• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

javascript

Color Thief, obtener paletas de color a partir de una imagen

Sebastián Thüer · 06.02.2012 ·

El script Color Thief en acciónLa elección y construcción de una paleta de color para el diseño web probablemente sea una de las tareas más delicadas e importantes para determinar el look & fell de una aplicación. Definir el color dominante, sus variaciones tonales y uso de complementarios es una tarea que suele llevar bastante tiempo y donde tenemos el auxilio de varias herramientas como Adobe Kuler y aplicaciones como Website Color Schemer que a pesar del tiempo sigue siendo un de mis favoritas.

Pero la popularización de los móviles con cámara y los smart phones ha hecho que muchos diseñadores comencemos a tomar fotos solamente cuando vemos un paisaje, detalle o ambiente que nos resulte «inspirador». De estas imágenes casuales suelen derivar composiciones y, como no, paletas de colores que luego utilizamos en nuestras creaciones.

Por eso me ha sorprendido gratamente saber que existe una bibioteca de JavaScript que permite analizar los colores predominantes de una imagen como Color Thief. Esta aplicación, analizar las imágenes y puede obtener con bastante buen criterio una paleta de colores. Pensemos que con esto podemos crear una galería de fotos para buscar por colores. Podemos hacerlo para nuestra propia bibioteca de imágenes o incluso con imágenes de stock que hayamos adquirido.

Otra posibilidad de este librería: hacer que la tonalidad de una interfaz se adapte a una determinada imagen de forma automática. En definitiva, un excelente ejemplo de intersección entre diseño y programación.

HTML5 en 15 minutos

Sebastián Thüer · 28.04.2010 ·

Marcin Wichary y Ernest Delgado realizaron una excelente presentación sobre las novedades que trae HTML5 para el desarollo de aplicaciones y sitios web. Muy recomendable de visualizar si no estás al tanto o te interesa tener una visión general de los cambios que se vienen en el diseño web.

Si 2005 marcó la irrupción de Ajax como conjunto de tecnologías para el desarrollo a partir de ahora la palabra clave es HTML5 que viene con CSS3 y y una nueva API de JavaScript. A modo de resumen las principales novadedes son:

JavaScript APIs

  • Almacenamiento del lado del cliente.
  • Comunicación a través sockets y scripts corriendo en segundo plano.
  • Mejoras en la interfaz para simular acciones de escritorio (notifiaciones, arrastrar y soltar, etc.).
  • Geolocalización.

HTML 5

  • Mejor semántica con nuevas etiquetas, microdatos y relaciones entre enlaces.
  • Accesibilidad.
  • Mayor funcionalidad y flexibilida en formularios con web forms 2.0.
  • Mejores funciones multimedia con etiquetas para audio y video.
  • Dibujo en 2D (canvas) y 3D (WebGL).

CSS3

  • Tipografía mejorada: fuentes embebidas, nuevos selectores y manejo de columnas.
  • Nuevos efectos visuales: bordes redondeados, sombras, transparencias, degradados y más.
  • Transiciones, transformaciones de objetos y animaciones.

La presentación lleva el título HTML5* Web Development to the next level y como es de esperarse está realizada en HTML5 con lo cual se puede ver cómo funciona mucho de lo que se explica.  Si el tema te interesa no te olvides de visitar el artículo sobre HTML5 para diseñadores web que publiqué anteriormente.

Sorttable: Ordenar tablas con Javascript al vuelo

Sebastián Thüer · 10.07.2008 ·

Ordenar tablas con SorttableUna de las tareas más molestas cuanto se trabaja en sistemas vía web es ordenar los datos que vemos en pantalla. La mayoría de los sistemas recurren al servidor para hacer esta sencilla acción con lo cual tenemos que enviar de nuevos los datos, se genera la respuesta y esperamos a que se cargue la nueva página. Por una vez vale, pero cuando tenemos un listado grande y repetimos la acción esos tiempos de espera se tornan insoportables.

Sorttable es una de esas bibliotecas Javascript que se convierten en joyas al simplificar la vida de programadores, diseñadores y usuarios. Simplemente tenemos que incluir un fichero javascript y agregar la clase «sortable» a la tabla donde mostramos los datos. Los demás corre por cuenta de este script.

[Leer más…] acerca de Sorttable: Ordenar tablas con Javascript al vuelo

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder