• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

google plus

Guía rápida de redes sociales para PYMES [infografía]

Sebastián Thüer · 27.01.2012 ·

¿Cuáles son las principales redes sociales? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? ¿Cómo comienzo a participar en ellas? ¿A qué público estoy llegando? Esa sencilla infografía responde a estas preguntas básicas orientadas a quienes están los primeros pasos en las redes sociales para generar conversación sobre su negocio, proyecto o emprendimiento,

No hay demasiada información que no se pueda encontrar leyendo ayudas o blogs especializados, pero funciona bien como un primer resumen para quienes acaban de darse cuenta que estar en Facebook o Twitter no es perder el tiempo sino abrirse a una audiencia enorme.

Infografía guía rápida redes sociales para PYMES

Vía MediaBistro

Google+ ahora permite crear perfiles para empresas

Sebastián Thüer · 08.11.2011 ·

Finalmente Google+ se decició a dar el paso y ahora premite crear perfiles de empresas y organizaciones para todo el mundo, según anunció en su blog. Hasta el momento, la única forma de utilizar Google+ como herramienta de comunicación organizacional era desde un perfil personal, lo que no deja de tener sus complicaciones.

Desde un principio Google se ha caracterizado por una política escricta respecto a la veracidad de los datos y procura dar de baja sistemátiamente perfiles falsos. Por ello, había solicitado a las empresas que no crearan perfiles propios sino que utilizaran los de sus integrantes. Sin embargo, la fuerte presión de las empresas por ganar exposición adicional a través de la red social de Google ha acelerado este movimiento de permitirles construir un perfil propio.

A primera vista, los perfiles de empresa de Google+ tienen más opciones de personalización y se ven beneficiados con mejores oportunidades de contacto a través de la búsqueda en Google. Acá podés ver un ejemplo de perfil de empresa que acabo de crear.

Si bien las herramientas son un tanto limitadas, hay un potencial enorme a través de la integración con otro servicios como la publicidad con AdWords y las métricas con Analytics, por solo mencionar un par de herramientas para el marketing.

A pesar de algunas características para destacar -como la organización de contactos en círculos- Google Plus está lejos de tener el nivel penetración de Facebook como red social. Veremos sin con el tiempo aprovecha el ecosistema de aplicaciones de Google para crecer y dejar de ser una versión reducida de Facebook, como dijo Mark Zuckerber.

Google Plus se abre para todos: una guía para comenzar

Sebastián Thüer · 20.09.2011 ·

Google acaba de abrir su proyecto Google+ para que cualquiera pueda usar esta red social sin necesidad de conseguir una invitación. Luego de tres meses de pruebas, parece que Google busca un nuevo golpe de efecto ya que a pesar las críticas positivas que tuvo su lanzamiento el interés de los usuarios ha decaído.

Google Plus es una red social que apunta a competir directamente con Facebook. Sin embargo, tiene una lógica muy diferente. La base no son los amigos o contactos si no los círculos, una metáfora que funciona bastante bien porque en la vida real no conversamos de las mismas cosas en el trabajo, en casa o con los amigos.

Una de las características más distintivas de Google+ es la capacidad de poder compartir contenido fácilmente con el círculo que nos interesa. Así podemos publicar fotos del cumpleaños de la prima para la familia, enlaces a artículos de diseño web con los compañeros de trabajo o hacer bromas entre amigos. De hecho, el reciente lanzamiento del compartir con listas que hizo Facebook es prácticamente una copia de esta funcionalidad.

Comenzando con Google Plus

Google+ tiene una política muy estricta con los perfiles falsos o la creación de cuentas corporativas que respondan a una empresa. De hecho, ha eliminado varias cuentas por esa razón. Recomendación: para evitar problemas no usar datos falsos ni abrir cuentas de empresa.

En poco más de un minuto este video institucional de Google nos presenta las principales características y señala su valor diferencial: los círculos.

Para comprender un poco más la cuestión de los círculos y cómo funciona la creación de redes dentro de Google Plus, Lasse Rouhiainen ofrece un buen tutorial que despeja las dudas más habituales.

Este otro tutorial del mismo autor nos muestra cómo configurar las opciones de privacidad, especialmente para esta recibiendo correos y notificaciones todo el tiempo:

Google Plus Today es un blog en inglés íntegramente dedicado a mostrar trucos, opciones de configuración y diferentes usos de Google+. También en inglés, Google ofrece una excelente guía sobre su red social con animaciones y gráficos para comprender los conceptos más relevantes.

¿Conocés más enlaces o recursos sobre Google+? ¡Animate a comentar!

Facebook mira a Google+ y se toma más en serio la seguridad

Sebastián Thüer · 24.08.2011 ·

Facebook acaba de anunciar una serie de cambios que van a permitir un mejor control de las opciones de privacidad de los usuarios. Entre otras cosas, permite eligir con quién compartir una actualización al instante y hace lugar a un viejo reclamo de muchos usuarios: te van preguntar si aceptás que te etiqueten en una foto.

El blog oficial de Facebook presenta estas modificaciones, que se harán efectivas los próximas días de forma gradual, como una manera más fácil de compartir el contenido entre los usuarios pero en realidad no es más que ponerse al día con una serie de opciones que incorporó Google+ y han sido bien recibidas por los usuarios.  Como dice Manuel Almeida en Mangas Verdes, lo nuevo de Facebook es lo que Google+ ofrece de serie y ha sido literlamente copiado.

La privacidad es uno de los (¿pocos?) puntos flacos de Facebook donde los movimientos de la red social no han sido del todo convincentes. Por un lado, porque con las sucesivas actualizaciones cada vez es más la información que compartimos. Por otro, porque los controles de privacidad están bastante escondidos y la realidad es que muy pocos usuarios se toman el trabajo de configurar las opciones a conciencia.

Por eso, ahora Facebook ofrecerá los controles incrustados en la página de perfil para poder chequear cómo los diferentes tipos de usuarios (amigos, amigos de amigos, amigos con acceso limitado, etc.) ven nuestro perfil.

Tiempo atrás la Union Europea anunció que estudiará la tecnología incorporada por Facebook para realizar reconocimiento fácil de los usuarios sin su consentimiento. Los nuevos pasos parecen apuntar a una nueva dirección.

detectar automáticamente el rostro de los usuarios y sugerir etiquetas

Facebook acaba de  importantes cambios en la forma de compartir información y las opciones de privacidad de los usaurios que serán efectivos en los próximos días. Básicamente, se modifican las opciones de compartir información para que sea más sencillo elegir con quién queremos compartir la información: con todo el mundo, solo con amigos o de forma personalizada con algunos contactos solamente.

Comparando Twitter, Facebook y Google Plus [infografía]

Sebastián Thüer · 06.08.2011 ·

¿Qué diferencia hay entre Twitter,Facebook y Google Plus? No es muy fácil responder a la pregunta con pocas palabras pero una infografía puede servir de ayuda. Stefano Epifani ha elaborado un simple cuadro comparativo entre estos 3 populares servicios tomando como criterios el tipo de relación que se establece entre los protagonistas, cómo se comparte contenido, la visiblidad del material publicado, el grafo social y qué cosas puede ver.

Sencilla y simple, es una buena introducción para los menos expertos en estas redes.

Vía El blog de Stefano Epifani

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder