• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Curso de creación y desarrollo de empresas de base tecnológica

Sebastián Thüer · 30.10.2009 ·

emprendedorCrear y desarrollar empresas de tecnología es el sueño de muchos. Si estás entre los soñadores la Universidad Nacional de Río Cuarto y Fòrema ofrecen un curso sobre Instrumentos para la Creación y Desarrollo de Empresas de Base Tecnológica. Es gratis y con cupo limitado.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo miércoles 4 de noviembre y es realmente una oportunidad interesante porque abarca aspectos esenciales para la creación de este tipo de empresas como cuestiones jurídicas elementales, organización financiera, comunicación y marketing, patentes y licencias.

El programa del curso incluye los siguientes módulos:

  • Módulo I: La empresa de base tecnológica, su concepto y realidad en el actual contexto económico. Diversas tipologías económicas y jurídicas. Ventajas y desventajas. Aspectos legales, contractuales e impositivos.
  • Módulo II: Las TIC’s en la estrategia empresarial. Marketing y comunicación en Internet – Diferentes servicios y sus potencialidades para el marketing – Web 2.0 y Medios Sociales –  Indicadores de desempeño – Identificadores por modelo de negocios – Herramientas de seguimiento, optimización y testeo.  SEO y SEM.
  • Módulo III: Sistema Nacional de Innovación. Pin-off, Start-Up. Incubadoras de empresas. Red institucional de apoyo para la empresa de base tecnológica. FONTAR, FONSOFT, PICT START-UP y otras herramientas a nivel nacional y provincial. La gestión de la innovación en la empresa. Unidades de Vinculación Tecnológica en la Argentina. La transferencia tecnológica.
  • Módulo IV: La apropiación económica y la protección jurídica de la innovación: patentes de invención, secretos industriales, modelos de utilidad, registro de software, variedades vegetales, marcas comerciales. La propiedad industrial: marcas, diseños y modelos industriales, secretos y patentes. Aspectos legales y económicos. La importancia de la propiedad intelectual como bien intangible en la empresa. Invenciones patentables. Requisitos de patentabilidad. Las patentes como fuente de información tecnológica. Particularidades de sectores especiales: variedades vegetales. Software, biotecnología, farmacéutica. La protección del know-how

El curso será en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Si te interesa podés inscribirte por los siguientes medios:

  • Email: Marco Targhetta, mtarghetta@rec.unrc.edu.ar
  • Teléfono / Fax: 0358-4676361

Actualización 05/11: El inicio del curso se prorroga una semana y siguen abiertas las inscripciones.

Blog empresas, mercado it, sociedad de la información

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder