• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

ie9

Primeras impresiones de Internet Explorer 9

Sebastián Thüer · 17.03.2011 ·

Rápido, compatible con los estándares de la web  y con el foco puesto en el contenido. No parece, pero estamos hablando de Internet Explorer 9. La nueva versión del navegador de Microsoft, ya disponible, deja atrás una larga lista de intentos fallidos y ofrece un producto que tiene un desempeño muy bueno. En las primeras 24 horas, ya tiene 2,3 millones de descargas.

A primera vista, la interfaz del IE9 recuerda mucho a Chrome. La barra de direcciones es el verdadero centro del navegador. Desde ella se pude escribir una dirección web, buscar o consultar en el historial. Una serie de iconos en su interior permiten recargar o detener la carga de la página y activar la vista de compatibilidad, esto es, hacer que los sitios web “optimizados” para versiones anteriores del navegador se sigan viendo correctamente.

Al igual que el navegador de Google, en Microsoft han tomado nota que los usuarios no quieren un navegador repleto de funciones. Por el contrario, buscan interfaces claras y simples que les permitan concentrarse en navegar por la web.

La integración de Internet Explorer 9 con Windows 7 permite agregar un sitio  a la barra de tareas. Esto no solo simplifica el acceso a los sitios más frecuentes, sino que realmente ayuda a que el usuario vea una aplicación web realmente como una aplicación.

Más puntos a favor: Finalmente han incluido un gestor de descargas, una utilidad prácticamente impresindible hoy en día para gestionar todos los diferentes archivos que se bajan de la web. Además, los mensajes de advertencia y error son muchos menos molestos y no perjudican la experiencia de usuario.

Diseño web para Internet Explorer 9

Para los diseñadores web la principal ventaja de IE9 es el soporte que ofrece para HTML5 y CSS3, dos de las tecnologías que en poco tiempo se convertirán en estándard. Internet Explorer 9 puede maneja audio y video embebido y tiene soporte para la canvas, la nueva funcionalidad de HTML5 a través de la cual se pueden generar dinámicamente imágenes, gráficos y animaciones sin necesidad de plugins.

En principio, la reacción de la comunidad está siendo bastante positiva. En ArsTechinca hablan de The most modern browser there is: Internet Explorer 9 reviewed, donde destacan su simpleza, velocidad y el apego a los estándares. En Endgadget elogian la performance de IE9 frente a Chrome y Firefox en varios test.

Microsoft, por su parte, ha lanzado el sitio Beauty Of The Web para mostrar las posibilidades de su nuevo navegador. Claramente se advierte el cambio de estrategia con un importante apartado destinado a mostrar cómo la empresa está siguiendo las últimas tendencias y no imponiendo estádares de facto.

Problemas

Aunque Internet Explorer 9 funciona bien, no es perfecto. Por ejemplo, al entrar a tu cuenta de Gmail verás un aviso donde te recomiendan activar la vista de compatibilidad para no tener problemas. Otro problema que noté al utilizarlo en estos días es que no funciona Lightbox, un script que te permite mostrar una galería de fotos de forma bastante visual y práctica (la que uso en este blog, por ejemplo). 

Además, IE9 pone una condición bastante restrictiva para ser usado: solo funciona sobre Windows 7, con lo cual los viejos usuarios de XP -que todavía quedan varios, especialmente los que adquieron netbooks hace un par de años- se quedan fuera.

Conclusión

Personalmente, luego de probarlo por estos días no hay dudas: es el mejor Internet Explorer que se ha hecho hasta ahora. Los sitios se ven bien, las aplicaciones web responden rápido y si alguna página se cuelga se puede seguir navegando por las demás pestañas (aunque si insistimos en cargar una página con errores puede que el programa se cuelgue). En caso que el programa se cierre, podemos recuperar la sesión anterior.

En síntesis, un paso adelante de Microsoft al ofrecer un producto acorde a las expectativas y tendencias actuales donde corrige viejos vicios. Para los diseñadores web, también es un alivio saber que no habrá que usar los viejos hacks para corregir problemas de visualización. Sin embargo, hay que tener cuidado y seguir testeando, especialmente al usar algunas librerías de JavaScript.

Anticipando Internet Explorer 9

Sebastián Thüer · 14.09.2010 ·

Interfaz renovada y minimalista, respecto por los estándares web y un riguroso proceso de testeo. Microsoft parece estar trabajando para Internet Explorer 9 no se convierta en la nueva pesadilla de los diseñadores web. Luego de 15 años de Internet Explorer, parece que Microsoft ha tomado nota de sus principales fallos y se ha volcado dedicidamente en favor de los estándares web.

Hace unos días se ha filtrado un video que muestra la nueva interfaz de usuario de Internet Explorer. El minimalismo recuerda mucho a Chrome la principal diferencia es que la pestaña de ventanas se colocan a la derecha de la barra de direcciones. Los botones también se han reducido al mínimo y quedan solo dos que permiten ir hacia atrás o adelante. El resto de las opciones parecen estar en una serie de iconos que agrupan diferentes posibilidades de configuración.

Uno de los aspectos que más llama la atención en el video es su desempeño en un test bastante popular como Acid3 donde obtiene una puntuación de 95 sobre 100, por encima de la versión actual de Firefox que llega al 94% ¿Qué significa esto? Probablemente, que el lanzamiento de Internet Explorer 9 no necesite revisar nuestras páginas si están diseñados de acuerdo con los estándares.

Además de los estándares, Internet Exporer 9 apuesta decididamente por HTML5 y la página de Test Drive que lanzó Microsoft contiene muchos ejemplos sobre diferentes implementaciones de las nuevas etiquetas que tiene el lenguaje. Otra buena noticia: tambien hay soporte para CSS3 y los nuevos selectores avanzados que permiten afectar el diseño de un segmento de la página de modo mucho más específico.

Además, hay una extensa documentación y existe la posibilidad de descargar una Preview de IE9 para ir viendo cómo se comporta el navegador en cuanto a nuevas implementaciones y velocidad, una aspecto cada vez más importante con la gran cantidad de aplicaciones web y su creciente comlejidad.

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder