• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Diseño Web

Diseño web: Una selección de listas con lo mejor del 2012

Sebastián Thüer · 03.01.2013 ·

Es un clásico. A esta altura del año salen las clásicas listas de recopilación que repasan lo mejor y lo peor de cada rubro ¿Qué hay del diseño web? Varios sitios especializados han armado sus catálogos para presentar lo más destacado del 2012.

Podemos encontrar dos tipos de listas: las ilustrativas, que pretenden recoger los mejores diseños; y las conceptuales, que analizan las tendencias. Aquí una selección de estos listados que siempre conviene repasar para reconocer el contexto en el cual estamos haciendo diseño web.

Best of Web Design in 2012

best2012-01

Esta recopilación del blog especializado Web Design Ledger hace una selección de los diseños que más comentarios y debates despertaron en sus lectores. La selección es variada con cierta predominancia de diseños minimalistas, uso de grande fotos y tipografías y, en menor medida, algo de collage.

[tf_button link=»http://webdesignledger.com/inspiration/best-of-web-design-in-2012″ align=»center»]Ver[/tf_button]

The 30 Best Web Design Gallery Picks of 2012

best2012-02

La presencia cada vez más fuerte de HTML5, CSS3 y el diseño web adaptativo fueron las principales características del diseño web en 2012 según Design Shack que armó su propio listado donde sobresalen los sitios con amplias imágenes, tipografía preponderante y aquellos que tienen hacen uso del espacio con una cuidada composición.

[tf_button link=»http://designshack.net/articles/inspiration/the-30-best-web-design-gallery-picks-of-2012/» align=»center»]Ver[/tf_button] 

40 Super Creative And Crazily Unique Web Designer Portfolios: 2012

best2012-03

Si sos diseñador web y estás pensando en renovar tu portfolio deberías mirar este post de 1st Web Designer que recopila algunos de los trabajos online más creativos donde sobresale el uso de metáforas, el humor y especialmente un estilo propio que se advierte desde la misma página principal de cada sitio.

[tf_button link=»http://www.1stwebdesigner.com/inspiration/web-designer-portfolios-2012/» align=»center»]Ver[/tf_button]

15 top web design anddevelopment trends for 2012

best2012-04

En lugar de hacer una presentación de sitios este artículo propone reflexionar sobre cuáles fueron las principales tendencias del diseño web en el 2012 desde el punto de vista conceptual. Las mejoras progresivas gracias a HTML5 y CSS3, diseño web adaptativo y la recuperación de Flash como tecnología para animación y 3D son algunos de los elementos salientes junto a la importancia cada vez mayor de la optimización para dispositivos móviles.

[tf_button link=»http://www.netmagazine.com/features/15-top-web-design-and-development-trends-2012″ align=»center»]Ver[/tf_button]

50 Unique and Inspiring Website Designs 2012

best2012-05

En lugar de concentrarse en las tendencias este post propone revisar lo contrario: aquellos sitios que se destacaron por alejarse de las propuestas mayoritarias. Diseños coloridos, divertidos y artísticos predominaron en este original listado.

[tf_button link=»http://blog.wezile.com/2012/01/50-unique-and-inspiring-website-designs/» align=»center»]Ver[/tf_button]

20 experiential web design trends for 2012

best2012-06

«El diseño web sigue evolucionando por su propia naturaleza, como debe ser, para sacar el máximo provecho de los navegadores modernos y usar HTML5, CSS3 y jQuery para proporcionar una experiencia de usuario maravillosa para los propietarios de teléfonos inteligentes y tabletas», comienza diciendo este artículo que analiza las tendencias del año que pasó. Experiencia de usuario independiente del dispositivo, elementos fijados en pantalla, diseños para tocar, uso de grillas al estilo Pinterest, formularios de registro ultrarápidos y buscar una conexión emocional con el usuario son algunas de las claves que reconoce en el diseño web actual.

[tf_button link=»http://econsultancy.com/ar/blog/11005-20-experiential-web-design-trends-for-2012″ align=»center»]Ver[/tf_button]

100 Tipografías gratuitas del 2012

Sebastián Thüer · 18.12.2012 ·

Decorativas, con serif, informales, sin serif, creativas, manuscritas, clásicas. Seguro que encontrarás alguna tipografía que te guste en esta recopilación de 100 tipografías gratuitas donde se pueden ver tipos de muy buena calidad. Es que el mundo tipográfico ha tenido un crecimiento impresionante estos últimos años y se ha convertido en un insumo imprescindible para lograr un diseño distintivo y de calidad. 

Si bien siempre existe el riesgo de pecar de exceso en el uso de tipografías, es  increíble como una fuente original y diferente puede realzar un diseño y darle un toque único. Muchas de estas tipografías son aptas para font-face, es decir, se pueden utilizar en un diseño web sin necesidad de transformar el texto en imagen.

Estas son algunas de las tipografías:

MIssion Script Font Edmondsans Font Geared Font Rail Away Font Bitter Font Equal Sans Font Metropolis font

Lista completa:  Free Fonts: Ultimate Collection 2012

Llega WordPress 3.5 con gestión mejorada de archivos multimedia

Sebastián Thüer · 12.12.2012 ·

Mejor gestión de los archivos multimedia, nuevo tema por defecto, optimización para dispositivos de alta resolución y accesibilidad mejorada. El nuevo WordPress 3.5 «Elvin» ya está disponible con importantes mejoras. Veamos.

 Nueva gestión de archivos multimedia en WordPress 3.5

La estrella de esta actualización es un rediseño total de la gestión de archivos multimedia. La nueva interface permite un acceso mucho más fácil al los archivos, simplifica su gestión y permite crear galerías con bastante facilidad. Además, la gestión de metadatos -nombre y descripción de una imagen, por ejemplo- ahora es más sencilla porque basta seleccionar un archivo para ver inmediatamente sus propiedades. Puede que tome un poquito de tiempo acosumbrarse al cambio, pero vale la pena.

Captura pantalla nuevo tema Twenty Twelve

Además, hay un nuevo tema por defecto –Twenty Twelve– que a diferencia de sus  antecesores es un buen punto de partida por ser simple y elegante a la vez. Está optimizado para asegurar una adecuada visualización en diferentes  soportes (diseño web adaptativo) e incluye algunos tipo de letra Open Sans.

¿Que más? El escritorio o dashboard tiene un aspecto mejorado para asegurarse que se vea bien en pantallas de alta definición (una Mac con retina display, por ejemplo) y hay varias novedades para desarrolladores como mejoras en la API, mejoras en la gestión multisitio, actualización del editor TinyMCE junto con nuevas librerías javascript como Underscore y Backbone.

Como siempre, WordPress está disponible en la página de descarga. La versión en español también está lista para descargar.

El costo de un sitio web lento [infografía]

Sebastián Thüer · 07.12.2012 ·

La velocidad de acceso a un sitio es un aspecto clave de la experiencia de usuario. Y  muchas veces no se tiene en cuenta.

La performance de un sitio web pasa por muchos aspectos: un diseño pensado para mostrarse con rapidez, buena programación, uso de técnicas de optimización, un hosting eficiente y, si es necesario, una CDN para mejorar la distribución de contenido en diferentes países. Una mala performance no es solo cuestión de gusto: impacta diferctamente en las conversiones de una web.

Esta infografía muestra el costo de un sitio web lento. El 57% de los usuarios abandona una web después de los 3 segundos. Hay más: por cada seguro de demora en la carga de una página cae un 16% la satisfacción de los usuarios y se pierden un 7% de conversiones. Aquí más detalles.

Vía Mashable

Handsontable, tablas al estilo Excel en la web

Sebastián Thüer · 05.12.2012 ·

Trabajar con tablas ha sido uno de los grandes problemas del diseño web. No me refiero a las obsoletas tablas para diseñar, sino a mostrar información tabulada de una forma práctica y sencilla. Más o menos como lo hace Excel.

Si bien existen mucho plugins que mejoran el trabajo con tablas, Handsontable se destaca porque con un diseño minimalista busca emular el comportamiento de una hoja de cálculo en Excel. 

Básicamente, se pueden fijar títulos de filas y columnas, trabajar con selecciones múltiples, scroll horizontal y vertical, formatos condicionales, autocompletar, validación y algunas opciones más.

Un buen plugin para jQuery que facilita el trabajo con las tablas para lo que verdaderamente fueron hechas: organizar la información.

  • Ir a web Handsontable.com
  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 38
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder