• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

visualización datos

Google explora datos públicos de manera gráfica

Sebastián Thüer · 09.03.2010 ·


Google está haciendo interesantes experimentos con la visualización de datos públicos. La expectativa de vida por país a lo largo del tiempo, la desempleo en Europa o la transmisión de enfermedades sexuales en Estados Unidos pueden explorarse a través de gráficos que usan la información de fuentes públicas como el Banco Mundial, diversos organismos de gobiernos y la Unión Europea.

La lista de datos disponibles por ahora no es muy extensa pero vale la pena jugar y probar un rato las diferentes opciones de visualización que permiten generar gráficos en tiempo real de acuerdo a diversos parámetros y subconjuntos de datos. Por ejemplo, acá estoy comparando la evolución de las exportaciones de bienes y servicios del cono sur latinoamericano.

Imagino la importancia que este tipo de herramientas cobran en el contexto educativo donde los estudiantes pueden crear sus propios gráficos en lugar de limitarse a observar. Otro punto a favor de Google es que permite generar enlaces directos al gráfico y embeberlo en una página web. Más información en ReadWriteWeb España

Construyendo el mapa del futuro

Sebastián Thüer · 06.11.2009 ·

Predecir el futuro no es un juego ¿O sí? El Instituto para el Futuro (IFTF) de Palo Alto lanzó hace un año Superstruct, un juego de rol multijugador  donde se esboza el futuro para el año 2019  con ideas de cientos de colaboradores.  El resultado de la primera etapa fueron 7 ideas claves:

  • Optimismo amplificado
  • Escalas extremas
  • Emociones adaptadas
  • Simulación como juego
  • Habilidad de evolucionar (Evolvability)
  • Crisis inversa

La gente de Density Desing ha analizado estas ideas y sus conexiones para producir un impresionante mapa del futuro donde podemos recorrer de izquierda a derecha cinco categorías –política, infraestructura, medio ambiente, economía y sociedad- los cambios que sobrevendrán en ellas bajo la estética de los ’50. Es interesante leer el ‘making off’ del proceso en «We will be here – Map of the future» donde cuentan como llegaron a la elaboración de gráfico final. Para apreciar con detalle cada parte se puede ver la imagen original en Flickr.

Obama vs. Hillary: Un gráfico interactivo

Sebastián Thüer · 06.06.2008 ·

Gráfico interactivo de la interna del partido demócrata en EE.UU.

El New York Times ofrece un gráfico interactivo original y muy útil con los datos de la última interna del partido demócrata de los Estados Unidos. En lugar de las complejas e interminables tablas para segmentar a los votantes por sexo, edad, ingresos o estudios ofrecen una animación Flash donde al elegir un criterio vemos como se acomodan los cuadrados que representan a cada Estado.

Así podemos observar cosas muy curiosas que a veces pueden pasar desapercibidas salvo que nos interese el análisis político o la estadística. Por ejemplo, los votantes con estudios de posgrado se inclinaron por Obama en gran parte de los estados. O que a medida que subimos la edad vemos que los cuadritos de los estados se desplazan desde Obama hacia la ex primera dama. O como se distribuye el boto entre blancos y negros (por cierto, no están los latinos pese a ser un sector bastante amplio).

[Leer más…] acerca de Obama vs. Hillary: Un gráfico interactivo

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder