• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

movilidad

Los dispositivos móviles, una extensión de la vida digital para los universitarios

Sebastián Thüer · 06.09.2012 ·

El 90% de los graduados que termine su carrera en 2016 habrá usado un smartphone. Es un estudio realizado entre estudiantes de College de los Estados Unidos donde se revelan interesantes detalles de su experiencia con los dispositivos móviles.

En primer lugar, resulta interesante observar que los dispositivos móviles son considerados una necesidad por los estudiantes. Más que un accesorio, los resultados del estudio indican que conciben a teléfonos inteligentes y tablets como una extensión de su propia existencia y vida digital.

En segundo término, queda en claro que si bien valoran la posibilidad de tener una computadora portatil, las crecientes prestaciones y baja de precio en tablets y smartphones hacen que sean la primera elección a la hora de pensar en adquirir un equipamiento nuevo. En otras palabras, hay más interés en adquirir o cambiar el teléfono o tableta que en renovar su computadora portatil.

Gráfico: Estudiantes universitarios usuarios de dispositivos móviles para 2010-2016
Estudiantes universitarios usuarios de dispositivos móviles para 2010-2016

Otro punto de relevancia es que los especialistas en marketing consideran el micromundo de los campus universitarios como una proyección de lo sucederá en la sociedad en término de mercado. Por el momento, la movilidad le está ganando a la potencia: 2 de cada 3 usuarios que participaron del estudio consideran que con un teléfono móvil ya tienen acceso a la información básica que precisan para sus tareas cotidianas.

Pero el desafío  mayúsculo de las empresas está en cómo hacer rentable este auge del consumo de contenidos a través de dispositivos móviles: a 7 de cada 10 usuarios les molestan los avisos en dispositivos móviles e incluso afirman que impacta negativamente en su decisión de compra.

La dirección a seguir parece estar buscar modos creativos de aprovechar la instantaneidad y facilidad de compartir información que ofrecen smartphones y tablets de un modo no invasivo.

Cómo será tu próximo dispositivo móvil [infografía]

Sebastián Thüer · 04.05.2012 ·

¿Cómo será tu próximo dispositivo móvil? Por primera vez en 2011 se vendieron más smartphones que computadoras. Para 2015 se calcula que ocurrirá lo mismo con las tablets. La evolución de este mercado es clave para vislumbrar las posibiliddes que treaera la nueva tecnología.

Esta infografía nos ayuda a comprender un poco mejor qué depara el futuro. Por ahora, las interfaces táctiles dominan la escena y es razonable pensar que lo sigan haciendo. Pero mejoradas: movimientos gestuales (como Xbox Kinetic), comandos de voz  (como Siri en iPhone) y probablemente detección del movimientos de los ojos (eye tracking) para saber qué lugar de la pantalla estamos exactamente mirando.

El poder de procesamiento seguirá creciendo y es de esperar que cada vez más dispositivos utilicen HD para videos, gráficos en 3D, reconocimiento rostro y hasta análisis heurísticos para detectar virus. El volumen de los archivos multimedia seguirá incrementándose y probablemente pronto el smartphone se convierta en el principal soporte externo para ficheros digitales.

Más datos en la infografía elaborada por Symphony – Teleca

 Via AllTop

Sexting, cuando la intimidad fluye por los dispositivos móviles [infografía]

Sebastián Thüer · 20.04.2012 ·

Uno de cada 10 usuario de teléfonos móviles ha enviado texto o fotografías sexys a la persona equivocada. El  dato lo proporciona Recombu, un sitio de noticias sobre tecnología móvil que analiza la práctica del «sexting», esto es, el envío de texto o imágenes provocativas a otra persona mediante el teléfono móvil.

El estudio fue realizado en Reino Unido y tiene algunos datos para ver cómo funciona esto de la extensión de la sexualidad a los dispositivos móviles . Por ejemplo, casi la mitad de los usuarios reconce enviar contenido sexy a sus parejas (estables u ocasionales). No hay mucha variación por género: el 48% de las mujeres y el 45% de los varones reconoce hacerlo.

¿A donde van a parar los mensajes o fotos equivocados? El 16% de los hombres reconoce haberlo enviado a alguien de su familia, mientras que las mujeres son más cuidadosas: solo el 8%  se equivocó con personas de su misma sangre. Aquí la infografía con los datos del estudio.

Vía Mashable

Los 10 productos del año

Sebastián Thüer · 12.12.2008 ·

Mac Book Air¿Cuáles fueron los mejores productos tecnológicos del año? Cerca de fin de año todo el mundo comienza a hacer listas de lo mejor y peor del 2008. Esta de Business Week me pareció interesante:

  1. App Store
  2. BlackBerry Storm
  3. iPhone 3G
  4. Flip Mino
  5. Mac Book Air [Leer más…] acerca de Los 10 productos del año

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder