• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

smartphone

Llega el Galaxy S5 a Argentina: mejoras graduales sin estridencias

Sebastián Thüer · 05.06.2014 ·

https://www.youtube.com/watch?v=-XseHZyvGtg

Una de las mejores pantallas del mercado, procesador propio de ocho núcleos  que le otorga gran rendimiento y una cámara de fotos que funciona con rapidez y sin complicaciones. Son los principales argumentos del nuevo Samsung Galaxy S5 que se presenta oficialmente hoy en Argentina.

Anunciado en enero, presentado en febrero y lanzado oficialmente en abril a nivel mundial, el celular de alta gama de Samsung llega al país con un importante faltante: ausencia de soporte para redes LTE. Si bien esta tecnología no está actualmente disponible en Argentina, tampoco el dispositvo brinda soporte por si queres usarlo en otro país o esperar que algún día los operadores móviles ofrezcan este servicio.

Pantalla y cámara

Para quienes esperan novedades hay que decir que el nuevo terminal no tiene cambios radicales respecto de sus antecesores. Apenas ha crecido su tamaño y ha limitado la curvatura de los bordes a las esquina. Eso sí, cuenta con unas de las mejores pantallas con tecnología SuperAMOLED que proporciona colores brillantes pero sin la saturación exagerada de otros terminales.

También mejora mucho su visibilidad en el exterior y ha crecido imperceptiblemente de tamaño (de 5 pulgadas en el S4 a 5.1 en el S5) aunque a costa de un terminal más grande que ya no se siente tan cómodo en la mano.

La cámara es de 16 megapíxeles, filma en full HD y  tiene HDR automático para ajustar digitalmente el contraste y enriquecer lo tonos. También cuenta con enfoque selectivo un foco automático más rápido. Justamente esa es la principal virtud de la cámara: sin la tecnología propia de los celulares más enfocados a la fotografía, la cámara es rápida y funciona sin complicaciones.

Resistente al agua

Entre las novedades hay que destacar que se presenta como resistente al agua. Ojo, no quiere decir que sea sumergible pero si se nos cae por unos minutos al agua no hay que pensar en descartar el teléfono. Además, tiene un nuevo sistema Ultra Power Saving Mode para ahorrar batería y sensores de huella digital y ritmo cardíaco. Esto último viene potenciado por la aplicación S-Health 3.0 para monitorear la actividad física.

En el diseño no hay que esperar demasiada innovación y el S5 seguramente nos será elegido por su acabado exterior. Samsung sigue usando el plástico en la carcasa y queda lejos de las innovaciones en diseño industrial de su competencia. No obstante, tiene un terminal con peso y grosor correctos: 145 gramos y dimensiones de 142 x 72,5 x 8,1 mm.

Precios

En cuanto al precio no hay muchos datos sobre el Samsung Galaxy S5. Personal no lo tiene publicado. Movistar lo ofrece en preventa sin informar el precio. En el caso de Claro, ha anunciado el S5 a un precio de $7999 con un abono de $270 aunque el sitio web todavía no dice nada.

Samsung presentó el Galaxy S4 Mini en Argentina

Sebastián Thüer · 20.09.2013 ·

Samsung GALAXY S4 miniSamsung presentó hoy en Argentina el Galaxy S4 Mini, el hermano menor de su último teléfono. Y lo de menor no es solo por su tamaño: el equipamiento del nuevo termninal es más reducido que el del S4 original.

El S4 Mini posee una pantalla de 4.3 pulgadas y resolución de alta definición (qHD) Super AMOLED y pesa 107 gramos. Además, tiene un procesador de dos núcleos (Dual Core) de 1.7 GHz que, asegura Samsung, permite realizar múltiples tareas y manejar datos con mayor facilidad y rapidez. En cuanto a la memoria, cuenta con 1.5GB de memoria RAM. La cámara, por su parte, permite tomar fotografías con una resolución de 8 megapixeles.

Al igual que el S4 original, esta versión correo Android: 4.2.2 (Jelly Bean) y tiene varias de las funciones novedosas que presenta est terminal: Sound & Shot, para grabarle sonido a una foto mientras la imagen está siendo tomada,  Panorama Shot para fotografiar un paisaje completo en una misma imagen y Story Album para organizar automáticamente las imágenes.

También dispone de Samsung Adapt Display para adaptar el brillo de la pantalla a las condiciones de luz,  Group Play  paracompartir música, fotos y juegos sin WIFI, S-Translator para las traducciones, entre otros.

Según informa La Nación, se vende en Claro a 3099 pesos con un plan de 250 pesos; en Movistar a 2899 pesos con un plan de 299 pesos y en Personal a 3999 pesos con un plan de 249 pesos.

 

 

Los dispositivos móviles, una extensión de la vida digital para los universitarios

Sebastián Thüer · 06.09.2012 ·

El 90% de los graduados que termine su carrera en 2016 habrá usado un smartphone. Es un estudio realizado entre estudiantes de College de los Estados Unidos donde se revelan interesantes detalles de su experiencia con los dispositivos móviles.

En primer lugar, resulta interesante observar que los dispositivos móviles son considerados una necesidad por los estudiantes. Más que un accesorio, los resultados del estudio indican que conciben a teléfonos inteligentes y tablets como una extensión de su propia existencia y vida digital.

En segundo término, queda en claro que si bien valoran la posibilidad de tener una computadora portatil, las crecientes prestaciones y baja de precio en tablets y smartphones hacen que sean la primera elección a la hora de pensar en adquirir un equipamiento nuevo. En otras palabras, hay más interés en adquirir o cambiar el teléfono o tableta que en renovar su computadora portatil.

Gráfico: Estudiantes universitarios usuarios de dispositivos móviles para 2010-2016
Estudiantes universitarios usuarios de dispositivos móviles para 2010-2016

Otro punto de relevancia es que los especialistas en marketing consideran el micromundo de los campus universitarios como una proyección de lo sucederá en la sociedad en término de mercado. Por el momento, la movilidad le está ganando a la potencia: 2 de cada 3 usuarios que participaron del estudio consideran que con un teléfono móvil ya tienen acceso a la información básica que precisan para sus tareas cotidianas.

Pero el desafío  mayúsculo de las empresas está en cómo hacer rentable este auge del consumo de contenidos a través de dispositivos móviles: a 7 de cada 10 usuarios les molestan los avisos en dispositivos móviles e incluso afirman que impacta negativamente en su decisión de compra.

La dirección a seguir parece estar buscar modos creativos de aprovechar la instantaneidad y facilidad de compartir información que ofrecen smartphones y tablets de un modo no invasivo.

Samsung lanzó su nuevo smartphone: Galaxy S III

Sebastián Thüer · 04.05.2012 ·

Diseñado por el hombre, inspirado en la naturaleza. Así se presentó ayer el Galaxy S III, el nuevo smartphone de Samsung con interesantes novedades: pantalla Super AMOLED HD de 4.8 pulgadas, cámara frontal y trasera con tecnología de reconocimiento de rostro y Android™ 4.0 Ice Cream Sandwich como sistema operativo.

Samsung, que desde un tiempo es el mayor fabricante de dispositivos móviles, anunció que el foco del nuevo terminal estuvo en lo que llaman «interacción  natural» para mejorar la experiencia entre el smartphone y el usuario. En este sentido, la nueva función “Smart Stay” reconoce qué estás haciendo con tu celular – por ejemplo, leyendo un e-book o navegando por internet – gracias a su cámara frontal que identifica el movimiento de tus ojos; y mantiene la pantalla encendida para que puedas disfrutar de la lectura sin interrupciones ¿Suena bien, no?

“S Voice” es al nuevo Samsung lo mismo que Siri al iPhone: un asistente de voz capaz de comprender órdenes verbales como buscar información, hacer una llamada, apagar la alarma. Una diferencia importante: S Voice ya está disponible en español.

Algunos otros detalles que trascedieron de la presentación que se hizo ayer en Londres y congregó a la prensa especializada:

  • S Beam. Permite compartir una película de 1GB en sólo tres minutos y un archivo de música de 10MB en sólo dos segundos entre 2 Galaxy S III sin Wi-Fi ni señal.
  • Buddy photo share. Para compartir en forma sencilla e instantánea una foto con todos los amigos que se encuentran en esa imagen directamente desde la cámara o la galería de fotos.
  • AllShare Cast. Para conectar sin cable alguno el móvil al televisor y pasar en forma instantánea el contenido del smartphone a una pantalla más grande.

En cuanto al diseño, el concepto surge de las formas y el movimiento de la naturaleza. La identidad de su diseño orgánico minimalista se ve plasmado en sus líneas curvas y suaves. Por ahora los colores disponibles son azul zafiro y  blanco cerámica.

El teléfono ya tiene su sitio oficial y lo que no se sabe todavía será su precio. En Europa llegará a finales de mes mientras que en Argentina se lo espera entre julio y septiembre y se lo va a ensamblar en Tierra del Fuego. Llegará para las operadoras: Personal, Movistar y Claro.

Cómo será tu próximo dispositivo móvil [infografía]

Sebastián Thüer · 04.05.2012 ·

¿Cómo será tu próximo dispositivo móvil? Por primera vez en 2011 se vendieron más smartphones que computadoras. Para 2015 se calcula que ocurrirá lo mismo con las tablets. La evolución de este mercado es clave para vislumbrar las posibiliddes que treaera la nueva tecnología.

Esta infografía nos ayuda a comprender un poco mejor qué depara el futuro. Por ahora, las interfaces táctiles dominan la escena y es razonable pensar que lo sigan haciendo. Pero mejoradas: movimientos gestuales (como Xbox Kinetic), comandos de voz  (como Siri en iPhone) y probablemente detección del movimientos de los ojos (eye tracking) para saber qué lugar de la pantalla estamos exactamente mirando.

El poder de procesamiento seguirá creciendo y es de esperar que cada vez más dispositivos utilicen HD para videos, gráficos en 3D, reconocimiento rostro y hasta análisis heurísticos para detectar virus. El volumen de los archivos multimedia seguirá incrementándose y probablemente pronto el smartphone se convierta en el principal soporte externo para ficheros digitales.

Más datos en la infografía elaborada por Symphony – Teleca

 Via AllTop

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder