• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

dominios

Cualquier dominio es posible: La ICANN libera el registro de nuevos dominos

Sebastián Thüer · 23.06.2011 ·

Encontrar un buen nombre de domino es cada vez más. Hasta ahora, porque la ICANN,-el organismo que regula los nombre de domino superiores como .com, .net o .org- anunció que abre la licitación de nuevos dominios de forma irrestricta.

En la reunión del pasado 20 de junio en Singapur, la ICANN aprobó que la liberación de nuevos nombre de domino de nivel superior, conocidos técnicamente como Top Level Domains (gTLDs) sin ninguna restricción ¿Qué significa esto? En la práctica, que cualquier empresa u organización podrá registrar la terminación de domino que se le dé la gana, más allá de las 22 que están disponibles hoy.

Digo empresa u organización porque difícilmente los usuarios individuales podrán pagar los $185.000 dólares de mínima que tendrán que abonar para que se abra el nuevo dominio. De todos modos, las peticiones serán evaluadas por la ICANN y deben presentarse entre enero y abril de 2012.

En PC Mag ya han hecho una lista de dominios atractivos que probablemente veremos. Ello, sin dejar de lado que puedan aparecer extensiones como .ibm, .google o .apple.

¿Qué gana la ICANN con esta apertura? Básicamente, descomprime la congestión de dominios que existe hoy y se quita el problema de tener que analizar peticiones individuales por cada tipo de domino como el polémico .sex que seguramente será bastante disputado.

Sin embargo, hay que ver que la excesiva dispersión terminen convirtiendo a los nombres de domino en un sinsentido direcciones difíciles de recordar. Lo que es seguro, es que el mercado de dominios y el enorme negocio de compraventa cambiará.

GoDaddy a la venta

Sebastián Thüer · 22.09.2010 ·

¿Cuánto cuesta el mayor proveedor de dominios del mundo? 1.000 millones de dólares. GoDaddy, el principal proveedor de nombres de dominio de Internet planea salir a la venta y recaudar esta cifra, según informa The Wall Street Journal. Fundada en 1997, la empresa maneja la escalofriante cifra de 43 millones de dominios -cuatro veces más que su competidora más cercana Enom- lo que supone el 30% del mercado.

Durante el año pasado se calcula que registró ingresos de $ 750 millones a $ 800 millones. Es que además de vender dominios, ofrece hosting, servicios de correo electrónico, certificaciones y otra serie de servicios asociados. Pero más que por estos números, Go Daddy es conocida en el gran público por su publicidad agresiva y al límite con las Go Daddy Girls.

Gran parte del éxito de GoDaddy radica en que fue la primera empresa en ofrecer dominios por debajo de los 10 dólares. Eso sí, hay que saltar varias pantallas y buscar los botones chicos para no terminar comprando un servicio no deseado.

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder