• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Cinco años de política en YouTube [infografía]

Sebastián Thüer · 27.08.2011 ·

You Tube es la plataforma de video online que ha modificado drásticamente la forma en que accedemos a los recursos audiovisuales. Si alguien importante comete alguna torpeza, dice algo inapropiado o sufre un impresvisto es muy probable que alguien lo esté filmando y suba las imágenes luego.

En política, YouTube se ha convertido en la memoria digital de los candidatos y dirigentes que permite acceder a sus discursos, entrevistas, opiniones y contribuir al debate público. El 26 de enero de 2008 Obama anunciaba oficalmente su candidatura a través de YouTube y comenzaba una de las campañas más exitosas que se recuerde en el uso de medios sociales.

Esta infografía, elaborada por YouTube, muestra el recorrido de la plataforma de video en el terreno político y como hoy es un espacio que ningún dirigente puede ignorar.

Vía Mashable

El futuro sin Steve Jobs

Sebastián Thüer · 26.08.2011 ·

Ya no está. Apple se queda sin uno de los hombres más influyentes en el mundo de la tecnología. Steve Jobs anunció ayer que deja la empresa sin especificar los motivos, aunque todos los rumores apuntan nuevamente a su salud.

Probablemente Jobs haya sido el CEO más influyente de una empresa tecnológica. Fundó Apple con la visionaria idea de producir computadoras personales que fuesen realmente útiles y fáciles de usar. Podría decirse que son dos caras de la misma moneda: mientras más complejo es un dispositivo menos útil es para al gran público.

Jobs logró transformar una caja plástica llena de circuitos en un objeto de culto. Convirtió a los usuarios en fans 25 años antes que existiera Facebook. Y cuando la empresa estaba a la deriva y Microsoft llegó a comprar acciones para mantenerla a flote volvió y cambio radicalmente la visión de lo que debe ser un dispositivo tecnológico.

Jobs redefinió la manera en que escuchamos música, pensó un teléfono móvil verdaderamente inteligente y creó un segmento de mercado con el lanzamiento del iPad. Vic Gundotra, ex empleado de Apple y ahora detrás del Google+, cuenta una anécdota que pinta de cuerpo entero a Jobs: recibió una llamada urgente un domingo que no pudo contestar porque estaba en una ceremonia religiosa. Al finalizar, devuelve el llamado y era Jobs preocupado porque el logo de Google del iPhone no mostraba correctamente el gradiente amarillo en la segunda O.

Ese nivel de detalle tiene su contrapartida en la simpleza para transmitir ideas. “Quiero un dispositivo para llevar mil canciones en mi bolsillo. Quiero que sea tan sencillo que hasta mi madre pueda usarlo.  Quiero que lo hagan en 8 meses», le dijo a su equipo cuando proyectaba el iPod.

Pero la mejor creación de Jobs no es ningún dispositivo sino la misma Apple. No es el producto sino el proceso. Una combinación precisa de innovación y perfección técnica donde los productos se piensan para una experiencia multisensorial: placer al tacto, perfección visual, simpleza conceptual y la tecnología puesta al servicio de la experiencia de uso.

El reto de Apple será sobreponerse a la salida de Jobs. No ahora, porque la estrategia del corto y mediano plazo está definida. El desafío para Apple es seguir construyendo el futuro.

Facebook mira a Google+ y se toma más en serio la seguridad

Sebastián Thüer · 24.08.2011 ·

Facebook acaba de anunciar una serie de cambios que van a permitir un mejor control de las opciones de privacidad de los usuarios. Entre otras cosas, permite eligir con quién compartir una actualización al instante y hace lugar a un viejo reclamo de muchos usuarios: te van preguntar si aceptás que te etiqueten en una foto.

El blog oficial de Facebook presenta estas modificaciones, que se harán efectivas los próximas días de forma gradual, como una manera más fácil de compartir el contenido entre los usuarios pero en realidad no es más que ponerse al día con una serie de opciones que incorporó Google+ y han sido bien recibidas por los usuarios.  Como dice Manuel Almeida en Mangas Verdes, lo nuevo de Facebook es lo que Google+ ofrece de serie y ha sido literlamente copiado.

La privacidad es uno de los (¿pocos?) puntos flacos de Facebook donde los movimientos de la red social no han sido del todo convincentes. Por un lado, porque con las sucesivas actualizaciones cada vez es más la información que compartimos. Por otro, porque los controles de privacidad están bastante escondidos y la realidad es que muy pocos usuarios se toman el trabajo de configurar las opciones a conciencia.

Por eso, ahora Facebook ofrecerá los controles incrustados en la página de perfil para poder chequear cómo los diferentes tipos de usuarios (amigos, amigos de amigos, amigos con acceso limitado, etc.) ven nuestro perfil.

Tiempo atrás la Union Europea anunció que estudiará la tecnología incorporada por Facebook para realizar reconocimiento fácil de los usuarios sin su consentimiento. Los nuevos pasos parecen apuntar a una nueva dirección.

detectar automáticamente el rostro de los usuarios y sugerir etiquetas

Facebook acaba de  importantes cambios en la forma de compartir información y las opciones de privacidad de los usaurios que serán efectivos en los próximos días. Básicamente, se modifican las opciones de compartir información para que sea más sencillo elegir con quién queremos compartir la información: con todo el mundo, solo con amigos o de forma personalizada con algunos contactos solamente.

Los estudiantes y la tecnología [infografía]

Sebastián Thüer · 20.08.2011 ·

¿Cómo se relacionan los estudiantes con la tecnología? Esa infografía muestra de forma muy gráfica como los jóvenes se relacionan constantemente con la tecnología y están enamorados de las posibilidades que ofrece.

El 98% de los estudiantes afirma tener un dispositivo digital y el 38% considera que no podría pasar más de 10 minutos alejado de el ¿Qué es lo que hacen? En orden de importancia, envían mensajes de texto, buscan información, miran Facebook y revisan su correo electrónico.

Mientras que para los mayores el texto impreso resulta más cómodo, la mitad de los estudiantes dice que prefiere leer sobre un dispositivo digital. Además, 1 de cada 4 buscan videos o audios sobre el tema que estudian.

Una aclaración final: los datos pertenecen a Estados Unidos.

Vía: OnlineEcuation.net

El 22% de los nuevos sitios de USA utiliza WordPress [actualizado]

Sebastián Thüer · 19.08.2011 ·

Los números que arrojó la última encuesta de WordPress son realmente impresionantes: El 22% de los nuevos dominios activos de Estados Unidos utilliza WordPress. Si consideramos el top del primer millón de sitios web en el mundo, WordPress está presente en el 14,7%, con un crecimientod el 8,5%

¿Qué hay detrás de estos números? Un sistema de gestión de contenidos que ha evolucionado y combina potencia, flexibilidad y relativa facilidad de uso. Además, una enorme comunidad de desarrolladores, diseñadores y especialistas que ofrecen recursos gratuitos y pagos.

Un dato interesante tiene que ver con la performance del software libre en un mundo en crisis. De las personas que respondieron la encuesta, uno 6.800 consideran que desarrollar sitios web en WordPress es su principal ocupación .Son responsables  de 170.000 sitios web y tienen un ingreso promedio de 50 dólares por hora.

Si te interesa analizar los datos está disponible el archivo fuente con toda la información ¿Querés más datos? Mira esta infografía.

Actualizado y corregido gracias a @margenats

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder