• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Infografías

La explosión de contenidos para el marketing [infografía]

Sebastián Thüer · 17.02.2012 ·

Ni sorteos, promociones, descuentos o anuncios. La gran vedette del marketing digital actual es el contenido. El content marketing es uno de los segmentos que más está creciendo a partir de estrategias que se basan en llegar al público con información especializada. Esto incluye acciones como escribir artículos en medios, crear comunidades en redes sociales, desarrollar blogs de nicho, enviar newsletters, realizar estudios de casos o crear eventos presenciales en torno de un tema.

Hoy estamos saturados de mensajes de todo tipo. Sin embargo, todavía guardamos algo de tiempo para consumir noticias sobre nuestro sector. Esta infografía ilustra bastante bien el valor que está tomando el contenido como el eje de acciones de marketing.

Infografía: La explosión de contenidos para el marketing [infografía]

Vía: Unbounce

Internet & TV: Las búsquedas durante el Super Bowl [infografía]

Sebastián Thüer · 10.02.2012 ·

El Fútbol Americano es un de los pocos deportes que nunca me han atrapado como espectador pero no por ello dejo de reconocer que, junto con la final del Mundial de Fútbol, el Super Bowl es uno de los mayores eventos televisados del planeta con 111 millones de espectadores un una media de 3,5 millones de dólares para un anuncio de 30 segundos.

Por esta razón, ofrece una interesante oportunidad para analizar de qué forma los espectadores de TV utilizan las nuevas tecnologías, antes, durante y después de la transmisión televisiva. En este caso, Google ha producido una excelente infografía donde muestra algunos detalles de lo que consitituyen las búsquedas a través de su página.

Algunos datos interesantes: las búsquedas previas están enfocadas a los ritos que se ejecutan durante la visualización de grandes eventos como preparar comida (super bowl recipe y super bowl layer dip, hot wings), realizar apuestas (super bowl bet) y festejar (super bowl party). Como es de esperarse, durante el entretiempo se buscaron datos sobre los jugadores que protagonizaron los momentos más importantes y la comentada actuación de Madonna pero hay algo mas: el 41% de las consultas realizadas en el entretiempo se hizo desde dispositivos móviles, algo cada vez más habitual cuando se mira TV. Para el pospartido un interesante dato: las publicidades emitidas en YouTube fueron vistas 30 millones de veces.

Infografía: Las búsquedas durante el Super Bowl

Guía rápida de redes sociales para PYMES [infografía]

Sebastián Thüer · 27.01.2012 ·

¿Cuáles son las principales redes sociales? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? ¿Cómo comienzo a participar en ellas? ¿A qué público estoy llegando? Esa sencilla infografía responde a estas preguntas básicas orientadas a quienes están los primeros pasos en las redes sociales para generar conversación sobre su negocio, proyecto o emprendimiento,

No hay demasiada información que no se pueda encontrar leyendo ayudas o blogs especializados, pero funciona bien como un primer resumen para quienes acaban de darse cuenta que estar en Facebook o Twitter no es perder el tiempo sino abrirse a una audiencia enorme.

Infografía guía rápida redes sociales para PYMES

Vía MediaBistro

SOPA: El Proyecto de Ley de la Lista Negra en Internet [infografía]

Sebastián Thüer · 20.01.2012 ·

Seguramente la noticia de la que se va hablar durante todo el día de hoy es el cierro del sitios de descargas MegaUpload a manos del FBI, una acción que muchos han visto como un preludio de lo que sería habitual si los congresistas estadounidenses aprueban la ley SOPA.

Sobre el tema vale la pena repetir una vez más lo obvio: MegaUpload es un sitio que aloja contenidos de todo tipo, desde backups personales hasta contenido que pueda estar alcanzado por los derechos de autor. El problema, es que se cierra un medio por lo que potencialmente los usuarios hacen con él. Es decir, la idea que MegaUpload sea una organización criminal es tan ridícula como prohibir  la venta del papel por lo que los usuarios puedan poner allí.

Por eso, inevitablemente la infografía insiste una vez más sobre el tema de la ley SOPA y explica con bastante claridad cómo funciona este sistema de censura, sus riesgos para una Internet libre y cómo un país abanderado de las libertades individuales termina utilizando los mismos métodos de control que imponene China, Irán y Siria a sus ciudadanos.

De yapa, para quienes no estén muy duchos con la lengua de Shakespeare, este video en español que también explica bastante bien la lógico y los efectos de esta discutida normativa.

Vía AmericanCensorship

Las palabras claves más valiosas de Google [infografía]

Sebastián Thüer · 13.01.2012 ·

Con el 97% de sus ingresos proveniente de la venta de avisos podemos decir que Google es la agencia de publicidad más grande del mundo. Sí, pese a una muy diversificada cartera de productos y servicios el gigante de las búsquedas vive básicamente de la venta de espacios en las páginas de resultados de búsqueda.

El sistema es simple: los usuarios compiten por determinadas palabras clave como si fuera una subasta. A mayor demanda, mayor precio ¿Cuáles son las palabras más caras para contratar en Google AdWords? Los primeros 3 lugares se lo llevan 3 servicios claves, especialmente en EE.UU: seguros, préstamos e hipotecas. Esta infografía ilustra el top #20 de las palabras clave más caras.

Infografía: Las palabras clave más valiosas en Google

Vía WordStream

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder