• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

iconos

Cómo crear el favicon perfecto

Sebastián Thüer · 28.12.2011 ·

Favicons, iconos para sitios web

El icono que acompaña a nuestro sitio web suele ser una pequeña pieza a lo que se le presta gran valor. En parte, porque se minimiza su importancia y en parte por el gran desconocimiento que existe entre los diseñadores web sobre cómo crear buenos iconos que logren transmitir la identidad de la página.

Comencemos por el principio. El icono que acompaña a las páginas web fue introducido por Internet Explorer 5. Para ello bastaba con copiar en la raíz del sitio web un archivo «favicon.ico» que consistía una imagen de 16×16 píxeles. Hoy en día todos los navegadores modernos utilizan los iconos. Es más, algunos navegadores como Firefox suelen dejan un soso recuadro blanco si no hay imagen asociada para mostrar.

Jon Hicks acaba de editar The Icon Handbook, un libro que contiene un capítulo entero dedicado a los faviconos o iconos para páginas webs. En .netMagazine publican un extracto del capítulo con algunos interesantes consejos. Veamos:

  • El icono no es un logotipo. Cumple una función similar a la bandera, una firma o una señal de tráfico: sirve para identificar de manera rápida y fácilmente reconocible.
  • Hay que tener en cuenta el contexto donde el icono se va a reproducir. La imagen de 16×16 ya no es el único tamaño, los smartphone y tablets y nuevos navegadores utilizan sus propias resoluciones que llegan hasta las 195 pixeles en el caso de las ventanas iniciales de Opera.
  • Las imágenes de mayor tamaño pierden nitidez al redimensionarse a otro tamaño y crean pixeles intermedios que dificultan la interpretación del gráfico. Por eso, lo mejor es incluir varias versiones del mismo icono
  • El formato ICO y el PNG son los más adecuados. Ambos soportan transparencias y pueden ser reproducidos sin problemas por la mayor parte de dispositivos y navegadores.
  • Una vez que tenemos la imagen de base en formato vectorial, el diseño tiene que partir del tamaño más pequeño y es fundamental borrar los píxeles intermedios que crean automáticamente los editores de imágenes.
  • El formato ICO permite agregar múltiples resoluciones a un mismo archivo.
  • Hay que considerar el formato tamaño para los dispositivos táctiles de Apple que trabajan en resoluciones diferentes (72×72). Los dispositivos con Android también lo soportan.

 

Iconos gratis sobre WordPress

Sebastián Thüer · 10.05.2011 ·

Envanto está celebrando que su sitio ThemeForest llegó a los 1000 temas para WordPress con una colección de iconos relacionados con este sistema de gestión de contenidos. No creo que sirvan demasiado para ponerlos en producción, pero sin interesantes de analizar desde el punto de vista conceptual y gráfica porque  salen un poco de lo común y exploran nuevas metáforas.

La estrategia de promoción elegida es presentarlos como una contienda entre dos estudios de diseño. Los usuarios pueden votar el set que más le gusta además de descargarse ambos paquetes con licencia GPL. Una propuesta original y de calidad.

Set I por SoftFacade

Sett II por TurboMilk

Ir a la página 1000 WP Themes

Recopilación de iconos gratuitos

Sebastián Thüer · 28.05.2009 ·

Si estás buscando iconos gratuitos para una aplicación o páginas probablemente habrás encontrado con la colección FamFamFam, probablemente una de las más conocidas por la cantidad y calidad de imágenes que tiene.

Pero además de esta estupenda colección creada por Mark James, hay otras opciones. En el blog MaxPower hay desde hace bastante años una excelente compilación de iconos gratuitos que sigue vigente:

  • http://www.maxpower.ca/free-icons/2006/03/05/

Plugin para crear íconos con Photoshop

Sebastián Thüer · 26.09.2006 ·

Icono del mapa de caracteres en WindowsDe la multitud de formatos de imagen en la que Photoshop puede guardar los trabajos hay uno importante que está ausente: ICO, que es formato en el cual se guardan los íconos, tanto para ser usados en aplicaciones como para colocar en un sitio web.

Por ello, si hacemos todo el proceso de diseño de un ícono en Photoshop tenemos que recurrir a terceras aplicaciones para poder guardar en este formato. Una opción mucho más razonable es emplear ICO file format plugin for Photoshop que, como su nombre lo sugiere, se encarga de generar el archivo ICO en cuestión.

[Leer más…] acerca de Plugin para crear íconos con Photoshop

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder