• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

web tv

Netflix llega a América Latina incluida Argentina

Sebastián Thüer · 06.09.2011 ·

NetFlix, el servicio de suscripción para ver series y películas por Internet , llega esta semana a América Latina con un costo que oscila entre los USD $8 y USD $9.35 mensuales. El anuncio detalla que estarán presentes en 43 países de América Latina y el Caribe para el 12 de septiembre.

En Brasil el servicio tiene un costo de USD $9.35 y este miércoles llega a Argentina (USD $9.28), Paraguay y Uruguay (USD $7.99 en ambos).  La expansión continua el jueves hacia Bolivia, Colombia, Venezuela, Peru and Ecuador.

Por lo pronto, hay un par de interrogantes sobre el salto de NetFlix hacia estas tierras. En primer término, qué calidad de servicio podrá ofrecer sobre una infraestructura y conectividad desigual que dista bastante de la oferta que hay en Estados Unidos y Canadá. En segundo lugar, cómo reaccionarán los usuarios al pagar por un servicio cuando hay otros sitios que ofrecen lo mismo de manera gratuita pero sin las correspondientes licencias.

Lo seguro es que el negocio de medios audiovisuales en la región no volverá a ser el mismo cuando entre un jugador con el peso y los nuevos formatos de consumo que propone NetFlix.

Diseño web para la televisión

Sebastián Thüer · 22.10.2010 ·

Parece que la convergencia entre la web y la televisión es algo que en algún momento ocurrirá. El lanzamiento de Google TV es una apuesta en este sentido y, a pesar del bloqueo que están realizando algunos proveedores de contenido, es bastante razonable que en algún momento la pantalla del televisor permitirá visualizar el contenido publicado online.

La interfaz de la televisión es algo bastante diferente de un monitor. Básicamente, porque utilizamos la computadora a medio metro de nuestros ojos pero vemos televisión desde el sofá o la cama. Además, la interacción con la TV es algo que se puede potenciar con la progresiva penetración de la televisión digital pero la mayor parte del consumo de televisión actual se hace perfectamente con 3 o 4 botones: encender, cambiar de canal, ajustar el volumen y alguna otra cosa más.

El sitio de Google para webmasters ofrece una interesante galería de sitios diseñados para ser visualizados a través de la TV y también nos da algunos consejos si queremos que nuestros sitios para que puedan ser consumidos desde el sofá y control remoto en mano:

  • Aumentar el cuerpo de la tipografía para que sea visible desde mayor distancia.
  • La navegación debe poder realizarse con las flechas de un control remoto en lugar del mouse.
  • Mostrar claramente cuando un elemento está seleccionado. Claramente no es una sombra sutil, sino una ayuda visual para que puede recordar donde está el cursor si me levanté para ir al baño y vuelvo.
  • Performance vs. atractivo visual. Un dispositivo de Google de TV no tiene la misma velocidad de procesamiento que una estación de trabajo, pensar dos veces antes de poner una animación pesada y siempre privilegiar la velocidad de descarga.
  • Evitar el scroll vertical. No estamos acostumbrados a desplazarnos en pantallas de TV, mejor usar varias páginas con transiciones entre ellas y usar diseños apaisados y aprovechar el ratio de la mayor parte de los televisores modernos.

Algunas recomendaciones adicionales para el diseño web en televisión:

  • En monitores grandes, usar una resolución de 1920 x 1080.
  • Previsualizar el sitio en modo pantalla completa del navegador.
  • Probar el sitio con diferentes tamaños (de 1.5 a 3 veces el tamaño normal) y asegurarse que todo se vea bien.
  • Google TV usa Chrome, usá este navegador por defecto para verificar todo.
  • Podés usar un CSS específico para televisión. Recordá que la sintaxis es: