• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

música

Spotify se actualiza con listas de reproducción personalizadas

Sebastián Thüer · 05.08.2016 ·

Spotify acaba de lanzar una actualización que ahora incluye Release Radar, una selección personalizada de los nuevos lanzamientos de acuerdo al perfil de cada usuario. La lista se actualiza semanalmente y se alinea con la estrategia push que están ofreciendo los servicios de streaming: hacerle llegar una selección de contenidos basados en preferencias para que el usuario no tenga que navegar entre miles de artistas o millones de canciones.

Release Radar brinda más de 2 horas de nuevos éxitos de los artistas que seguís y a los que más escuchás, combinado con algunos nuevos descubrimientos basados en tus búsquedas y streams más recientes. Release Radar es el complemento perfecto para “Novedades Viernes”, el cual te conecta con artistas recientes que probablemente todavía no conocés.

listen-to-music

Lo cierto es que funciona bastante bien. En mi caso, me trajo un mix de nuevos lanzamientos de artistas que sigo y sugerencias de grupos que suenan parecidos a ellos.

Un buena actulización. Sin embargo, sigo esperando que implementen esto:

Sugerencia para @SpotifySpain – Tener listas de grupos/canciones que no gustan para automáticamente silenciarlas en cualquier playlist.

— Sebastián Thüer (@SebaThuer) August 1, 2016

Con Spotify llega a Argentina un nuevo servicio de música online

Sebastián Thüer · 24.09.2013 ·

Finalmente llegó Spotify a Argentina. El servicio de música online que fue pionero en ofrecer un catálogo musical en streaming sigue su expansión global y amplía su mercado en América Latino con México y Argentina. Además, se podrá escuchar desde hoy también en Taiwain, Grecia y Turquía.

La plataforma creada en Suecia tiene un catálogo con más de 20 millones de canciones. Ofrece una versión gratuita con avisos y una por $18 mensuales sin interrupciones. Para los más fanáticos, hay una versión premium por $33 que además permite descargar la música para esuchar en modo off line tanto en computadora de escritorio como tablet o smart phone.

Spotify, fundada en 2008 por Daniel Ek y Martin Lorentzon, fue uno de los primeros servicios en revolucionar la industria musical con su oferta de música legal, al instante y bajo demanda. Pero no es el único actor: Deezer y Grooveshark son sus competidores.

Twitter #music: El eterno romance entre redes sociales y música

Sebastián Thüer · 18.04.2013 ·

after-you-log-in-with-spotify-or-rdio-you-should-connect-twitter-music-to-your-twitter-account-tap-the-top-bar-to-see-the-drop-down-menu-then-tap-the-me-tabNos conecta. Permite relacionarnos. Genera grupos de personas afines y con intereses en común. No estoy hablando de redes sociales sino música. Sí, la música ha sido uno los principales vehículos para la expresión humana, la conformación de grupos y la transmisión de cultura. Por eso, no extraña que hoy Twitter anuncie #musica un nuevo servicio para descubrir artistas, compartir nuestros gustos y encontrar personas que realicen escuchas similares.

Básicamente, se trata de un espacio que, sobre la base de los tweets y las conexiones entre usuarios permite detectar los temas más populares y encontrar artistas emergentes. En otras palabras, un modo de encontrar música y ver qué están escuchando nuestros artistas de cabecera.

Por el momento, el servicio se materializa en una aplicación en App Store y la web music.twitter.com que conecta con sitios de streaming online como Spotify y Rdio. De esta forma, podemos ir buscando y escuchado la música al mismo tiempo. 

La idea no es nueva. Hace bastante tiempo Microsoft Messenger se vinculaba con Windows Player para mostrar en nuestro estado el tema que estábamos escuchando. El boom de las redes sociales llegó de la mano de MySpace, el antecesor de Facebook donde la música era un componente central: el perfil de cada usuario se podía personalizar con una lista de canciones que sonaba de fondo. 

Más cerca en el tiempo, todavía está fresca la fallida de apuesta de Apple en el terreno con Ping. Esta red social exclusiva para usuarios de iTunes permitía socializar nuestras escuchas y descubrir nuevos artistas pero por su carácter excesivamente cerrado (entre otras cosas), no prosperó.

¿Qué ofrece Twitter #music de diferente? Una red social consolidada y en expansión, una tradición de interacción con aplicaciones externos a través de su API que -si bien en este último tiempo se ha ido haciendo más restrictiva fundamentalmente por el número de conexiones admitidas-, y la vinculación con servicios de streaming legales que blinda la posibilidad de conflictos con la industria discográfica.

Como suele ocurrir, los usuarios de esta parte del mundo tendremos que esperar. El servicios se lanzó hoy para Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que luego se vaya expandiendo y también haya aplicaciones para dispositivos con Android. 

Por el momento, habrá que conformarse con las descripciones que nos llegan a través de sitios especializados.

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder