
Una de las mejoras más significativas tiene que ver con el inicio del programa que ahora es bastante más rápido. Se nota especialmente cuando recuperamos una sesión anterior de varias pestañanas abiertas que solía llevar bastante tiempo.
Además de varios arreglos de fallos de seguridad, una detalles interesante es la posibilidad de manejar permisos por sitios web. Por ejemplo, podemos elegir por cada sitio si queremos guardar claves, admitir cookies o aceptar ventajas emergentes. En el blog hispano de Mozilla está el listado completo de mejoras que trae.



Si tu día a día transcurre con Firefox abierto la mayor parte del tiempo quizás te interese conocer estas extensiones que pueden ayudarte en tus tareas. La mayoría son conocidas, pero no por ello menos útiles para diseñar, desarrollar y hacer marketing en Internet.
Entre otras cosas, permite inspeccionar los archivos CSS y JS adjunto a una página en una nueva pestaña, editar el CSS y HTML al vuelo para ver cómo se modifica la página, deshabilitar el Java Script o la memoria cache, ocultar imágenes y borrar cookies solo del domino o una ruta. Además, para los diseñadores trae una regla para medir los pixeles en pantalla, cambia el tamaño de la pantalla a cualquier resolución que especificada y te muestra la ubicaciónd de cada elementos con su etiqueta. Imprescindible.