
Estadísticas de la pornografía en Internet [infografía]
La relación entre Internet y pornografía es un clásico. Que las páginas más visitadas son pornográficas, que la gente usa Internet para consumir lo que antes le daba vergüenza, que si ahora hay más porno que antes… esta infografía muestra deja las especulaciones de lado y mide cuantitativamente la presencia de la pornografía en la red, donde se calcula que sólo el 12% de los sitios representan esta categoría.

Vía IsoPixel
Abriendo las aulas virtuales a la web 2.0
Los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje surgieron como una forma de agrupar diferentes herramientas dispersas para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso educativo. Con el tiempo fueron creciendo y consolidándose como «él» espacio donde se desarrolla la interacción entre alumnos y profesores. Sin embargo, la web 2.0 trajo una nueva realidad: cientos de servicio descentralizados, en la nube y que son gestionados por cada persona de acuerdo a sus necesidades. Los Personal Learning Environments (PLE) surgieron como una posibilidad para favorecer el aprendizaje permanente e informal, el respeto por diferentes estilos de aprendizaje y la posibilidad de realizar nuevos enfoques.
En el trabajo que presenté junto con Ariel Ferreira Szpiniak en el XIV Congreso de Educación a Distancia CREAD Mercosur se aborda este tema. Aquí debajo la presentación y, si a alguien le interesa, el PDF con la ponencia.
XIV Congreso de Educación a Distancia CREAD

De la agenda del encuentro hay, a primera vista, dos momentos interesantes: la conferencia inaugural de Alejandro Piscitelli, investigador con larga trayectoria en este de pensar las tecnologías, y la videoconferencia con Lorenzo García Arieto, otro referente en temas de educación a distancia. Luego estarán las clásicas ponencias, los casos y experiencias en diferentes organizaciones y una conferencias para emprendedores.
El viaje es largo, pero el Congreso y los paisaje merecen la pena 😉
La evolución del Photoshop [infografía]
Photoshop es prácticamente insustituible para cualquier diseñador. Esta aplicación de retoque fotográfico se usa en el campo del diseño, la fotografía y cualquier otra disciplina que requiera la edición digital de imágenes. Sin embargo, en sus orígenes fue una aplicación bastante diferente de cómo la conocemos hoy.
Esta infografía nos muestra visualmente cómo Photoshop ha evolucionado y lo hace con la clásica estética de la evolución darwiniana con línea de tiempo y los avances más significativos de cada versión.

Vía Inspired Mag