• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Sebastián Thüer

Llega WordPress 3.3 con muchas novedades

Sebastián Thüer · 13.12.2011 ·

La nueva versión de WordPress 3.3 ya está disponible y esta actualización tiene muchas novedades. Por empezar, hay un rediseño de los menús laterales donde ya no hace falta hacer clic en cada opción para acceder al submenú.

También han mejorado bastante la subida de archivos que ahora se puede hacer con drag & drop (arrastrar & soltar), tal como por ejemplo tienen los adjuntos de Gmail. Además, ahora el sistema puede reconocer los tipos de archivos más habituales y es campaz de procesar archivos comprimidos en RAR y 7z (de 7-Zip).

Hay bastantes más cosas por descubrir por lo que te recomiendo que te tomes un momento para ver todos los cambios: importación desde Tumblr, mejor manejo de enlaces permanentes, nuevas versione de jQuery, nueva API y bastante más. Además de los visual, han trabajado bastante para mejorar y optimizar funcionalidades que ya estaban presentes.

Por el momento la actualización funciona bien, hay alguna mejora en el rendimiento y los cambios de interfaz ayudan a mejorar bastante la productividad. Eso sí, con Google Chrome hay un problema a la hora de incrustar enlaces desde la vista de diseño. Esperemos se arregle pronto.

La evolución de la tipografía [infografía]

Sebastián Thüer · 09.12.2011 ·

La tipografía es uno de los recursos esenciales para prácticamente cualquier diseño. Esta infografía repasa de forma muy simple la clasificación clásicas de los tipos y cómo han ido variando a lo largo del tiempo. Tal vez demasiado escueta, pero una buena forma de introducirse en este mundo.

Vía Web Design Ledger

Vuelve BundleHunt con un pack de recursos para diseñadores

Sebastián Thüer · 03.12.2011 ·

BundleHunt, el un paquete de recursos para diseñadores, está de vuelta. Si en el comercio generalista reinan los sitios con cupones de descuento, en el ámbito del diseño estos packs llenos de programas, pantillas, libros, iconos y otros recursos se están consolidando como un modo de ofrecer productos a precio promocional.

Por casi 50 dólares tenés programas de diseño, libros de Smashing Magazine, varios themes para WordPress, colecciones de vectores e iconos. Como en la anterior oferta, la mayoría del software corre sólo sobre Mac. La oferta termina el 16 de diciembre.

Un día en la vida del usuario de Facebook [infografía]

Sebastián Thüer · 02.12.2011 ·

Todos sabemos que Facebook es la red social más importante, que su número de usuarios no para de crecer y que los usuarios pasan bastante tiempo dentro de su página. Sin embargo, no hay tantos datos sobre lo que hace un usuario dentro del sitio de Facebook.

Esa infografía aporta algunos datos relevantes en este sentido con su propuesta de ilustrar una día cualquiera en la vida del usuario promedio de Facebook. Por ejemplo, es interesante saber que la edad promedio del usuario de Facebook pasó de 33 años en 2008 a 38 en 2010, lo que habla claramente que ha dejado de ser un nicho para jóvenes. El 26% hace clic en «Me Gusta» en la publicación de un amigo, el 22% las comenta, el 15% actualiza su estado y sólo el 10% envía mensajes personales.

Cada usuario tiene en promedio 229 amigos compuesto por amigos de la escuela secundaria (22%), sin categorizar (20%), familiares lejanos (12%) y compañeros de trabajo (10%), entre los grupos más relevantes.

Vía Huffington Post

Por qué los usuarios abandonan tu carrito de compras [infografía]

Sebastián Thüer · 25.11.2011 ·

Una cuestión clave que conocen los vendedores de toda la vida es la habilidad para cerrar una compra. Una vez que llega el comprador, se interesa por un producto y comienza el proceso de decisión de compra hay una serie de elementos clave que ayudan al usuario a tomar la decisión de proseguir.

Esta infografía muestra algunos de los problemas más comunes en las ventas online y lo que se conoce como «shopping cart abandonment», un problema no menor que afecta al 75% de las transacciones online. La clave está en una buen diseño de todo el proceso con indicaciones claras de los pasos a seguir, mostrar imágenes de los productos, permitir editar la compra para agregar o quitar productos, ofrecer protocolos seguros, ofrecer formas de contacto alternativas (el télefono todavía importa) y diversificar las opciones de pago.

También conviene recordar que NO hay que hacer: forzar el registro de usuarios, esconder costos finales (envío, gastos de procesamiento y otros galimatías) y uno que me parece muy importante: no ofrecer un cupón de descuento de forma innecesaria. Si lo haces, lo más probable es que el usaurio abandonde tu página para buscar algún cupón por ahí con el posible riesgo de que se pierda y no retorne.

Vía SearchEngineLand

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder