
Aunque entre las 10 primeras marcas hay varias vinculadas al sector tecnológico -Google, Microsoft, IBM y Apple – es interesante ver que a nivel global su valuación solo creció un 2% en relación con el resto. El sector con más crecimiento de valor es la telefonía móvil (28%) pero a continuación siguen varios vinculados al consumo masivo como bebidas no alcohólicas (24%), café (18%), comida rápida (16%) y cerveza (15%). Los grandes perdedores son las instituciones financieras cuyo valor baja el 11%, las automotrices (22%) y se desploman las marcas de seguros que pierden el 44% de su valor.
En cuanto al sector tecnológico, hay dato muy importante que apunta el informe:
«Muchas de las marcas mundiales con crecimiento más rápido han sido construidas a través de la personalización de la tecnología. El éxito de marcas como Google, BlackBerry, Apple y Amazon es increíble. Cada una de estas marcas ofrece experiencias de uso que no son solamente sencillas, amigables y divertidas sino además adaptadas al gusto de cada usuario».
