• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

chrome

¿Cuál es el navegador más rápido para el «mundo real»?

Sebastián Thüer · 09.08.2011 ·

Las mediciones que realizan los técnicos de software muchas veces suelen estar alejadas de las condiciones reales e las cuales lo utilizan la mayoría de los usuarios. Con esta premisa en mente, en CompuWare ante realizado una comparativa donde comparan el rendimiento de los navegadores en condiciones similares a las de un usuario común.

El estudio analizó durante un mes 1,86 mil millones de accesos a más de 200 sitios web para determinar cuál navegador ofrece la experiencia más veloz ¿El resultado? Google Chrome es el mejor, seguido por Firefox 5, Safari e Internet Explorer. Todos los navegadores mejoran los tiempos de cargas en sus versiones más recientes.

Lo interesante de este estudio es que también mide la percepción del tiempo de carga, es decir, a partir de qué momento el usuario ve que la página está cargada y puede comenzar a interactuar con ella aunque todavía no estén todos los elementos cargados. En este indicador, Firefox 5 mejora mucho y con 2.18 segundo sobrepasa a Chrome con demora 2.374 segundos.

El test de basa en medio el uso de navegador en condiciones reales y alejado del ambiente de laboratorio donde los fabricantes suelen crear de antenmano condiciones donde saben que obtendrán un rendimiento favorable.

Google Chrome Frame o Chrome como plugin de Internet Explorer

Sebastián Thüer · 23.09.2009 ·

Google Chrome Frame es una idea muy sencilla pero que transformará la experiencia de navegación de muchos usuarios: navegar con Internet Explorer usando el motor de Google Chrome. Básicamente, la idea es atraer a todos aquellos usuarios que siguen usando Internet Explorer por múltiples razones (por costumbre, comodidad o por que no puedan actualizar sus máquinas) pero hacer que el motor que permite visualizar las páginas no sea WebKit, la tecnología de código abierto que usa Google en su navegador.

La movida es interensate porque hace tiempo atrás comentaba la necesidad de seguir diseñando webs  para Internet Explorer 6, un navegador con múltiples problemas para soportar estándares y que hace mucho más lentos los tiemos de desarrollo habida cuenta de tener que testear y adaptar batante código para lograr una correcta experiencia de usaurio.

Ahora, los usuarios pueden descargarse Google Chrome Frame y seguir ejecutando Internet Explorer con naturalidad. Sin embargo, las páginas en realidad se verán tal como las muestra Chrome. Los diseñadores que quieran añadir soporte para Google Chrome Frame simplemente tienen que agregar este META TAG a sus páginas:

<meta-http-equiv="X-UA-Compatible" content="chrome=1">

De estar forma, logramos que Internet Explorer añada soporte para HTML5, obtenga un mejor rendimiento con JavaScript y podamos usar CSS con toda su potencia y que todo se vea como está previsto. Chrome Frame es compatible con IE6, IE7 e IE8.

El nuevo proyecto sacudirá a Microsoft que en su nuevo navegador apostó por trabajar con múltiples motores para visualizar las páginas y así asegurar compatibilidad con las páginas optimizadas para Internet Explorer 6.

¿Google Chrome no tiene plugins como Firefox? Tal vez no le interese rivalizar con la gente de Mozilla y decidió convertirse el mismo en un plugin para ganarle terreno al navegador que mantiene la mayor cuota de mercado. Y de paso permitir que nuevos proyectos como Google Wave sean accesibles para más personas.

  • Mas información en el blog de Google Chrome

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder