• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

infografía

Cómo usar las redes sociales profesionalmente [infografía]

Sebastián Thüer · 19.10.2012 ·

Para conocer la vida de los amigos, seguir las noticias o compartir fotos: las redes sociales están en todas partes. Y también a nivel profesional.

Si te interesa comenzar a usar los social media para crecer y hacerte conocer en el medio profesional, dar a concer tu trabajo o conectar con gente interesante hay algunas cuestiones básicas a considerar.

Por empezar hay que saber que no todo el mundo está dispuesto a conectar mediante redes sociales y que la información que hagamos pública nos expondrá. Por otra parte, es sin duda un medio ideal para encontrar colegas y comenzar una carrera profesional haciendo contacto con gente que nos interesa.

Todo está bastante bien explicado en esta infografía que analiza ventajas y desventajas en cada caso.

Vía TicBEat

Todo lo que no sabías de Facebook y quisiste preguntar [infografía]

Sebastián Thüer · 12.10.2012 ·

Hace pocos días fue noticia: Facebook llegó a los 1.000 millones de usuarios. Eso significa que una de cada 13 personas del mundo está en Facebook. Si fuese un país, sería el tercero más poblado del mundo. Pero hay más: la mitad ingresa cada día laborable para ver lo que han hecho sus amigos y familia.

http://www.youtube.com/watch?v=c7SjvLceXgU&feature=youtu.be

Esta infografía muestra la demografía de la red social más grande del mundo. Un lugar donde el mundo de habla hispana ocupa un lugar muy importante en nivel de actividad, especialmente Argentina que -por detrás de Israel- tiene la segunda tasa más alta de tiempo de uso por usuario.

Vía TicBeat

Como crear infografías geniales [infografía]

Sebastián Thüer · 21.09.2012 ·

Usar todos los colores posibles, mezclar tipografías, usar mucho texto y abusar del copiar y pegar. Son una serie de irónicos consejos que dan en «10 Ways to Make Your Infographic Totally Awesome», una infografía que muestra con humor todo lo que debe evitarse a la hora utilizar este recurso.

Aunque algo obvio, los «consejos» pueden servir para que los que se inician en el rubro conocen las prácticas que deben evitarse pero , desafortunadamente, se siguen repitiendo.

Vía neomam

Magnolia, un pack de gráficos para crear infografías y visualización de datos

Sebastián Thüer · 10.09.2012 ·

Con la cantidad de información que circula en la web las infografías se han convertido en uno de los recursos más utilizados para llegar a los usuarios. La representación visual de datos e historias permite condesanr espacio y mostrar la información de una forma mucho más atractiva.

Por eso es interesante contar con algún paquete de recursos que nos permita desarrollar esta forma de representación visual, especialmente si estamos algo ajustados de tiempo. Magnolia es uno de estos paquetes y la verdad es que se va bastante completo y con mucho elementos ya clásicos en las infografías como gráficos de barra de todo tipo, gráficos de torta y círculos, recuadros informativos y más. Pero mejor que contarlo es verlo:

El kit viene con dos licencias: una personal de $19 dólares y otra para desarrolladores de $39. Obviamente que lo mejor siempre para un diseñador es desarrollar sus propios recursos, pero para cuando el tiempo apremia y no hay posibilidad de desestimar un buen trabajo este pack puede ser una buena salida.

[tf_button link=»https://www.e-junkie.com/ecom/gb.php?ii=1143273&c=ib&aff=53383&cl=147883″]Magnolia Personal License $19[/tf_button] [tf_button link=»https://www.e-junkie.com/ecom/gb.php?ii=1143275&c=ib&aff=53383&cl=147883″]Magnolia Developers License $39[/tf_button]

Una breve historia del cloud computing [infografía]

Sebastián Thüer · 17.08.2012 ·

En 1960 Benjamin Curley desarrolló la primera minicomputadora. Un año después, John McCarthy ya introdujo el concepto de cloud computing o computación en la nube al sugerir la posibilidad de una tecnología de tiempo compartido. La idea se devaneció con el tiempo pero tomo fuerza con el cambio de mileno y hoy es uno de los paradigmas más fuertes al proponer distribuir los servicios de computación a través de Internet.

La historia del cloud computing [infografía]
La historia del cloud computing [infografía]
El camino para llegar a ello no fue corto. Pasaron emprendedores, empresas, innovaciones y desarrollos tecnológicos que debieron madurar.  Esta infografía resume buena parte de este avance.

Vía Cloud Tweaks

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 15
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder