de experiencias de usuario para la web 2.0».

Por si a algunos puede interesalre el tema dejo la presentación (mi estreno en Prezi) y el link para descargar el PDF con el texto completo.

  • Ponencia ICDE 2011 (PDF)

cultura.rwx, una revista digital sobre cultura libre y copyleft

Sebastián Thüer · 06.04.2011 ·

cultura.rwx es una nueva publicación que pretende contribuir al debate informado y profundo sobre el movimiento del cultura libre y copyleft. El tema es particularmente interesante en el ámbito del diseño, donde muchas veces el desconocimiento o la falta de información suelen hacer que muchos creadores vislumbren el copyright como única alternativa para «proteger» sus creaciones.

Esta última edición tiene algunos artículos sobre el derechos de autor, el festival noruego open source pikselfest y el constructivismo en el trabajo con nuevas tecnologías. cultura.rwx se publica cada dos meses y además de leerse online los autores han tenido la feliz idea de permitir la descargar de un PDF con todo el número completo.

Felicitaciones por la iniciativa y esperamos ansiosos una nueva edición.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder