• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La tablet no es un teléfono

Sebastián Thüer · 17.07.2013 ·

mobile

El título parece una obviedad, pero no lo es. Al menos para el 8 de cada 10 ejecutivos que respondieron el informe Global Mobile Executive Survey elaborado por la consultora Forrester. Según este informe preliminar -cuyo resultados finales se publicarán en los próximos días-, el 81% de los directivos considera a las tablets como una extensión de su estrategia para teléfonos inteligentes.

¿En qué se parece un rectángulo negro que entra en el bolsillo y se maneja mayormente con el pulgar  con una tablet? Básicamente, en el software. O mejor dicho, en el sistema operativo: Android, iOS y algo más lejos Windows, dominan la escena. Desde el punto de vista del desarrollo, todo lo que sirve para un móvil se puede llevar a una tablet.

mobile

Sin embargo, la experiencia de usuario es totalmente diferente. Mientras la consulta a Internet desde un móvil es algo limitada por el tamaño de la pantalla, en la tablet se acerca mucho más la navegación que realizamos con un equipo de escritorio. De hecho, la mejora.

La interfaz táctil es mucho más transparente y agradable para estos menesteres, su portabilidad hace que podamos navegar desde la cama, el sofá o una mesa con mucha naturalidad y las pantallas de alta definición permiten mostrar gráficos y fotografías de forma espectacular. Y todo sin tener que esperar los lentos tiempos de encendidos de un equipo de escritorio ni la necesidad de desplazarnos hasta el lugar donde tenemos el equipo. Porque aunque tengamos un portátil o laptop, al final siempre lo terminamos usando más o menos en el mismo lugar.

La razón de ello quizás haya que buscarla en un gráfico que está algo más adelante del informe. A pesar que todo el mundo reconoce la importancia de tener una estrategia para movilidad, los equipos de trabajo específicos siguen siendo pequeños.

mobile2

Diseño adaptado para dispositivos móviles

Otro aspecto interesante del estudio tiene que ver con la optimización de los sitios para dispositivos móviles. Dos tercios de los ejecutivos encuestados asegura tener un diseño específico para tablets o teléfonos. En su mayor parte, los ejecutivos afirmaron tener una versión del sitio diferente para navegar desde un smart phone.

Sin embargo, la tendencia a futuro es el responsive web design o diseño web adaptativo, esto es, una técnica de diseño basada en el uso de imágenes y estructura fluidas para adaptar el diseño al entorno del usuario. De esta forma, se evitan duplicar esfuerzos y se mantiene la consistencia del sitio web.

mobile3

Blog, Diseño Web Diseño Web, mobile

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder